v2.25.12v2.25.12
14%
Image miniatura de 239129-1.png-65055.webp

Nesticide IBL Duo - Caja14 comprimidos recubiertos

Código: 2391297842568000350
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
Antibiótico

Se requerirá la entrega de receta simple archivada (RSA) en el momento de recibir el producto.
La RSA (Valido 5 días desde su emisión) deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 68.900
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 59.254
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 48.230


Productos Relacionados
14%
Contex IBL Novo Amoxicilina Sulbactam - Cont 14 Comprimidos Recubiertos

Contex IBL Novo Amoxicilina Sulbactam - Cont 14 Comprimidos Recubiertos

Gs. 82.170Gs. 70.666
o pagando con Blupy
Gs. 57.519
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Tixa IBL Duo Amoxicilina 875 mg - Caja de 14 comprimidos recubiertos

Tixa IBL Duo Amoxicilina 875 mg - Caja de 14 comprimidos recubiertos

Gs. 66.000Gs. 60.720
o pagando con Blupy
Gs. 46.200
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Plamodex IBL Duo Amoxicilina 875 mg - Caja de 14 comprimidos recubiertos

Plamodex IBL Duo Amoxicilina 875 mg - Caja de 14 comprimidos recubiertos

Gs. 76.732Gs. 65.990
o pagando con Blupy
Gs. 53.712
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Anamox Clav Duo Amoxicilina - Caja de 14 Comprimidos Recubiertos

Anamox Clav Duo Amoxicilina - Caja de 14 Comprimidos Recubiertos

Gs. 96.500Gs. 88.780
o pagando con Blupy
Gs. 72.375
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Prodent Ibl Duo Amoxicilina 875 mg - Cont. 14 Comprimidos Recubiertos

Prodent Ibl Duo Amoxicilina 875 mg - Cont. 14 Comprimidos Recubiertos

Gs. 70.975Gs. 61.039
o pagando con Blupy
Gs. 49.683
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Trifamox IBL Dúo - Caja de 14 comprimidos recubiertos

Trifamox IBL Dúo - Caja de 14 comprimidos recubiertos

Gs. 105.392Gs. 96.961
o pagando con Blupy
Gs. 73.774
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Nesticide IBL Duo - Caja14 comprimidos recubiertos

Nesticide IBL Duo - Caja14 comprimidos recubiertos

Gs. 68.900Gs. 59.254
o pagando con Blupy
Gs. 48.230
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Fabamox 1g Dúo - Cont 14 comprimidos recubiertos

Fabamox 1g Dúo - Cont 14 comprimidos recubiertos

Gs. 80.798Gs. 74.334
o pagando con Blupy
Gs. 56.559
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Novamox Duo IBL Amoxicilina - Cont. 15 comprimidos recubiertos

Novamox Duo IBL Amoxicilina - Cont. 15 comprimidos recubiertos

Gs. 69.700Gs. 59.942
o pagando con Blupy
Gs. 48.790
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Amoxilider IBL Duo - Cont.15 Comprimidos Recubiertos

Amoxilider IBL Duo - Cont.15 Comprimidos Recubiertos

Gs. 71.000Gs. 61.060
o pagando con Blupy
Gs. 49.700
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Amoxipen IBL Duo Amoxicilina 875 mg - Caja de 14 Comprimidos Recubiertos

Amoxipen IBL Duo Amoxicilina 875 mg - Caja de 14 Comprimidos Recubiertos

Gs. 61.950Gs. 56.994
o pagando con Blupy
Gs. 43.365
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Antibiótico

