v2.25.3v2.25.3
Image miniatura de 243438-1.png-63384.webp

Somacolina Melatonina 3 mg - Cont. 30 Comprimidos Recubiertos

Código: 2434387840653009165
Regular
-18% descuento
Gs. 35.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 28.700


Productos Relacionados
Buenas Noches 3 Mg - Caja de 30 comprimidos recubiertos

Buenas Noches 3 Mg - Caja de 30 comprimidos recubiertos

Gs. 35.000Gs. 28.700
-18% descuento
Melatonin 3mg Sundown Naturals - Cont. 120 cápsulas

Melatonin 3mg Sundown Naturals - Cont. 120 cápsulas

Gs. 134.600Gs. 94.220
-30% descuento
Melatonin 3mg GNC - Frasco de 120 Tabletas

Melatonin 3mg GNC - Frasco de 120 Tabletas

Gs. 113.300Gs. 95.172
-16% descuento
Sueñizin 3 Melatonina 3 mg - 30 comp. recubiertos

Sueñizin 3 Melatonina 3 mg - 30 comp. recubiertos

Gs. 34.900Gs. 29.316
-16% descuento

Tratamiento a corto plazo del jet lag (síndrome del desfase horario) en adultos y en pacientes con dificultad de conciliar el sueño

La dosis inicial recomendada es de 1 comprimido (3 mg) al día durante un máximo de 5 días. Si la dosis habitual no alivia adecuadamente los síntomas, puede aumentarse a 5 mg o 6 mg. La dosis máxima de Melatonina diaria es de 10 mg. La dosis que alivie adecuadamente los síntomas debe tomarse durante el periodo de tiempo más breve posible. La primera dosis debe tomarse en la llegada al destino a la hora habitual de acostarse. Debido a la posibilidad de que una ingesta incorrecta de Melatonina no produzca efecto, o cause una reacción adversa, en la resincronización después del desfase horario, Melatonina no debe tomarse antes de las 20:00 horas o después de las 04:00 horas en el lugar de destino. Los alimentos pueden potenciar el aumento de la concentración de Melatonina en el plasma. La ingesta de Melatonina con comidas ricas en carbohidratos puede afectar al control glucémico durante varias horas. Se recomienda no consumir alimentos entre 2 horas antes y 2 horas después de la ingesta de Melatonina

Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.

Frecuentes: cefalea, somnolencia. Poco Frecuentes: irritabilidad, nerviosismo, inquietud, sueños anormales, ansiedad, mareo, hipertensión, dolor abdominal, dolor abdominal alto, dispepsia, ulceración oral, sequedad de boca, náuseas, prurito, erupción, piel seca, glucosuria, proteinuria, dolor torácico, malestar, peso aumentado. Raras: leucopenia, trombocitopenia, Hipertrigliceridemia, alteración del estado de ánimo, comportamiento agresivo, desorientación, aumento de la libido, síncope, deterioro de la memoria, síndrome de piernas inquietas, parestesia, agudeza visual disminuida, visión borrosa, lagrimeo aumentado, palpitaciones, sofocos, vómitos, flatulencia, hipersecreción salival, halitosis, gastritis, trastorno de las uñas, artritis, espasmos musculares, poliuria, hematuria, priapismo, prostatitis, sed, electrolitos en sangre anormales.

La Melatonina puede causar somnolencia. La Melatonina debe utilizarse con precaución cuando los efectos de la somnolencia puedan asociarse a un riesgo para la seguridad del paciente. La Melatonina puede aumentar la frecuencia de las crisis en pacientes con crisis convulsivas (por ejemplo, pacientes con epilepsia). Los pacientes que sufren de crisis convulsivas deben ser informados sobre esta posibilidad antes de utilizar Melatonina. La Melatonina puede promover o aumentar la incidencia de crisis convulsivas en niños y adolescentes con defectos neurológicos múltiples. Se han notificado de forma ocasional informes de casos en pacientes que toman Melatonina con exacerbaciones de una enfermedad autoinmune. No se recomienda la Melatonina en pacientes con enfermedades autoinmunitarias. Datos limitados sugieren que la Melatonina tomada próxima en el tiempo con comidas ricas en carbohidratos puede afectar al control glucémico durante varias horas. La Melatonina debe tomarse al menos 2 horas antes o 2 horas después de una comida; idealmente, al menos 3 horas después de la comida en personas con intolerancia a la glucosa o diabetes. Sólo se dispone de datos limitados sobre la seguridad y la eficacia de la Melatonina en pacientes con insuficiencia renal o hepática. No se recomienda el uso de Melatonina en pacientes que sufren insuficiencia renal grave o insuficiencia hepática moderada o grave.
También te podría interesar




















También te podría interesar