v2.25.13v2.25.13
14%
Image miniatura de Coxx-Etoricoxib-90-mg-Cont-30-comprimidos-recubiertos-51630.webp

Coxx Etoricoxib 90 mg - Cont. 30 comprimidos recubiertos

Código: 2282537840653008533
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 230.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 197.800
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 161.000


Indicaciones: Está indicado en adultos y adolescentes de 16 años de edad y mayores para el alivio sintomático de la artritis reumatoide (AR), la espondilitis anquilosante y para el tratamiento a corto plazo del dolor moderado asociado a cirugía dental. Posología: La dosis recomendada para dolores postoperatorios tras cirugía dental es de 90 mg al día, limitada a un máximo de 3 días. Algunos pacientes pueden necesitar otra analgesia durante el periodo de tres días de tratamiento. La dosis para artritis reumatoide y para espondilitis anquilosante no debe superar los 90 mg al día. Pacientes de edad avanzada: No es necesario realizar ajuste de dosis en pacientes de edad avanzada. Como ocurre con otros fármacos, se debe tener precaución en pacientes de edad avanzada. Pacientes con insuficiencia hepática: La experiencia clínica es limitada principalmente en pacientes con disfunción hepática moderada y se recomienda precaución. No hay experiencia clínica en pacientes con disfunción hepática grave. Pacientes con insuficiencia renal: No es necesario realizar ajuste de dosis en los pacientes con aclaramiento de creatinina de = 30 ml/min. El uso de etoricoxib está contraindicado en pacientes con aclaramiento de creatinina <30 ml/min. Población pediátrica: Etoricoxib está contraindicado en niños y adolescentes menores de 16 años de edad. Contraindicaciones: - Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. - Úlcera péptica activa o hemorragia gastrointestinal (GI) activa. - Pacientes que, después de tomar ácido acetilsalicílico o AINEs, incluyendo inhibidores de la COX-2 (ciclooxigenasa-2), experimenten broncoespasmo, rinitis aguda, pólipos nasales, edema angioneurótico, urticaria o reacciones de tipo alérgico. - Embarazo y lactancia. - Disfunción hepática grave (albúmina sérica <25 g/l o puntuación de Child-Pugh =10). - Aclaramiento de creatinina renal estimado <30 ml/min. - Niños y adolescentes menores de 16 años de edad. - Enfermedad inflamatoria intestinal. - Insuficiencia cardiaca congestiva (NYHA II-IV). Reacciones Adversas: Infecciones e infestaciones: Osteítis, alveolar. Trastornos del metabolismo y de la nutrición: Edema/retención de líquidos. Trastornos del sistema nervioso: Mareo, cefalea. Trastornos cardíacos: Palpitaciones, arritmia, Fibrilación auricular, taquicardia, insuficiencia cardiaca congestiva, cambios inespecíficos en el ECG, angina de pecho, infarto de miocardio Trastornos vasculares: Hipertensión. Trastornos respiratorios torácicos y mediastínicos: Broncoespasmo. Trastornos gastrointestinales: Dolor abdominal, Estreñimiento, flatulencia, gastritis, ardor de estómago/reflujo ácido, diarrea, dispepsia/malestar epigástrico, náuseas, vómitos, esofagitis, úlcera bucal, Distensión abdominal, cambio en el patrón del movimiento intestinal, boca seca, úlcera gastroduodenal, úlceras pépticas incluyendo perforación y sangrado gastrointestinal, síndrome del intestino irritable, pancreatitis. Precauciones y Advertencias: Si durante el tratamiento, los pacientes empeoran en cualquiera de las funciones del organismo descritas anteriormente, se deberán tomar las medidas adecuadas y se deberá considerar la interrupción del tratamiento con etoricoxib. Debe mantenerse la adecuada supervisión médica cuando etoricoxib se utiliza en personas de edad avanzada y en pacientes con disfunción renal, hepática o cardiaca. Se debe tener precaución cuando se inicie el tratamiento con etoricoxib en pacientes con deshidratación. Es aconsejable rehidratar a los pacientes antes de empezar el tratamiento con etoricoxib.