La asociación amoxicilina/sulbactam ejerce una acción bactericida sobre gérmenes sensibles a amoxicilina, incluidas las cepas productoras de betalactamasas. El mecanismo de acción de la amoxicilina involucra la inhibición de la biosíntesis de las proteínas bacterianas a nivel de la pared celular de los gérmenes infectantes, lo que causa su muerte. Este efecto bactericida se produce durante las fases de multiplicación activa de los gérmenes sensibles. El sulbactam es un inhibidor competitivo irreversible (suicida) de las betalactamasas. La combinación de sulbactam con amoxicilina permite que ésta recupere y amplie su espectro bacteriano frente a los microorganismos en los cuales las betalactamasas son el mecanismo de resistencia. Espectro de acción: Los siguientes microorganismos son frecuentemente sensibles, incluidas las cepas productoras de betalactamasas: Cocos grampositivos: Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes, Streptococcus faecalis (enterococo), Streptococcus viridans, Staphylococcus aureus de origen extrahospitalario, Staphylococcus epidermidis coagulasa negativo de origen extrahospitalario, Staphylococcus saprophiticus. Cocos gramnegativos: Neisseria gonorrhoeae, Moraxella catarrhalis, Acinetobacter spp. Bacilos gramnegativos: Haemophilus influenzae, Escherichia coli de origen extrahospitalario, Proteus mirabilis, Klebsiella spp., incluido K. peumoniae de origen extrahospitalario. Anaerobios: Clostridium spp., Peptococcus spp., Peptostreptococcus spp., Bacteroides spp., incluido B. fragilis. Helicobacter: Helicobacter pylori. Presenta pobre actividad frente a las cefalosporinasas cromosómicas de Enterobacter spp., Serratia spp., Providencia spp., y Pseudomonas aeruginosa.

La absorción de la amoxicilina administrada por vía oral es de alrededor del 80% y no es alterada por los alimentos. La concentración plasmática máxima se obtiene 1 a 2hs después de la administración, y la vida media en sujetos con función renal normal es de aprox. una hora. La amoxicilina se distribuye en la mayor parte de los tejidos y líquidos biológicos; se ha constatado la presencia del antibiótico en concentraciones terapéuticas en las secreciones bronquiales, los senos paranasales, el líquido amniótico, la saliva, el humor acuoso, el líquido cefalorraquídeo, las serosas y el oído medio. Presenta una unión a las proteínas plasmáticas del orden del 20%. Se elimina bajo forma activa principalmente en la orina (70 a 80%) y en la bilis (5 a 10%). La amoxicilina atraviesa la barrera placentaria y se excreta en la leche materna. La eliminación se enlentece en caso de insuficiencia renal. En cambio, la absorción del sulbactam es incompleta cuando se lo indica por vía oral. Por lo tanto, se administra en forma de un profármaco (pivoxil sulbactam), que se activa después de atravesar la mucosa intestinal. El sulbactam administrado por vía oral tiene una farmacocinética paralela a la de amoxicilina y su administración conjunta no provoca interferencia cinética de ninguno de los fármacos. La farmacocinética del sulbactam es similar a la de la amoxicilina en lo que respecta a los niveles plasmáticos máximos, su volumen de distribución, la vida media y las vias de excreción, mientras que la unión a las proteínas plasmáticas es de aproximadamente el 40%. Igual que la amoxicilina, atraviesa la barrera placentaria, pasa a la leche materna, y su eliminación se vuelve lenta en caso de insuficiencia renal.

Antibiótico bactericida de amplio espectro asociado a un inhibidor de las betalactamasas. Tratamiento de las infecciones por microorganismos susceptibles: Infecciones del tracto respiratorio alto y bajo (sinusitis, otitis media aguda, neumonías bacterianas). Infecciones del tracto urinario (gonorrea cistitis y pielonefritis). Infecciones intraabdominales, incluyendo la peritonitis y colecistitis. Infecciones del tracto genital, como endometritis, salpingitis, y procesos inflamatorios pelvianos. Infecciones de la piel y partes blandas. Infecciones de huesos y articulaciones. Meningitis bacterianas. Se recomienda efectuar exámenes microbiológicos adecuados (cultivos y pruebas de sensibilidad) antes de iniciar el tratamiento a fin de identificar los microorganismos causantes de la infección y determinar su sensibilidad a NESTICIDE IBL DUO. Se puede instituir el tratamiento antes de obtener los resultados, cuando haya motivos para suponer la presencia de gérmenes productores de B-lactamasas. Una vez conocidos los resultados, se ajustará el tratamiento si fuera apropiado.

