v2.25.0v2.25.0
Image miniatura de Hidro-Max-Furosemida-40mg-Quimfa-Caja-de-10-comprimidos-51432.webp

HidroMax Furosemida 40mg Quimfa - Caja de 10 Comprimidos

Código: 1581157840213260043
(2)
Regular
-18% descuento
Gs. 18.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 14.760


Acción Terapeutica: Diurético Indicaciones: -Edema asociado a insuficiencia cardiaca congestiva, cirrosis hepática (ascitis) y enfermedad renal, incluyendo síndrome nefrótico (tiene prioridad el tratamiento de la enfermedad básica). -Edemas subsiguientes a quemaduras. -Hipertensión arterial leve y moderada. Posología: La dosis utilizada debe ser la menor suficiente para producir el efecto deseado. Salvo expresa indicación facultativa se recomienda el siguiente esquema de dosificación: *Adultos -Iniciar el tratamiento con medio, uno o dos comprimidos diarios. La dosis de mantenimiento es de medio a un comprimido al día, y la dosis máxima estará en función de la respuesta diurética del paciente. *Población pediátrica -Se recomienda la administración diaria de 2 mg/kg de peso corporal, hasta un máximo de 40 mg por día. *Forma de administración -Se recomienda administrar los comprimidos de Furosemida con el estómago vacío. Los comprimidos deben ser tragados sin masticar y con cantidades suficientes de líquido. Contraindicaciones: -Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Los pacientes alérgicos a sulfonamidas (p. ej. sulfonilureas o antibióticos del grupo de las sulfonamidas) pueden mostrar sensibilidad cruzada a Furosemida. -Pacientes con hipovolemia o deshidratación. -Pacientes con insuficiencia renal anúrica que no responda a Furosemida. -Pacientes con hipopotasemia grave. -Pacientes con hiponatremia grave. -Pacientes en estado precomatoso y comatoso asociado a encefalopatía hepática. -Mujeres en periodo de lactancia Reacciones Adversas: Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. -Eosinofilia -Hemoconcentración. Trastornos congénitos, familiares y genéticos -Aumento el riesgo de persistencia de un ductus arteriosus patente cuando se administra Furosemida a niños prematuros durante las primeras semanas de vida. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración -Fiebre. Precauciones Y Advertencias: En los pacientes con obstrucción parcial afectando a la micción (por ejemplo pacientes con problemas en el vaciamiento de vejiga, hiperplasia prostática o estrechamiento de la uretra), un aumento en la producción de orina puede provocar o agravar la enfermedad. Por ello, estos pacientes requieren un seguimiento cuidadoso, especialmente durante los estadios iniciales del tratamiento.
También te podría interesar




















También te podría interesar