v2.25.11v2.25.11
14%
Image miniatura de Finidol-200-Ibuprofeno-200-mg-Frasco-de-100-mL-36082.webp

Finidol 200 Ibuprofeno 200 mg - Frasco de 100 mL

Código: 152617840036008228
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 31.350
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 26.961
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 21.945


Productos Relacionados
14%
Kitadol 200 Pediátrico Ibuprofeno - Suspensión 100ml

Kitadol 200 Pediátrico Ibuprofeno - Suspensión 100ml

Gs. 31.000Gs. 26.660
o pagando con Blupy
Gs. 21.700
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Banes 200 Ibuprofeno - Suspension de 120 mL

Banes 200 Ibuprofeno - Suspension de 120 mL

Gs. 31.625Gs. 27.198
o pagando con Blupy
Gs. 22.138
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Etidol Ibuprofeno 200 mg/5 mL - Caja en Jarabe Suspensión 100 mL

Etidol Ibuprofeno 200 mg/5 mL - Caja en Jarabe Suspensión 100 mL

Gs. 40.700Gs. 37.444
o pagando con Blupy
Gs. 28.490
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Ibunest Ibuprofeno 200 mg/5ml - Suspensión 100 mL

Ibunest Ibuprofeno 200 mg/5ml - Suspensión 100 mL

Gs. 32.000Gs. 27.520
o pagando con Blupy
Gs. 22.400
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Ipson Forte Ibuprofeno 200 mg - Frasco de 120 mL

Ipson Forte Ibuprofeno 200 mg - Frasco de 120 mL

Gs. 45.000Gs. 41.400
o pagando con Blupy
Gs. 31.500
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Profenol 200 Ibuprofeno 200mg - Frasco de 100mL.

Profenol 200 Ibuprofeno 200mg - Frasco de 100mL.

Gs. 32.500Gs. 27.950
o pagando con Blupy
Gs. 22.750
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Calmadol Ibuprofeno 200 mg - Frasco de 100 mL

Calmadol Ibuprofeno 200 mg - Frasco de 100 mL

Gs. 30.500Gs. 26.230
o pagando con Blupy
Gs. 21.350
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
40%
Paraprofen Ibuprofeno 200 mg - Frasco de 100 mL

Paraprofen Ibuprofeno 200 mg - Frasco de 100 mL

Gs. 42.300Gs. 25.380
14%
Ibu Dolanet Pediátrico Ibuprofeno 200 mg Suspensión - 100 mL

Ibu Dolanet Pediátrico Ibuprofeno 200 mg Suspensión - 100 mL

Gs. 25.900Gs. 22.274
o pagando con Blupy
Gs. 18.130
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Afebril Forte Ibuprofeno 200mg - Frasco de 100 mL.

Afebril Forte Ibuprofeno 200mg - Frasco de 100 mL.

Gs. 19.700Gs. 18.124
o pagando con Blupy
Gs. 13.790
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Analgésico, antifebril, antinflamatorio.

Procesos inflamatorios y doloroso, agudos y crónicos, de tejidos blandos. Procesos febriles y dolorosos que acompañan a infecciones bacterianas o virósicas como: gripe, bronquitis, amigdalitis, faringitis, sinusitis, osteoartritis.

Suspensión: vía oral, la posología general diaria para niños es de 20 mg/kg /día repartidas en 3 a 4 tomas, en condiciones más severas puede utilizarse hasta 40mg/kg/día en dosis divididas. Esquemas terapéutico general: 6 meses a 1 año: 2,5 ml, 3 a 4 veces al día 1 a 5 años: 2,5 ml a 5ml, 3 a 4 veces al día 5 a 12 años: 4 a 10 ml 3 a 4 veces al día.

Hipersensibilidad al principio activo, síndrome de pólipos nasales, angioedema o broncoespasmos frente a la aspirina u otros AINE. Ulcera péptica activa. En raras ocasiones puede aparecer dispepsia gastrointestinal y rash cutáneo. En pacientes con antecedentes de hemorragia o perforación gastrointestinal en relación con un tratamiento previo con AINEs.

Se debe administrar con cuidado en pacientes con hemofilia u otros problemas hemorrágicos, ya que aumenta el riesgo de hemorragia por inhibición de la agregación plaquetaria. Puede producir ulceración o hemorragias gastrointestinales. Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento, la dosis máxima es de 2400 mg/día.

Epigastralgia, pirosis, vómitos, distensión abdominal, náuseas. Cólicos abdominales, constipación, mareos, rash cutáneo, prurito, anemia aplásica, sangre oculta en materia fecal. Dolor de cabeza intenso y persistente, náuseas, vómitos, hinchazón de la cara, lengua y garganta, dificultad respiratoria, asma, palpitaciones hipotensión o shock. Debe interrumpir el tratamiento y acudir de inmediato al médico, en caso de reacciones alérgica tales como erupciones de la piel, hinchazón de la cara, sibilancias o dificultad respiratoria.

Los síntomas son moderados: náuseas, vómitos. Para el tratamiento de la sobredosis: es en base al lavado gástrico, carbón activado y medidas sintomáticas.

El uso simultáneo con paracetamol puede aumentar el riesgo de efectos renales adversos. La administración junto con corticoides o alcohol aumenta el riesgo de efectos gastrointestinales secundarios. El uso concomitante con hipoglucemiantes orales o insulina puede aumentar el efecto hipoglucémico de estos. La asociación con probenecid puede disminuir su excreción y aumentar la concentración sérica, potenciando su eficacia o aumentando el potencial de toxicidad. El ibuprofeno puede reducir el efecto cardioprotector del ácido acetilsalicílico e incrementar las concentraciones plasmáticas de litio, metotrexato y glucósidos cardiacos. El riesgo de nefrotoxicidad se puede incrementar con los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, ciclosporina, Tacrolimus o diuréticos, ibuprofeno puede incrementar el efecto de la fenitoína y las sulfonilureas. No debe administrarse con otros AINEs, además, el ibuprofeno puede reducir el efecto antihipertensivo de los de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, betabloqueantes y diuréticos. También puede potenciar los efectos de los anticoagulantes en general sobre el tiempo de sangrado, por lo que deberá evitarse el uso simultaneo de estos fármacos. Los AINEs no deben administrarse en los 8 a 12 días posteriores a la administración de la mifepristona, ya que estos pueden reducir los efectos de la misma. El uso simultaneo con pentoxifilina y trombolíticos, puede aumentar el riesgo de hemorragia. Se han notificado casos aislados de convulsiones con el uso simultaneo de quinolonas y ciertos AINEs. Con la zidovudina podría aumentar el riesgo de toxicidad sobre los hematíes, produciendo anemia grave. La administración de ibuprofeno con alimentos retrasa la velocidad de su absorción.

Hipersensibilidad al principio activo. Pacientes con ulcera gastrointestinal. Embarazo. Lactancia.
También te podría interesar




















También te podría interesar