v2.25.11v2.25.11
14%
Image miniatura de 7841617001454.jpg-61576.webp

Albendazol 400 mg Promepar - Cont. 5 Comprimidos Masticables

Código: 2432807841617001454
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 40.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 34.400
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 28.000


Acción Terapéutica: Vermicida, Giardicida. Indicaciones: Es altamente eficaz contra infecciones por nematódos en vías gastrointestinales, incluidas las infecciones mixtas por Ascaris, Trichurias y Ancylostomas. Elevada actividad antiparasitaria sobre los siguientes helmintos: Trichuris trichiura, Ascaris lumbricoides, Necator americano, Ancylostoma duodenale, Strongyloides stercolaris, Enterobius vermicularis, Taenia saginata, Taenia solium, Hymenolepis nana, Giardia lamblia. Tratamiento de parasitosis tisulares como Echinococcus granulosus y Echinococcus multilocularis, causantes de equinococosis quística y equinococosis alveolar respectivamente. En niños se obtiene mejor respuesta comparada con el mebendazol en el tratamiento de las anquilostomiasis. Excelente respuesta en cisticercosis e hidatidósis quística. Casos inoperables de quistes hidatídicos y en la profilaxis antes de su extirpación quirúrgica. En neurocisticercosis causados por formas larvarias de Taenia solium. Posología: Las dosis son dependientes de los parásitos implicados, y de la gravedad de la infección. Vía de Administración: Oral. Dosis: Adultos y niños mayores de 2 años: - Ascariasis, tricocefalosis, enterobiasis, un­ci­na­riasis: 400 mg, como dosis única. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al albendazol o a otros derivados benzimidazólicos. Embarazo. Lactancia. Epilepsia. Niños menores de 2 años. Reacciones Adversas: Este producto es bien tolerado a las dosis recomendadas y no se tienen reportes de casos de intoxicación. Las reacciones adversas más frecuentes han sido trastornos gastrointestinales (vómito, diarrea, dolor abdominal), mareos, cefalea, prurito, fiebre, sequedad de boca. Durante el tratamiento con albendazol, se han producido elevaciones leves a moderadas de las enzimas hepáticas (16% de los pacientes en los ensayos clínicos). Precauciones y Advertencias: El tratamiento con albendazol se ha asociado con elevaciones leves a moderadas de las enzimas hepáticas en aproximadamente el 16% de los pacientes. Estas elevaciones se normalizaron al interrumpir el tratamiento. Por tanto, se recomienda realizar pruebas de función hepática antes de comenzar cada ciclo de tratamiento y, al menos, cada dos semanas durante el mismo. Si las enzimas aumentan significativamente (más de dos veces el límite superior de la normalidad), debe interrumpirse el tratamiento. El tratamiento con albendazol se puede reinstaurar cuando las enzimas hepáticas hayan retornado a la normalidad. No obstante, deben realizarse más frecuentemente pruebas de laboratorio durante los ciclos repetidos de tratamiento. Los pacientes que presenten resultados anormales de función hepática antes de comenzar el tratamiento, deben vigilarse estrechamente por el potencial hepatotóxico del albendazol. Restricciones de Uso: Este producto se debe administrar con restricción en pacientes con antecedentes de insuficiencia hepática y renal, síndrome de intestino irritable, mielotoxicidad por fármacos, síndrome convulsivo.
También te podría interesar




















También te podría interesar