base el contenido de Amoxicilina del producto, el rango de dosis habitual oscila, según el tipo y gravedad del proceso infeccioso, entre 40 y 100 mg/kg de peso/día. Con NESTICIDE IBL DUO, estas dosis pueden administrarse en dos tomas diarias (una cada 12 horas). NESTICIDE IBL DUO debe administrarse como mínimo durante 2 o 3 días adicionales completos, después de que el cuadro clínico haya cedido totalmente. En las infecciones causadas por estreptococos del grupo beta-hemolítico, el tratamiento mínimo recomendado es de 10 días consecutivos, a efectos de prevenir la aparición de glomerulonefritis o fiebre reumática. Para el caso de pacientes con insuficiencia renal en diálisis y cuando la dosis de NESTICIDE IBL DÚO se superponga o esté muy cerca en el tiempo a la diálisis, se recomienda su administración, luego de la misma.

Comprimidos: Este producto se debe administrar por via oral con un poco de agua, independientemente o no de los alimentos, aunque los efectos secundarios a nivel gastrointestinal disminuyen si se administran durante las comidas. Suspensión extemporánea: Modo de preparación: Para reconstituir la suspensión, agitar el frasco y agregar agua hasta el nivel indicado. Agitar enérgicamente, luego completar con agua hasta alcanzar nuevamente el nivel indicado. Una vez reconstituido el producto puede ser almacenado por 7 días a temperatura ambiente entre 15°C y 30°C o 15 días en la heladera entre 2°C y 8°C. Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida a las penicilinas o cefalosporinas, al sulbactam o a alguno de los componentes de la formulación. Antecedentes de reacción alérgica a cualquiera de las penicilinas. Enfermedad gastrointestinal (colitis ulcerosa, enteritis regional o colitis asociada con antibióticos). Mononucleosis infecciosa. Insuficiencia renal severa.

A las dosis terapéuticas recomendadas, este producto es generalmente bien tolerado. En algunos pacientes pueden llegar a presentarse trastornos de distinto tipo y severidad: Manifestaciones digestivas: Náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia y epigastralgia. Manifestaciones alérgicas: Urticaria, edema de Quincke, erupciones cutáneas maculopapulosas, trastornos respiratorios y raramente reacciones anafilactoides y shock anafiláctico. Nefritis intersticial. Manifestaciones hematológicas: Durante el tratamiento con penicilinas se han informado anemia, disfunción plaquetaria, trombocitopenia, púrpura trombocitopénica, eosinofilia, leucopenia y agranulocitosis, generalmente reversibles y consideradas como un fenómeno de hipersensibilidad. Manifestaciones hepáticas: Raramente se ha reportado una elevación moderada y transitoria de las transaminasas y/ o disfunción hepática, asociadas al tratamiento con betalactámicos. Trastornos del aparato urinario: Raros informes de nefritis intersticial. Manifestaciones en piel: Excepcionalmente se han presentado casos de síndrome de Stevens-Johnson, eritema polimorfo, y necrólisis tóxica epidérmica. Manifestaciones del Sistema Nervios: Raramente, hiperactividad, agitación, ansiedad, insomnio, confusión, convulsiones, cambiamos la conducta. Otras manifestaciones: Se han reportado casos muy aislados de colitis pseudomembranosa con otros betalactámicos, así como candidiasis oral o de otra localización como expresión de disbacteriosis.

