14%

Freeflex Etoricoxib 90 mg - Caja de 30 comprimidos recubiertos
Código: 2034857841617002710
Sin Stock
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 120.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 103.200


Etoricoxib está indicado en adultos y adolescentes de 16 años de edad y mayores para el alivio sintomático de la artrosis, la artritis reumatoide la espondilitis anquilosante y el dolor y signos de inflamación asociados a la artritis (AR) gotosa aguda. Etoricoxib está indicado en adultos y adolescentes de 16 años de edad y mayores para el tratamiento a corto plazo del dolor moderado asociado a cirugía dental. La decisión de prescribir un inhibidor selectivo de la COX-2 debe basarse en una valoración individual de los riesgos globales del paciente está indicado para el tratamiento sintomático de las osteoartritis, artritis reumatoidea y dolor e inflamación asociados a la artritis gotosa aguda.
Se administra por vía oral y puede tomarse con o sin alimentos. La aparición del efecto puede ser más rápida si se administra sin alimentos y debe tenerse en cuenta cuando se necesita un alivio sintomático rápido. La dosis recomendada en artrosis es de 60 mg una vez al día, en artritis reumatoidea 90 mg una vez al día y en artritis gotosa aguda 120 mg una vez al día.
La dosis de 120 mg sólo debe utilizarse durante el periodo sintomático. Dosis mayores a las recomendadas para cada indicación no han demostrado eficacia adicional o no han sido estudiadas. Por tanto, la dosis para cada indicación es la dosis máxima recomendada.
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes de la fórmula. Úlcera péptica activa o hemorragia gastrointestinal activa. Pacientes que, después de tomar ácido acetilsalicílico o AINES, incluyendo inhibidores de la COX-2 (ciclooxigenasa-2), experimenten broncoespasmo, rinitis aguda, pólipos nasales, edema angioneurótico, urticaria o reacciones de tipo alérgico. Embarazo y lactancia. Disfunción hepática grave (albúmina sérica <25 g/l o puntuación de Child Pugh>=10) Aclaramiento de creatinina renal menor a 30 ml/min Niños y adolescentes menores de 16 años de edad. Enfermedad inflamatoria intestinal. Insuficiencia cardíaca congestiva (NYHA II-IV) Hipertensión arterial no controlada adecuadamente. Cardiopatía isquémica, enfermedad arterial periférica y/o enfermedad cerebrovascular establecidas.
Se deberá administrar con precaución en pacientes que hayan desarrollado síntomas de asma, edema o urticaria después de la administración de aspirina o de otros fármacos antiinflamatorios no esteroides. Al igual que ocurre con otros fármacos que inhiben la síntesis de las prostaglandinas el etoricoxib ocasiona una cierta retención de líquidos y edema. Por ello, se deberán tomar precauciones si se administra este fármaco a sujetos con historia de insuficiencia cardiaca, disfunción del ventrículo izquierdo o hipertensión. Etoricoxib puede aumentar ligeramente su riesgo de infarto del miocardio y de infarto cerebral, y por esto no debe usarse en aquellos pacientes que ya hayan tenido problemas del corazón o un infarto cerebral. Este medicamento tiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o mala absorción de glucosa o galactosa no deben consumir este medicamento.
Este producto se debe administrar con restricción en pacientes con antecedentes de insuficiencia renal y hepática, insuficiencia cardíaca, disfunción del ventrículo izquierdo, hipertensión arterial, úlceras, hemorragias y perforaciones gastrointestinales.
En los estudios clínicos, la administración de etoricoxib en dosis únicas de hasta 500 mg y de dosis múltiples de hasta 150 mg diarios durante 21 días, no tuvo efectos tóxicos significativos.
Ha habido reportes de sobredosis aguda con etoricoxib, aunque no se han reportado eventos adversos en la mayoría de los casos. Las experiencias adversas más frecuentemente observadas fueron consistentes con el perfil de seguridad de etoricoxib (ej; eventos gastrointestinales, eventos renovasculares)
En caso de sobredosis, se deben emplear las medidas de soporte usuales, por ejemplo, remover el medicamento aún no absorbido del tracto gastrointestinal, emplear monitoreo clínico del paciente, y establecer tratamiento de soporte si es necesario. Etoricoxib no es dializable por hemodiálisis, y no se sabe si es dializable por diálisis peritoneal.
Conservar a temperatura entre 15 y 30° C
"Mantener fuera del alcance de los niños"