
Sueñizin 3 - Melatonina 3 mg - Caja 10 comp. recubiertos
Código: 2301157841448002477
RegularGs. 13.500
-16% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 11.340
Acción Terapéutica:
Inductor del sueño
Indicaciones:
Para el tratamiento de las alteraciones del sueño asociadas a viajes
transmeridiánicos (Jet-lag), y en pacientes con dificultad para conciliar el sueño.
Para el tratamiento a corto plazo del insomnio primario (dificultad persistente para
conciliar el sueño, para permanecer dormido o por mala calidad del sueño)
especialmente en pacientes mayores de 55 años, en los cuales, con frecuencia,
existe una disminución en la secreción de melatonina. “Primario” significa que el
insomnio no tiene ninguna causa identificada, ya sea médica, mental o ambiental.
Posología:
Forma de administración: Vía oral. Los comprimidos deben tragarse enteros, no se
deben triturar ni masticar los comprimidos para facilitar la deglución.
En la prevención de alteraciones del sueño asociadas a viajes prolongados en avión
(Jet-lag) se aconseja 1 comprimido recubierto por la noche durante el viaje. Se debe
comenzar 3 días antes del vuelo con la administración de 1 comprimido recubierto
por día, 1 o 2 horas antes de acostarse y después de haber ingerido algún alimento.
Como inductor del sueño, la dosis recomendada es de 1 comprimido recubierto una
vez al día, 1 o 2 horas antes de acostarse, y después de haber ingerido algún
alimento. La duración del tratamiento debe ser determinada por el médico.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo o a algún excipiente de la formulación.
Pacientes que padecen de aumento de la prolactina en sangre (hiperprolactinemia)
de cualquier causa.
Pacientes que padecen de alguna enfermedad autoinmune (cuando el organismo es
“atacado” por su propio sistema inmunitario).
Reacciones Adversas:
La clasificación de las reacciones adversas se ha realizado por órganos y sistemas y
según frecuencias del siguiente modo: Muy frecuentes (=1/10); frecuentes (=1/100 a
<1/10); poco frecuentes (=1/1.000 a <1/100); raras (=1/10.000 a <1/1.000); muy
raras (<1/10.000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos
disponibles).
-Infecciones e infestaciones: Raras: herpes zoster.
-Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Raras: leucopenia, trombocitopenia.
-Trastornos del sistema inmunológico: Frecuencia no conocida: reacción de
hipersensibilidad.
-Trastornos del metabolismo y de la nutrición: Raras: hipertrigliceridemia,
hipocalciemia, hiponatremia.
Precauciones y Advertencias:
La melatonina puede causar somnolencia, por lo que el producto debe utilizarse
con precaución si existe la posibilidad de que los efectos de la somnolencia se
asocien a un riesgo para la seguridad. No se dispone de datos clínicos sobre el uso
de melatonina en sujetos con enfermedades autoinmunes. Por lo tanto, no se
recomienda melatonina en pacientes con enfermedades autoinmunes.
Comunicar al médico si el paciente sufre de problemas hepáticos o renales y si el
paciente toma algún otro medicamento para dormir, ya que deberá discontinuar su
administración de acuerdo a sus indicaciones, a fin de evitar la aparición de efectos
adversos
Embarazo y Lactancia:
-Embarazo: No se dispone de datos clínicos sobre embarazos expuestos a la
melatonina. Dada la ausencia de datos clínicos, no se recomienda el uso en
embarazadas ni en mujeres que tienen intención de quedarse embarazadas.
-Lactancia: Se ha detectado melatonina endógena en la leche materna humana,
por lo que es probable que la melatonina exógena se secrete en la leche humana.
No se conoce el efecto de la melatonina en recién nacidos/lactantes. Se debe
decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento tras
considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para
la madre.
También te podría interesar
También te podría interesar