8%

Segura Pastillas Anticonceptivas - Cont. 28 Comprimidos
Código: 21187840465000053
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 16.700
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 15.364


Anticonceptivos hormonales.
Inhibición de la ovulación.
Tome una pastilla cada día, comience con la primera pastilla blanca.
Luego de la última pastilla comience un nuevo ciclo al día siguiente.
Tomar la primera pastilla blanca el primer día de la menstruación.
Hay que comenzar con la patilla siguiendo la flecha indicada en el blíster. Se puede retirar del blíster presionando el film de aluminio sobre la pastilla. Tragar la pastilla sin masticarla.
Se toma 1 pastilla blanca diariamente durante 21 días, seguida 1 pastilla marrón durante 7 días seguidos.
Puede tomarse a cualquier hora del día. Preferiblemente a la noche, pero en forma regular, cuando se vacía el blíster sin interrupción. Para mayor seguridad con respecto a la acción anticonceptiva de SEGURA es absolutamente fundamental que las instrucciones que las instrucciones para el uso sean observadas de manera precisa. Si se olvida de tomar una pastilla deberá tomar la misma inmediatamente apenas se dé cuenta del olvido. Luego continuará con la pastilla diaria de manera normal. Olvidarse de tomar uno o demás comprimidos o tomarlo en forma irregular reduce la confiabilidad de la anticoncepción.
OLVIDO DE TOMAR EL COMPRIMIDO:
Si una pastilla es tomada en forma tardía (es decir, si transcurrieron más de 27 horas desde que se tomó el último comprimido, es decir más de 3 horas del momento en que debió de haberse tomado) o si incluso se olvide de tomar una pastilla, la protección contra la concepción puede verse afectada. Debería de tomar la pastilla que se olvidó inmediatamente al percatarse de ello, incluso si esto significa tomar 2 pastillas al mismo tiempo. Luego seguir tomando la pastilla en forma habitual. Además, debería de usar un método de barrera durante los 7 días si se tuviese un contacto sexual en los 7 días precedentes, se debería de considerar de posibilidad de un embarazo. Cuando más comprimidos se olvide una mujer de tomar, tanto mayor es el riego de falla en la protección contra la concepción.
A continuación, constan las contraindicaciones conocidas:
Conocimiento o sospecha de embarazo.
Embolismo pulmonar.
Historia de enfermedades cardiacas isquémica historia de accidentes cerebrovasculares.
Enfermedades cardiacas valvulares con complicaciones.
Hipertensión grave.
Diabetes con involucramiento vascular.
Dolores de cabeza con síntomas neurológicos focales.
Cirugía mayor con inmovilización prolongada.
Conocimiento de sospecha de carcinoma mamario o historia personal de cáncer mamario.
Tumores en el hígado enfermedades activas del hígado.
Fumar intensamente y mas de 35 años de edad.
Además, este medicamento está contraindicado en mujeres que se sabe son hipersensibles a cualquier componente de este producto.
Hipertensión grave. Diabetes con involucramiento vascular.
Después de un parto o un aborto no debe ser prescrito antes de terminar el primer ciclo menstrual normal.
No use las pastillas anticonceptivas si está embarazada o si ha tenido un bebé recientemente.
Sangrado intenso, sangrado esporádico irregular, dolores abdominales, hinchazón, náuseas, vómitos, alteraciones en el flujo menstrual, amenorrea, edema, ablandamiento de pecho, alteraciones en el peso o en el apetito, dolores de cabeza, cambios de humor, vaginitis, aumento de la presión sanguínea.
El Etinil estradiol es un sustrato de enzimas CYP3A3/4 y 3A5-7, inhibidor de enzimas CYP1A2.
Se observa disminución en la efectividad de los anticonceptivos orales con barbitúricos, hidantoínas (fenitoína), carbamazepina, acetato de eslicarbamazepina, felbamato, oxcarbamazepina, primidona, rufinamida, topiramato, nelfinavir, ritonavir, nevirapina.
Se observa concentraciones séricas o plasmáticas aumentadas de etinilestradiol de etinilestradiol por: zumo de pomelo, acido ascórbico, itraconazol, ketoconazol, voriconazol, fluconazol, etoricoxib, atazanavir, indinavir, atorvastatina, rosuvastatina.
El etinilestradiol puede interferir con el metabolismo de otras sustancias al inhibir las enzimas microsomales hepáticas, o al inducir la conjugación hepática de los fármacos particularmente la glucuronidación.
Trombosis coronaria, síndrome de Dubin – Johnson, síndrome Rotor, índice cerebrovascular y trombosis venosa pueden tener lugar principalmente en mujeres de 35 años o más, particularmente si las mismas han utilizado el anticonceptivo por más de cinco años, si fuman, si son obesas o si son hipertensas. Factores adicionales de riesgo de mortalidad debido a diabetes mellitus, hipercolesterolemia e hiperlipoproteinemia “familia”. Sin embargo, el riesgo de mortalidad debdo a anticonceptivos orales en mujeres con menos de 35 años de edad que se encuentran en el grupo de alto riesgo es, en líneas generales, menor al riesgo de mortalidad debido al embarazo.
La hipertensión puede tener lugar en asociación con el uso de anticonceptivos orales. Se recomienda la verificación regular de la presión sanguínea, incluyendo un nivel de pretratamiento.
Pueden tener lugar cambios de humor, aumento de mamas, pigmentación de la piel, candidiasis vaginal, enfermedades de la vesícula biliar, irritación gastrointestinal y retención de fluidos.
La eficacia de la píldora anticonceptiva podrá disminuir cuando la misma sea tomada concomitantemente con otras drogas tales como agentes antiepilépticos, antibiótico o ciertos tipos de antivirales. Con vómitos o diarreas, la absorción de los anticonceptivos orales podrá disminuir y se debe recomendar a las mujeres utilizar métodos adicionales de anticoncepción en ocasión de dichos desordenes.
Los anticonceptivos orales pueden interferir con algunas determinaciones laboratoriales, en particular en análisis de hormonas, tolerancia a la glucosa, función de la tiroides, coagulación sanguínea, triglicéridos en suero y funciones de hígado. Es más probable que la cirugía esté asociadas a una incidencia de los efectos colaterales trombóticos. Se deben adoptar las precauciones adecuadas.
Monitorear la presión sanguínea, señales de edema, retención de fluidos y señales de sangrado intenso, sangrado esporádico irregular.
Este medicamento contiene metilparabeno y puede producir reacciones alérgicas.
También contiene sacarosa o azúcar y si usted tiene intolerancia a ciertos azucares consulte con su médico antes de consumir este medicamento.
Por vía de administración oral cuando el medicamento está en contacto con los dientes y será utilizado a largo plazo, este puede producir caries.
No ha habido informe de efectos nocivos graves por sobredosis. Sin embargo, en caso de sobredosis consulte al Centro Nacionales de Toxicología Emergencias Médicas Tel.: 220 918.
Cada caja contiene 1 blíster, que contiene 28 pastillas de Norgestrel, Etinil Estradiol y fumarato ferroso.
También te podría interesar
También te podría interesar