v2.25.11v2.25.11
8%
Image miniatura de Trifamox-IBL-Duo-Caja-de-14-comprimidos-recubiertos-40494.webp

Trifamox IBL Dúo - Caja de 14 comprimidos recubiertos

Código: 20747790375251376
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
Antibiótico

Se requerirá la entrega de receta simple archivada (RSA) en el momento de recibir el producto.
La RSA (Valido 5 días desde su emisión) deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 105.392
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 96.961
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 73.775


Acción Terapéutica: Antibiótico betalactámico bactericida asociado con un inhibidor de betalactamasas. Indicaciones: Procesos infecciosos a gérmenes sensibles, por ejemplo: Infecciones del tracto respiratorio inferior: causadas por cepas de Haemophilus influenzae y Moraxella (Branhamella) catarrhalis productoras de betalactamasas. Otitis media: causada por cepas de Haemophilus influenzae y Moraxella (Branhamella) catarrhalis productoras de betalactamasas. Sinusitis: causada por cepas de Haemophilus influenzae y Moraxella (Branhamella) catarrhalis productoras de betalactamasas. Infecciones de la piel y faneras: causadas por cepas productoras de betalactamasas de Staphilococcus aureus, Enterococcus spp. y Klebsiella spp. Infecciones del tracto urinario: causadas por cepas productoras de betalactamasas de Escherichia coli, Klebsiella spp y Enterobacter spp. Posología: La dosis se adaptará según criterio médico al cuadro clínico del paciente. Como posología media de orientación para adultos y niños mayores de 12 años se aconseja: 1 comprimido recubierto cada 12 horas. En pacientes con insuficiencia renal deberá ampliarse el intervalo entre las dosis, de acuerdo con los niveles séricos de creatinina. Modo de administración: ingerir el comprimido recubierto con un poco de agua o jugo de frutas. Contraindicaciones: Antecedentes de alergia a las penicilinas y/o cefalosporinas, al Sulbactam o a alguno de los componentes de la formulación. El balance riesgo-beneficio deberá ser cuidadosamente evaluado en pacientes con: -Historia de enfermedades gastrointestinales, especialmente colitis ulcerosa, enteritis regional o colitis asociada a un antibiótico. -Mononucleosis infecciosa, infecciones por virus herpéticos, tratamiento con alopurinol (ya que existe un porcentaje alto de aparición de rash cutáneo en pacientes que reciben penicilinas). -Embarazo y lactancia. Reacciones Adversas: La mayoría de las reacciones adversas son dependientes de la dosis. Los eventos adversos informados con dosis de 12,5 mg de Hidroclorotia- zida una vez por día fueron comparables a los reportados con placebo. El uso de diuréticos tiazídicos puede ocasionar los siguientes trastornos: Digestivas: náuseas, vómitos, sequedad de boca, anorexia, dolor de garganta, pancreatitis, ictericia (ictericia colestásica intrahepática), diarrea, constipación, sialadenitis, irritación gástrica. Musculoesqueléticas: calambres, cansancio, o debilidad muscular no habituales. Raramente pueden observarse artralgias y espasmos musculares. Cardiovasculares: hemorragia o hematomas no habituales, arritmias, hipotensión, incluyendo hipotensión ortostática. Hematológicas: anemia aplásica, agranulocitosis, leucopenia, anemia hemolítica, trombocitopenia y púrpura trombocitopénica. Renales: disfunción renal, nefritis intersticial, fallo renal. De hipersensibilidad: reacciones anafilácticas, angeítis necrotizante (vasculitis, vasculitis cutánea), fiebre, distrés respiratorio incluyendo neumonitis y edema pulmonar, fotosensibilidad, urticaria, rash, púrpura. Metabólicas: hiperglucemia, glucosuria, hiperuricemia, alteraciones electrolíticas (hipokalemia e hiponatremia). Neurológicas: vértigo, desvanecimiento, parestesias, cefalea, inquietud, somnolencia. Renales: falla o disfunción renal, nefritis intersticial. Dermatológicas: eritema multiforme, incluyendo síndrome de Stevens-Johnson, dermatitis exfoliativa incluyendo necrólisis epidérmica tóxica, alopecia. Sensoriales: visión borrosa, xantopsia, visión amarilla. Urogenitales: impotencia. Cuando las reacciones sean moderadas o severas, las dosis de las tiazidas deben ser reducidas o suspender el tratamiento.
También te podría interesar




















También te podría interesar