v2.25.12v2.25.12
8%
Image miniatura de Cognil-20-Metilfenidato-20mg-Cont-30-comprimidos-de-liberacion-prolongada-42605.webp

Cognil 20 Metilfenidato 20mg - Cont. 30 comprimidos de liberación prolongada

Código: 418037841134000398
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
Venta Bajo Receta

Se requiere la entrega de receta física original firmada por el medico, en el momento de recibir el producto.

La receta deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 211.226
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 194.328
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 147.859


Indicaciones Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (según criterios DMS-IV o directrices de la ICD-10 y basado en historia y evaluación completas del paciente). Dosificación Dosificación: ¿ El tratamiento debe realizarse bajo la supervisión de un especialista con experiencia en trastornos del comportamiento en niños y/o adolescentes. ¿ Se debe hacer una evaluación sobre la continuidad del tratamiento al menos una vez al año. ¿ La dosis dependerá de la respuesta y las necesidades clínicas de cada paciente en forma individual. ¿ Se debe procurar que la administración del medicamento coincida con los períodos de mayor estrés escolar, conductual y social. ¿ Los comprimidos de liberación prolongada están indicados en los pacientes en los que se precise administrar el fármaco sólo por la mañana y se requiere un efecto duradero a lo largo de la tarde. ¿ Debe iniciarse con una dosis reducida, con incrementos semanales. ¿ Si los síntomas no mejoran con el aumento gradual de la dosis a lo largo de un mes, debe interrumpirse la administración del medicamento. ¿ Si los síntomas empeoran o sobrevienen otras reacciones adversas, se debe reducir la dosis o si fuera preciso, interrumpir la administración del medicamento. ¿ El tratamiento debe interrumpirse de forma periódica a fin de evaluar la situación del paciente. La mejoría puede continuar después de interrumpir temporal o permanentemente la administración del medicamento. ¿ El tratamiento no debe ni tiene por qué prolongarse indefinidamente. Por lo general, puede interrumpirse durante la pubertad o después de esta, aunque de ser necesario puede continuarse después de la pubertad. ¿ Los pacientes que no pueden dormir si toman el medicamento al finalizar el día deben tomar la última dosis antes de las 6 de la tarde. Precaución Se han notificado casos de muerte súbita en asociación con el uso de estimulantes del sistema nervioso central con las dosis habituales en niños con anomalías cardiacas estructurales. ¿ Los pacientes que necesitan tratamiento a largo plazo deben ser supervisados cuidadosamente y es recomendable el monitoreo hematológico periódico (biometría hemática completa, con diferencial y cuenta de plaquetas. ¿ Es necesaria una supervisión cuidadosa durante la interrupción del fármaco, pues ello puede desvelar una depresión, así como los efectos de la hiperactividad crónica. ¿ Puede presentar efectos cardiovasculares (como aumento de la presión arterial y trastornos del ritmo cardiaco), por lo que se debe realizar un examen cardiovascular cuidadoso antes del inicio del tratamiento y un seguimiento durante el mismo. ¿ Puede incrementarse el pulso en reposo e incrementos en la presión sanguínea por lo que debe tenerse especial precaución en pacientes cuyas condiciones médicas subyacentes pudieran estar comprometidas por incrementos de la presión sanguínea o la frecuencia cardiaca.
También te podría interesar




















También te podría interesar