v2.25.3v2.25.3
Image miniatura de -Norake-500-mg-Ampicilina-500-mg-Caja-de-8-capsulas-34429.webp

Norake 500 mg Ampicilina 500 mg - Caja de 8 cápsulas

Código: 737840199026596
Antibiótico

Se requerirá la entrega de receta simple archivada (RSA) en el momento de recibir el producto.
La RSA (Valido 5 días desde su emisión) deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
Regular
-18% descuento
Gs. 27.214
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 22.315


Insuf. renal ajustar dosis.

Evidencia insuficiente en humanos. En animales no ha demostrado teratogenicidad. Usar.

Diarrea, náuseas, vómitos. Reacciones de hipersensibilidad. Eosinofilia, neutropenia, trombocitopenia. Dolor en el sitio de inyección. Aumento de transaminasas. Enterocolitis por Clostridium difficile.

Antibiótico betalactámico del grupo de las aminopenicilinas. Espectro similar a penicilina, más activa frente a cocos Gram (-) y enterobacterias. Las enterobacterias Serratia, Providencia, Proteus indol positivo, Citrobacter y Enterobacter tienen resistencia intrínseca a ampicilina (al igual que amoxicilina y cefalosporinas de 1ª generación, entre otros fármacos). Regular absorción oral. Vida media: 1 h. Eliminación renal y biliar.

El allopurinol aumenta la frecuencia de exantemas. Disminuye la eficacia de los anticonceptivos orales.

Infección sistémica o localizada por bacterias Gram (+) y Gram (-). Infecciones respiratorias altas (amigdalitis, sinusitis, otitis media) y del tracto respiratorio inferior (bronquitis aguda y crónica, neumonía bacteriana o bronconeumonia). Fiebre tifoidea o paratifoidea (portadores biliares crónicos). Dependiendo del agente identificado y de su perfil de sensibilidad, podrá usarse en infecciones genitourinarias: cistitis, uretritis, pielonefritis, bacteriuria y menos frecuentemente en infecciones por N. gonorreae. Aborto séptico, sepsis puerperal. Infecciones de piel y partes blandas. Erradicación de Helicobacter pylori (asociado a inhibidor de la bomba de protones y otros antibióticos). Enf. de Lyme o Borreliosis (estadios 1 y 2). Profilaxis de endocarditis previa intervención odontológica. Tratamiento de sepsis, endocarditis, meningitis. Periodontitis.

Por V/O, I/M o I/V. Por V/O, 1 hora antes o 2 h después de la comida. Adultos con infecciones respiratorias, gastrointestinales o genitourinarias: 250-500 mg c/6 h. En la gonorrea puede administrarse 3.5 g en dosis única asociado a 1 g de probenecid. Por vía I/M-I/V: Adultos 1 g c/6 h. Cuando se emplea como tratamiento empírico de meningitis aguda, la dosis es de 2 g I/V c/4 h. Pediatría: Por V/O: 50 a 100 mg/kg/día fraccionado c/6 h. Por vía I/M o I/V: Lactantes y niños: 100 a 400 mg/kg/día fraccionado c/4-6 h. Dosis máx: 12 g/día. En meningitis duplicar la dosis.

Evidencia insuficiente en humanos. Se excreta en cantidades insignificantes. De amplio uso en recién nacidos con buena tolerancia. Usar.
También te podría interesar




















También te podría interesar