v2.25.13v2.25.13
20%
Image miniatura de 32151-1.png-55513.webp

Dualten Carvedilol 12,5 mg - Caja de 30 Comprimidos

Código: 321517800060116658
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 90.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 72.000


Productos Relacionados
25%
Cardiodil Carvedilol 12.5 mg - Caja de 30 comprimidos

Cardiodil Carvedilol 12.5 mg - Caja de 30 comprimidos

Gs. 66.000Gs. 49.500
20%
Carvedil 12,5 Carvedilol 12,5 mg - Caja de 28 comprimidos

Carvedil 12,5 Carvedilol 12,5 mg - Caja de 28 comprimidos

Gs. 63.106Gs. 50.485
25%
Blotenol Carvedilol  12,5 mg - Caja de 30 comprimidos

Blotenol Carvedilol 12,5 mg - Caja de 30 comprimidos

Gs. 61.000Gs. 45.750
25%
Xetin 12,5 carvedidol 12,5mg - Caja de 30 comprimidos

Xetin 12,5 carvedidol 12,5mg - Caja de 30 comprimidos

Gs. 63.600Gs. 47.700
20%
Vecar 12,5 mg Carvedilol 12,5 mg - Caja de 30 comprimidos

Vecar 12,5 mg Carvedilol 12,5 mg - Caja de 30 comprimidos

Gs. 65.550Gs. 52.440

Carvedilol es beta bloqueador adrenérgico no selectivo, con propiedades vasodilatadoras y antioxidantes. La vasodilatación se consigue principalmente por bloqueo selectivo de adrenorreceptores alfa 1. Reduce la resistencia vascular periférica mediante vasodilatación. El equilibrio entre vasodilatación y betabloqueo en hipertensos con taquicardia, disminuye la presión arterial sin incrementar la resistencia periférica, como se observa con los otros betabloqueadores.

Hipertensión arterial con taquicardia, puede utilizarse solo o combinado con otros antihipertensivos, especialmente con diuréticos del tipo de las tiazidas. Cardiopatía isquémica. Insuficiencia cardiaca clase II-IV de la NYHA.

Según prescripción médica. Las dosis varían desde 6,25 hasta 25 mg en la mayoría de los casos. Se debe iniciar la terapia con la menor dosis posible. Las dosis se deben incrementar a intervalos de dos semanas. insuficiencia cardiaca congestiva se recomienda estabilizar primero las dosis de digitálicos, diuréticos y de IECA cuando sea el caso, iniciando la terapia con 6,25 mg. Si es necesario, se debe incrementar la dosis cada 2 semanas, hasta llegar a la dosis óptima.

En asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bloqueo atrioventricular de segundo o tercer grado, bradicardia severa, síndrome sinusal sin marcapaso, insuficiencia cardiaca descompensada que requiera terapia intravenosa inotrópica, insuficiencia hepática, hipersensibilidad al fármaco.

Usar con precaución en casos de insuficiencia cardiaca congestiva acompañada de hipotensión (presión sistólica < 100 mmHg), enfermedad cardiaca isquémica, insuficiencia renal, enfermedad vascular difusa (diabetes, hipoglucemia, hip ertiroidismo), bronquitis crónica, enfisema. En caso de ser necesario interrumpir la terapia, se debe discontinuar en forma gradual. En pacientes que padecen de trastornos circulatorios periféricos, el uso de carvedilol puede exacerbar estos síntomas. El Carvedilol puede enmascarar los síntomas de una tirotoxicosis. Proceder con precaución en pacientes que van a ser sometidos a cirugía general, debido a la sinergia de los efectos inotrópicos negativos e hipotensores con los anestésicos. En pacientes con psoriasis se debe evaluar el riesgo-beneficio antes de administrar DUALTEN. En pacientes en que se administre DUALTEN en conjunto con antagonistas de calcio, se debe controlar ECG y presión arterial. No es recomendable su uso en el embarazo y lactancia.

Las reacciones adversas más comunes que se presentan en más del 1% de los pacientes son cefaleas, mareos, fatiga, ánimo deprimido, trastornos del sueño, hipotensión postural, hipercolesterolemia.

Puede potenciar el efecto de antagonistas de los receptores alfa1. No administrar conjuntamente con diltiazem. Al administrar con digoxina se recomienda ajuste de la dosis y monitorización de los niveles de esta. Cuando se va a suspender un tratamiento combinado con carvedilol y clonidina, el primero en ser retirado debe ser Dualten con varios días de antelación, antes de proceder a una disminución paulatina de la dosis de clonidina. Rifampicina puede disminuir los niveles séricos de carvedilol, en cambio cimetidina puede elevar sus niveles séricos.

La sobredosis puede producir, hipotensión grave, bradicardia, insuficiencia cardiaca, shock cardiogénico y paro cardiaco. Por otra parte, se pueden presentar problemas respiratorios, broncoespasmos, vómitos, alteraciones de conciencia y convulsiones generalizadas. Para el tratamiento, además de los procedimientos generalizados, es necesario monitorear y corregir los parámetros vitales, en condiciones de cuidados intensivos, si fuese necesario.

Almacenar por debajo de los 30°C, protegido de la luz y la humedad.
También te podría interesar




















También te podría interesar