Filten es habitualmente bien tolerado.
Trastornos de la sangre y del sistema linfático: anemia, trombocitopenia, leucopenia
Trastornos cardiacos: insuficiencia cardiaca, bradicardia hipovolemia, sobrecarga de fluidos, bloqueo auriculoventricular, angina de pecho.
Trastornos oculares: alteraciones de la visión, disminución de lagrimeo (ojo seco) irritación ocular.
Trastornos gastrointestinales: nauseas, diarrea, vómitos, dispepsia, dolor abdominal, estreñimiento, sequedad de boca.
Trastornos hepatobiliares: aumento de alanina amionotransferasa, aspartato amionotransferasa, y gamma-glutamiltransferasa.
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: disnea, edema pulmonar, asma en pacientes predispuestos, congestión nasal.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Reacciones cutáneas, exantema alérgico, dermatitis, urticaria, prurito, reacciones psoriásicas y lesiones cutáneas tipo liquen plano.
Trastornos vasculares: hipotensión, hipotensión postural, trastornos de la circulación periférica.
Notificación de sospecha de reacciones adversas:
Es importante notificar la sospecha de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas.
Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinas:
No se ha llevado a cabo estudios sobre efectos sobre conducir y utilizar maquinas.
Diferentes reacciones individuales pueden dificultar la capacidad de concentración. Esto sucede especialmente al inicio del tratamiento y durante el ajuste de dosis y cuando se toma conjuntamente con alcohol.