
Ardilan D - Cont. 30 Comprimidos.
Código: 426057840653002197
RegularGs. 70.000
-18% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 57.400EL Ardilan-D integra en su fórmula al Enalapril en un concepto totalmente nuevo en el tratamiento de la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca congestiva. Inhibe la enzima convertidora de la angiotensina, actuando sobre el sistema Renina-Angiotensina- Aldosterona, logrando así anular el efecto vasoconstrictor de la Angiotensina ll y el efecto de retención de agua y sodio de la Aldosterona, constituyéndose en un positivo tratamiento de todas las formas de hipertensión renovascular y de la insuficiencia cardíaca congestiva. Otro de los componentes es la Hidroclorotiazida que actúa sinérgicamente, lo cual permite una alternativa al tratamiento de la hipertensión en pacientes para los cuales la terapia combinada es apropiada.
Esta indicado en todos los grados de hipertensión arterial esencial, hipertensión renovascular e insuficiencia cardíaca congestiva.
Según criterio del médico. La dosificación debe ser ajustada de acuerdo con la respuesta del paciente en relación con la presión arterial.
En insuficiencia renal: la dosis inicial recomendada es solo 1/2 a 1 comprimido cada 12 horas.
Hipersensibilidad a algunos de sus componentes. Hipersensibilidad a otras drogas derivadas de la sulfonamida. Antecedentes de edema angioneurótico. Anuria.
Calambres musculares, aturdimiento, fatiga, náuseas, astenia, cefalea, hipotensión ortostática, tos, impotencia. En casos raros aparecieron hiperglicemia, hipokalemia, aumentos de la urea sanguínea y de la creatinina sérica, bilirrubina sérica y elevaciones. de las enzimas hepáticas.
Desequilibrio electrolítico, deterioro de la función renal, enfermedad hepática, cirugía, anestesia, embarazo, lactancia, pediatría.
Este medicamento contiene 0,22 g de lactosa por cada comprimido ranurado, lo que debe ser tomado en cuenta en pacientes con problemas de absorción de glucosa o galactosa, galactosemia o insuficiencia de lactosa. Además, este medicamento contiene como excipiente Almidón pregelatinizado, los enfermos celiacos deben consultar con su médico antes de utilizarlo. También contiene Color Amarillo FDC Nº 5 Lake como excipiente, lo que puede causar reacciones de tipo alérgico, incluido asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.
Si está embarazada consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. No se recomienda durante el embarazo y no debe tomarse si está embarazada de más de 3 meses, ya que puede causar graves daños a su bebé si se utiliza a partir del tercer mes del embarazo.
Informe a su médico si está en periodo de lactancia. No se recomienda en madres que estén en periodo de lactancia. Los dos principios activos de Ardilan-D, enalapril e hidroclorotiazida, pasan a la leche materna.
Los Corticoides, la ACTH y la Anfotericina-B pueden disminuir los efectos natriuréticos y diuréticos de la Hidroclorotiazida. La Hidroclorotiazida al administrarse simultánea- mente con Amiodarona aumenta el riesgo de arritmias asociadas con hipopotasemia. El Propanolol reduce las concentraciones séricas del Enalapril. La leche con bajo contenido en sal o sustitutivos de la sal al administrarse simultáneamente con Enalapril da lugar a hiperpotasemia. El Ácido Acetil Salicílico, la Rifampicina y el Ketoprofeno disminuyen la efectividad antihipertensiva del Enalapril. Antiácidos pueden disminuir la absorción del Enalapril.
Hipotensión. Entumecimiento u hormigueo en las manos, pies o labios. Latidos cardiacos irregulares. Fiebre con escalofríos. Nerviosismo. Náuseas y vómitos. Cansancio o debilidad no regulares.
Reposición de líquidos y electrolitos. Expansión del volumen para corregir la hipotensión. Tratamiento sintomático y de mantenimiento. Suprimir la administración del medicamento, se sugiere inducir al vómito si la ingestión es reciente. La hipotensión se puede tratar con infusión intravenosa de solución salina o Angiotensina II.
Pacientes sensibles a las drogas de la formulación y a otras drogas derivadas de la sulfonamida. Antecedentes de edema angioneurótico. Anuria. Hiperuricemia e hipercalcemia. Disfunción renal severa. No debe ser utilizado como medicación antihipertensiva inicial, sino como segundo paso de tratamiento en pacientes en los que no se hubiese logrado un adecuado control con el uso de Enalapril únicamente.
También te podría interesar
También te podría interesar