Se debe recordar que como sucede con otros antibióticos, puede presentarse el sobrecrecimiento de gérmenes no sensibles y hongos. Como han ocurrido casos de colitis pseudomembranosa, desde leves hasta graves, con amenaza de muerte, con casi todos los agentes antibacterianos, es importante considerar este diagnóstico en pacientes que presentan diarrea, posterior a la administración de este producto. Puede existir alergia cruzada con las cefalosporinas. La dosis de amoxicilina/sulbactam en pacientes con función renal alterada, debe ser administrada con menos frecuencia. Dado que la mononucleosis infecciosa es de origen viral, no se deberá usar este producto como tratamiento. Un elevado porcentaje de pacientes con mononucleosis que reciben amoxicilina presenta erupción cutánea. Durante la farmacología experimental se ha observado con dosis altas aumento de las transaminasas hepáticas, principalmente la transaminasa glutámica oxalacética. En caso de administración prolongada se deben controlar las funciones hepáticas, hemopoyética y renal en forma periódica. Deberán ser estrictamente controlados los pacientes con historia de alergia (tal como asma, eccema y fiebre del heno), y de discrasias sanguíneas. Si bien las reacciones graves de hipersensibilidad son más frecuentes con las penicilinas inyectables, los derivados penicilínicos como la amoxicilina, administrados por vía oral, pueden excepcionalmente causar reacciones alérgicas, incluyendo reacciones anafilácticas. En caso de presentarse erupciones exantemáticas en procesos infecciosos no complicados, se recomienda suspender el tratamiento. El uso combinado de penicilinas y metotrexato requiere de estricto cuidado ya que se ha observado un incremento marcado de la acción de este último. En pacientes bajo terapéutica por enfermedad de Lyme, pueden aparecer reacciones del tipo Jarisch-Herxheimer. La presencia de altas concentraciones de amoxicilina en orina puede ocasionar precipitación en los catéteres, por lo cual se recomienda controlar periódicamente la permeabilidad de los mismos Después de la administración de ampicilina a mujeres embarazadas se observó una disminución transitoria de la concentración plasmática de estriol conjugado total, del glucurónido de estriol, de la estrona conjugada y del estradiol. Este efecto puede ocurrir también con amoxicilina, por lo que se recomienda usar métodos anticonceptivos alternativos y adicionales en las pacientes que reciben preparados que contienen estrógenos y progestágenos.

Embarazo: los estudios de reproducción en animales no han revelado evidencias de fertilidad alterada o daño en el feto a causa de la amoxicilina/sulbactam. Sin embargo, este producto sólo debe utilizarse en el embarazo cuando los beneficios calculados superen a los posibles riesgos. Lactancia: bajas concentraciones de amoxicilina y sulbactam son excretadas en la leche materna, por lo que se recomienda tener precaución cuando se las administra a una madre en período de lactancia. Efectos en la capacidad de conducir y/o operar maquinarias: No existe información específica que sugiera que este medicamento influya en la capacidad para conducir o manejar maquinaria; sin embargo, en caso de experimentar mareos durante el tratamiento, se debe evitar la conducción de vehículos y el manejo de maquinarias.

Este producto debe ser utilizado en forma restringida en pacientes con antecedentes de insuficiencia hepática y renal, discrasias sanguíneas, mononucleosis, alergias a otros betalactámicos, farmacodermias.

Es limitada la información disponible sobre la toxicidad aguda de la amoxicilina y del sulbactam en humanos. Sería de esperar que la sobredosificación del producto produzca manifestaciones que son principalmente exageración de las reacciones adversas de los principios activos. Debe considerarse el hecho de que concentraciones elevadas de betalactámicos en el líquido cefalorraquídeo pueden ocasionar efectos neurológicos, incluyendo convulsiones.

Debido a que la amoxicilina y el sulbactam pueden ser eliminados de la circulación por hemodiálisis, estos procedimientos pueden aumentar la eliminación del medicamento del organismo en caso de que ocurra sobredosificación en pacientes con insuficiencia renal. No se tienen antídotos para esta combinación, por lo que el tratamiento consiste en medidas de soporte y sintomáticas según cada caso. En caso de sobredosis recurrir al Centro Nacional de Toxicología en Emergencias Médicas sito en Avda. Gral. Santos y Teodoro Mongelós. Tel.: 220 418 - Asunción, Paraguay.
También te podría interesar




















También te podría interesar