00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.14v2.25.14
35%
Image miniatura de Segura-Plus-Levonorgestrel-Etinil-Estradiol-Fumarato-Ferroso-Cont-28-comprimidos-51195.webp

Segura Plus Levonorgestrel Etinil Estradiol - Cont. 28 Comprimidos

Código: 898157840465000091
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 16.700
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 10.855


Acción Terapéutica: Anticonceptivo Oral de segunda generación. Indicaciones: Inhibición de la ovulación. Anticonceptivo oral. Posología: Tomar la primera tableta blanca el primer día de la menstruación. Hay que comenzar con la tableta siguiendo la fecha indicada en el blíster. Se puede retirar la tableta del blíster presionando el flm de aluminio sobre la tableta. Tragar la tableta sin masticarla. Se toma una (1) tableta blanca diariamente durante 21 días, seguida de una tableta marrón durante 7 días seguidos. Puede tomarse a cualquier hora del día, preferiblemente a la noche, pero en forma regular. Cuando se vacía el blíster, comience un nuevo blíster sin interrupción. Si se olvidase de tomar una tableta, deberá tomar la misma inmediatamente apenas se dé cuenta del olvido. Olvidarse de tomar uno o más comprimidos o tomarlos en forma irregular reduce la confiabilidad de la anticoncepción. Contraindicaciones: Conocimiento o sospecha de embarazo. Embolismo pulmonar (actualmente o pasado). Historia de enfermedades cardíacas isquémicas (actualmente o en el pasado). Historia de accidentes cerebrovasculares Enfermedades cardíacas valvulares con complicaciones. Hipertensión grave. Diabetes con involucramiento vascular. Dolores de cabeza con síntomas neurológicos focales. Cirugía mayor con inmovilización prolongada. Conocimiento o sospecha de carcinoma mamario o historia personal de cáncer mamario. Tumores en el hígado (benignos y malignos), enfermedades activas del hígado. Fumar intensamente (más de 15 cigarrillos por día) y más de 35 años de edad. Además, este medicamento está contraindicado en mujeres que se sabe son hipersensibles a cualquier componente de este producto. Reacciones Adversas: Sangrado intenso/ sangrado esporádico irregular, dolores abdominales, hinchazón, náuseas, vómitos, alteraciones en el fujo menstrual, amenorrea, edema, ablandamiento de pecho,alteraciones en el peso o en el apetito, dolores de cabeza, cambios de humor, vaginitis, aumento de la presión sanguínea. Se observa una disminución en la efectividad de los anticonceptivos orales con barbitúricos, hidantoínas (fenitoína), rifampina, nelfnavir, antibióticos (penicilinas, tetraciclinas) griseolfulvina. Aumento de la toxicidad del acetaminofen, anticoagulantes, benzodiacepinas, cafeína, corticoesteroides, metroprolol, teoflina, antidepresivos tricíclicos. Precauciones y Advertencias: 1. Trombosis coronaria, síndrome de Dubin-Johnson, síndrome Rotor, accidente cerebrovascular y trombosis venosa pueden tener lugar principalmente en mujeres de 35 años o más, particularmente si las mismas han utilizado el anticonceptivos por más de cinco años, si fuman, si son obesas o si son hipertensas. Factores adicionales de riesgo son la diabetes mellitus, hipercolesterolemia e hiperlipoproteinemia “familia”. 2. La hipertensión puede tener lugar en asociación con el uso de anticonceptivos orales. Se recomienda la verifcación regular de la presión sanguínea, incluyendo un nivel de pretratamiento. 3. Puede tener lugar una amenorrea prolongada. Se recomienda precaución cuando se ha tenido oligomenorrea o amenorrea en el pasado. 4. Pueden tener lugar cambios de humor, aumento de masa, pigmentación de la piel, candidiasis vaginal, enfermedades de la vesícula biliar, irritación gastrointestinal y retención de fluidos. 5. La eficacia de la píldora anticonceptiva podrá disminuir cuando la misma sea tomada concomitantemente con otras drogas tales como agentes antiepilépticos, rifampicina, fenilbutazona y ampicilina. 6. Los anticonceptivos orales pueden interferir con algunas determinaciones laboratoriales, en particular en análisis de hormonas, tolerancia a la glucosa, función de la tiroides, coagulación sanguínea, triglicéridos en suero y funciones del hígado. 7. Monitorear la presión sanguínea, señales de edema/ retención de fluidos y señales de sangrado intenso/ sangrado esporádico irregular.
También te podría interesar




















También te podría interesar