v2.25.13v2.25.13
14%
Image miniatura de Cautival-Quetiapina-25-mg-Caja-de-30-comprimidos-recubiertos-42264.webp

Cautival Quetiapina 25 mg - Caja de 30 Comprimidos Recubiertos

Código: 1377797840213256152
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 169.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 145.340
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 118.300


Indicaciones Terapeuticas: Cautival comprimidos recubiertos, está indicado para: El tratamiento de la esquizofrenia. El tratamiento del trastomo bipolar: Para el tratamiento de los episodios maniacos de moderados a graves en el trastorno Para el tratamiento de los episodios depresivos mayores en el trastorno bipolar, -Para la prevención de la recurrencia de episodios maniacos o depresivos en pacientes con trastomo bipolar que previamente han respondido al tratamiento con Quetiapina, bipolar. Posologia: Existen regimenes de dosificación diferentes para cada indicación. Por tanto, se debe asegurar que los pacientes reciban una clara información sobre la dosificación adecuada para su enfermedad Cautival comprimidos recubiertos se puede administrar con o sin alimentos. Adultos Para el tratamiento de la esquizofrenia Para el tratamiento de la esquizofrenia, Cautival comprimidos recubiertos se debe administrar dos veces al dia. La dosis diaria total durante los cuatro primeros días de tratamiento es 50 mg (Dia 1),100 mg (Dia 2), 200 mg (Dia 3) y 300 mg (Dia 4). A partir del cuarto día, la dosis se ajustará a la dosis efectiva habitual de 300 a 450 mg/día. Dependiendo de la respuesta clínica y tolerabilidad de cada paciente, la dosis se puede ajustar dentro del rango de 150 a 750 mg/día.Para el tratamiento de los episodios maníacos de moderados a graves en el trastorno bipolar del paciente. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo. Está contraindicada la administración concomitante de inhibidores del citocromo P450 3A4, tales como inhibidores de las proteasas del VIH, agentes antifúngicos de tipo azol, Eritromicina, Claritromicina y Nefazodona (ver en Interacciones con Alimentos y Medicamentos).
También te podría interesar




















También te podría interesar