14%

Gripsyl Flu Amantadina Clorhidrato Maleato – Solucion Gotas de 30 mL
Código: 2410427840213269084
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 45.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 38.700


Antiviral con acción especifica.
Clorhidrato de amantadina: la amantadina actúa contra virus de la influenza tipo “A” susceptibles a amantadina, evitando su replicación. La superficie de la membrana del virus de la influenza tipo “A” contiene tres importantes componentes: la hemaglutinina, la neuraminidasa y los canales M2; estos últimos le sirven al virus de la influenza para poder regular su pH interno al encontrarse en las endosomas de las células que lo fagocitan.
La amantadina bloquea el paso de iones dentro del canal, impidiendo la salida y, por tanto, la regulación del pH interno del virus, provocando así su muerte. La amantadina, pues, inhibe a la proteína m” del virus, un canal iónico que lo protege de los camios bruscos, de pH. La amantadina administrada por vía oral se absorbe completa y rápidamente a través e la pared del tubo digestivo. Después de pasar al torrente sanguíneo, se concentra en cantidades suficientes en las vías respiratorias para ejercer su acción antiviral en ese sitio. Es primariamente excretada a nivel renal, por filtración glomerular y secreción tubular y se elimina prácticamente sin cambios a través de la orina; solo una pequeña parte se excreta en heces.
Maleato de Clorfeniramina: la Clorfeniramina es una propilamina derivada de un antihistamínico de la clase de alquilamina. Este agente específicamente bloque el receptor H1, lo que inhibe la acción de la histamina. La Clorfeniramina bloque a el efecto de la histamina en el musculo liso, incluyendo el tracto respiratorio y gastrointestinal, este fármaco previene la vasodilatación inducida por la histamina y persiste durante varias horas.
Administrada por vía oral, se absorbe completamente en el tubo digestivo, el pico de absorción ocurre en la primera hora y media de su administración en el tubo digestivo.
Tiene la facultad de disminuir la secreción y el prurito nasal, así como los estornudos. Se elimina por orina y una parte se excreta en la leche materna.
0, significativa. La concentración pico en adultos se alcanza en menos de una hora. Caso el 90% de la dosis de paracetamol se excreta en las siguientes 24 horas.
Gripsyl Flu está indicado en el tratamiento de la influenza tipo “A” causada por virus susceptibles a la amantadina. También alivia los síntomas que la acompañan, como fiebre, mialgias, escurrimiento nasal, cefalea y malestar general. La amantadina puede ser útil para la profilaxis de la influenza tipo “A” cuando los virus implicados son susceptibles a ella.
Niños menores de 2 años.
Hipersensibilidad a los componentes de la formula.
Enfermedad hepática activa o severa o daño hepático severo. Arritmias cardiacas descontroladas. Enfermedad psiquiátrica o neurológica descontrolada.
Niños a partir de los 2 a los 5 años: 2 gotas por kg de peso casa 6 u 8 horas.
Para obtener una mayor eficacia terapéutica se recomienda iniciar el tratamiento dentro de las primeras 48 horas de iniciada la sintomatología y continuarlo al menos 48 horas después de que ceda ésta. En cualquier caso, la duración mínima del tratamiento debe ser de 5 días. Lo anterior se recomienda para evitar el riesgo de eventos adversos y resistencia viral a amantadina.
Pacientes desnutridos, debido al alto riesgo de daño hepático. En dosis mayores a las recomendadas, la amantadina puede producir lesiones hepáticas o hematológicas.
Pacientes con historia de insuficiencia cardiaca congestiva, ya que la amantadina aumenta el riesgo de desarrollarla. Los pacientes con condiciones cardiovasculares conocidas deben ser sometidos a un monitoreo médico regular. Pacientes con síndrome cerebral orgánico o en aquellos con tendencia a sufrir convulsiones, ya que la amantadina puede aumentar la propensión a sufrirlas. Pacientes que reciben medicamentos neurolépticos, ya que se ha reportado síndrome neuroléptico maligno con el uso concomitante de amantadina. En caso de hipotensión ortostática se debe ajustar la dosis.
Pacientes con historia de edema periférico, pues la amantadina incrementa el riesgo de tener insuficiencia cardiaca congestiva, por lo que puede ser necesario un ajuste de la dosis.
