8%

Microgynon Grageas - Caja de 21 Grageas
Código: 47557896006223610
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
RegularGs. 25.300
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 23.276
Microgynon es un anticonceptivo hormonal oral combinado. Inhibe la ovulación y produce cambios en la secreción cervical. Se utiliza para prevenir el embarazo. Otras indicaciones de Microgynon son: dismenorrea; endometriosis; crisis ovulatorias; anexitis y reposo ovárico.
No tome Microgynon:
No debe emplear anticonceptivos orales combinados (ACO) en presencia de cualquiera de las situaciones que se indican a continuación. Si cualquiera de estas situaciones aparece por primera vez durante el empleo de ACO, debe suspender inmediatamente el tratamiento y consultar con su médico.
Si tiene o ha tenido una trombosis venosa: trombosis venosa profunda (formación de coágulos en las venas), embolismo pulmonar (formación de coágulos en los vasos de los pulmones).
Si tiene o ha tenido una trombosis arterial (formación de coágulos en las arterias, como, por ejemplo, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio) o situaciones que puedan indicar el comienzo de una trombosis (ataque isquémico transitorio, angina de pecho).
Si tiene o ha tenido un accidente cerebrovascular de origen no tromboembólico (por ejemplo,debido a una hemorragia).
Si tiene migraña con síntomas neurológicos focales (aura focal).
Si tiene diabetes mellitus combinada con problemas de corazón o problemas circulatorios.
Si tiene hipertensión, y no está controlada.
Si tiene valvulopatías trombogénicas (enfermedades de las válvulas del corazón que puedan originar trombos).
Si tiene trastornos del ritmo del corazón con posibilidad de que se formen coágulos (arritmias trombogénicas).
Si tiene o ha tenido una enfermedad del hígado grave, siempre que los valores de las pruebas de función hepática no se hayan normalizado.
Si tiene o ha tenido tumores del hígado (benignos o malignos).
Si tiene o se sospecha la existencia de afecciones malignas de los órganos genitales o de las mamas.
Si tiene hemorragia vaginal de causa desconocida.
Si está embarazada o sospecha que pudiera estarlo.
Si es alérgica a cualquiera de los principios activos o de los excipientes de Microgynon.
Si algunas de las situaciones de riesgo que se mencionan a continuación están presentes, su médico debe valorar los beneficios del uso de Microgynon frente a los posibles riesgos, y comentarlos con usted antes de que decida comenzar a usarlo. Informe a su médico si padece o ha padecido alguna de las situaciones que se describen a continuación. De igual forma, si alguna de estas situaciones aparece por primera vez, empeora o se agrava, debe contactar con su médico lo antes posible, quien decidirá si debe interrumpir el uso de Microgynon.
Enfermedades del corazón (las que producen ciertos tipos de trastornos del ritmo cardiaco).
Niveles altos de grasa (triglicéridos) en sangre o historia familiar de esto.
Tensión arterial alta, particularmente si empeora o no mejora al tomar medicamentos antihipertensivos.
Jaquecas (migrañas) intensas y repetitivas.
Diabetes.
Depresión o historia de depresión, ya que podría empeorar o volver a aparecer al usar anticonceptivos hormonales.
Enfermedad inflamatoria del intestino (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa).
Ciertos tipos de ictericia (color amarillo del blanco de los ojos y de la piel) o trastornos en la función del hígado.
Picores, especialmente si han ocurrido durante un embarazo anterior.
Manchas marrones permanentes en la piel de la cara, sobre todo si ya ha tenido durante un embarazo anterior. Si fuera el caso, evite la luz solar y la radiación ultravioleta (p.ej. solarium).
Contacte asimismo con su médico si cree que pudiera estar embarazada.
El primer comprimido se extrae de una de las casillas marcadas con el día de la semana que corresponda (p. ej., “LU” para el lunes). Los comprimidos deben tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora, con un poco de líquido si es necesario y en el orden que se indica en el envase blíster. Se tomará un comprimido diario durante 21 días consecutivos. Se empezará un nuevo envase tras un intervalo de 7 días sin tomar comprimidos, durante el cual suele producirse una hemorragia por deprivación. La hemorragia por deprivación, similar a la regla, aparecerá dos o tres días después de tomar el último comprimido, y es posible que no haya terminado antes de empezar el
siguiente envase.
Si no se ha tomado ningún anticonceptivo hormonal previamente (en el mes anterior).
Los comprimidos se empezarán a tomar el día 1 del ciclo natural de la mujer (es decir, el primer día de la hemorragia menstrual). También se puede empezar en los días 2 a 5 del ciclo, pero en ese caso, se recomienda utilizar adicionalmente en el primer ciclo un método de barrera durante los 7 primeros días de toma de comprimidos.
y seguir tomando los siguientes comprimidos a la hora habitual (aunque esto signifique tomar dos comprimidos en un mismo día). En este caso no es necesario que tome ninguna medida anticonceptiva adicional.
Vaginitis, reacciones de tipo alérgico como urticaria (picor), angioedema (hinchazón de cara, labios, boca y casos muy raros de reacciones graves acompañadas de dificultad al respirar, mareos e incluso pérdida de conocimiento).
Muy rara, empeoramiento del lupus eritematoso sistémico.
Cambios de humor, incluyendo depresión; cambios en la libido (deseo sexual)
Náuseas, vómitos, dolor abdominal.
Pancreatitis, adenomas hepáticos, carcinoma hepatocelular.
También te podría interesar
También te podría interesar