14%

Lambizol Albendazol 400 mg - Cont. 5 Ampollas Bebibles
Código: 1489907840282034279
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 36.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 31.390


Vermicida, Giardicida.
El Albendazol es un antihelmíntico bencimidazólico, que posee actividad frente a nematodos, cestodos y trematodos, también tiene efecto sobre la Giardia duodenalis, causando la muerte del parasito, la muerte ocurre debido a que el parasito pierde su habilidad para adherirse a las vellosidades intestinales y así poder obtener nutrientes.
Oxiuriasis ascariasis, anquilostomiasis, necatoriasis, trichuriasis, estrogiloidiasis, teniasis, imenodeliasis, parasitosis intestinales múltiples, hidatidosis, giardiasis. De elección, en los casos inoperables de quistes idatílicos en la profilaxis antes de la extirpación y en los casos de neurocisticercosis por larvas de T. solium. Comprobada eficacia en el tratamiento de giardiasis intestinal.
No debe administrarse durante el embarazo ni en mujeres que se piensen estar embarazadas. Está contraindicado en pacientes con historial conocida de hipersensibilidad al fármaco. Esté fármaco no ha sido estudiado en niños menores de 2 años.
Vértigos, cefaleas, dolor epigástrico, boca seca, fiebre, prurito, vómitos y diarrea.
Tener cuidado al utilizar drogas que usen las mismas vías enzimáticas de metabolismo a nivel hepático, pues se pueden observar interferencias mutuas en la metabolización.
Su mecanismo de acción involucra ciertas alteraciones en la captación y utilización de los hidratos de carbono por el parásito.
La absorción digestiva del Albendazol es moderada, por lo cual se lo esta utilizando en otras localizaciones parasitarias como ser: hidatidosis hepática y pulmonar. Una vez absorbido se transforma en su metabolito activo el Sulfóxido de Albendazol (vida media de 8,5 horas), que se excreta inalterado por via digestiva por lo que el efecto antiparasitario se realiza en la luz intestinal y en el nivel sistémico. Presenta una unión proteica del 70%. La excreción se realiza por via renal.
Administrar con precaución en pacientes con antecedentes de convulsiones. Evitar la administración durante periodos febriles. Tener en cuenta que pasa a la leche materna cuando se administra a mujeres en periodo de lactancia materna.
Este producto deberá utilizarse bajo prescripción y control médico.
Se sabe que el Albendazol es teratogénico y embriotóxicos en ratones y conejos, por tanto, no debe ser administrado durante el embarazo.
En mujeres en edad fértil, debe administrarse dentro de los siete días del inicio de la menstruación o después de contar con una prueba negativa de embarazo y aconsejar tomar precauciones anticonceptivas durante un mes después de haber completado el tratamiento. Se desconoce si el Albendazol o sus metabolitos se secretan en la leche materna humana. Por lo tanto, el Albendazol no debe ser utilizado durante la lactancia a menos que se considere que los beneficios potenciales sobrepasan a los posibles riesgos asociados con el tratamiento.
La dosis usual para adultos y niños mayores de 2 años es de 400 mg como dosis simple. En estrongiloidiasis se administran 400 mg diarios durante 3 días consecutivos.
Giardiasis Adultos: 400 mg por día por 5 días.
Niños mayores de 2 años: 400 mg por día por 5 días (1 ampolla) por día, por 5 días.
Modo de uso: Ingerir las ampollas bebibles de preferencia luego de algún alimento rico en grasa para mejorar su absorción.
Agitar bien la ampolla antes de su uso. Se puede ingerir de forma directa por su agradable sabor a tuti fruti.
En caso de intoxicación o sobredosis, llama al Centro de Toxicología de Emergencias Médicas.
También te podría interesar
También te podría interesar