Historia de trastornos psiquiátricos, incluyendo farmacodependencia. En pacientes con historia de psicosis severa y que no estén controlados con medicamentos, la amantadina puede potenciar los episodios. Pacientes con historia de erupción eccematosa recurrente, ya que la amantadina puede exacerbar este tipo de cuadro clínico. En pacientes con insuficiencia renal puede ocurrir intoxicación, por lo que la dosis debe ajustare de acuerdo a la reducción del aclaramiento renal (medido por el índice de filtración glomerular).
Pacientes con ideación suicida o antecedentes de intentos suicidas, por la acción de la amantadina a nivel del SNC. La Clorfeniramina no debe usarse si el paciente ha tenido una reacción alérgica a este fármaco. El usar Clorfeniramina en niños menores de 2 años de edad puede causar efectos adversos serios, por lo que el médico debe evaluar el riesgo beneficio de su administración en estos casos. No se debe exceder la dosis máxima recomendada de paracetamol, ya que puede provocar hepatotoxicidad severa, insuficiencia hepática y muerte.
Alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio:
Los componentes de la formula pueden causar alteraciones en los resultados de pruebas de función hepática (elevación de transaminasas) así como en las pruebas hematológicas e interferir en la determinación de niveles de ácido úrico.
Puede presentarse alteraciones de la electrofisiología cardiaca (prolongación del intervalo QT del electrocardiograma) así como arritmias cardiacas clínicamente aparentes.
Este medicamento no debe administrarse conjuntamente con medicamentos que actúen sobre el sistema nervioso central, incluyendo inhibidores de la monoamino oxidasa. Los IMAOs interfieren con la detoxificación de la Clorfeniramina y prolongan e intensifican sus efectos depresores centrales y anticolinérgicos. También puede presentarse sedación aditiva cuando los antihistamínicos se administran simultáneamente con otros medicamentos con acción depresora potencial del SNC, como el alcohol, barbitúricos, tranquilizantes, somníferos o fármacos ansiolíticos.
Si se usa la vacuna con virus vivos de influenza, debe haber un intervalo de 2 a4 semanas para el uso de Gripsyl Flu, debido a que el potencial antiviral de la amantadina puede inhibir la replicación de los virus vivos de la vacuna.
La metoclopramida puede aumentar la absorción del paracetamol.
La asociación amantadina con levodopa puede ocasionar reacciones psicóticas.
La Clorfeniramina aumenta los efectos de la adrenalina, puede disminuir los efectos de las sulfonilureas y puede contrarrestar parcialmente la acción anticoagulante de la heparina.
Los inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina incrementan el riesgo de presentación del síndrome serotoninérgico.
El paracetamol, cuando se administra con acenocumarol o con Warfarina, potencia el efecto anticoagulante e incrementa el riesgo de sangrado y cuando se administra con otros medicamentos cuya farmacodinamia o farmacocinética involucra al hígado puede incrementar el riesgo de hepatotoxicidad.
La amantadina no debe administrarse simultáneamente con medicamentos que prolonguen el intervalo QT del electrocardiograma.
Dado que la lista de interacciones de las mencionadas medicamentosas de los componentes de la formula puede incluir otras además de las mencionadas, se recomienda que antes de administrar Gripsyl Flu simultáneamente con otros medicamentos, se consulte la información de cada uno de ellos.
La administración de altas dosis puede ocasionar irritación gástrica, en especial, náusea y vómito, así como somnolencia, astenia, insomnio, confusión, daño hepático, estado de coma o convulsiones y alteraciones electrocardiográficas. En caso de presentarse síntomas de sobredosis, el paciente deberá recibir atención médica inmediata y valorarse las medidas terapéuticas a seguir, incluyendo las medidas de soporte vital que apliquen, según la condición clínica que presente el paciente.
En caso de sobredosis o ingesta accidental, consultar al servicio de Toxicología del Hospital de EMERGENCIAS MEDICAS TEL. 220 418 (int. 011).
Embarazo y lactancia.
Este numeral no aplica ya que GRIPSYL FLU está indicado en niños de 2 a 5 años.
Caja conteniendo 1 frasco con 30 mL.
También te podría interesar
También te podría interesar