8%

Anelmin 500 Nitazoxanida 500 mg - Caja de 6 comprimidos recubiertos
Código: 39357840036007986
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 66.050
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 60.766


Antiparasitario de amplio espectro con efectividad comprobada en infecciones por protozoos y helmintos
Amebiasis intestinal aguda o disentería amebiana causada por Entamoeba histolytica. Absceso hepático amebiano. Infecciones causadas por Giardia lamblia. Parasitosis intestinales simples o mixtas producidas por Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides, Strongiloides stercoralis, Necator americanus, Ancylostoma duodenale, Trichuris trichiura, Taenia saginata, Taenia solium, Hymenolepis nana, Fasciola hepática, Isospora belli y Cryptosporidium parvum. Trichomoniasis en mujeres y hombres. Infecciones por Blastocystis hominis.
Hipersensibilidad al principio activo o a otros componentes de la fórmula. El empleo de este medicamento durante el embarazo y la lactancia queda bajo la responsabilidad del médico. No se administre en niños menores de 1 año
Las reacciones adversas informadas son en general leves y se localizan más principalmente a nivel gastrointestinal, siendo las más frecuentes: dolor abdominal, diarrea, cefalea, náuseas y vómitos. Más raramente pueden presentarse anorexia, malestar epigástrico, vértigo y debilidad.
Excepcionalmente se ha reportado rash cutáneo y coloración amarilienta asintomática de la orina, e incluso de la esclerótica de los ojos, sin valor patológico, que desaparece espontáneamente al finalizar el tratamiento.
Los pacientes con desórdenes gastrointestinales deberán tomar el medicamento con alimentos, porque puede incrementar sus molestias. Este medicamento produce cambio en la coloración de la orina, si persiste la coloración avise a su médico. Se recomienda usar con precaución en pacientes con insuficiencia renal o disfunción hepática porque no ha sido evaluada en estos pacientes. La seguridad y la eficacia de la Nitazoxanida en el tratamiento de la infección por G. lamblia no ha sido estudiada en pacientes con infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o inmunocomprometidos.
Se recomienda realizar análisis coprológicos al finalizar el tratamiento con Nitazoxanida, de manera a controlar la erradicación de formas maduras e inmaduras de parásitos intestinales.
Suspensión: contiene Azúcar 1,46 g / 5 mL, por lo que se recomienda precaución en pacientes diabéticos.
Comprimidos Dispersables:
Contiene 52,687 mg de Sorbitol en cada comprimido dispersable.
Puede producir un ligero efecto laxante porque contiene Manitol.
Contiene 20 mg de Aspartame en cada comprimido dispersable. El aspartame contiene una fuente de Fenilalanina que puede ser perjudicial en caso de padecer Fenilcetonuria (FCN), una enfermedad genética rara, en la que la fenilalanina se acumula debido a que el organismo no es capaz de eliminarla correctamente.
Comprimidos Recubiertos: contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, deficiencia total de lactasa o problemas de absorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
Embarazo: Categoría B de riesgo en el embarazo. Los estudios de reproducción en ratas y en conejos a dosis 200 veces la dosis usual en los seres humanos, no mostraron evidencias de teratogenicidad, embriotoxicidad ni fetotoxicidad. No obstante, el empleo de Nitazoxanida durante el embarazo, cuando fuera estrictamente necesario, deberá ser decidido por el médico en función de los posibles beneficios y los riesgos potenciales .
Lactancia: No existen datos acerca de la excreción de la Nitazoxanida en la leche humana. El médico deberá decidir sobre la conveniencia de suspender la lactancia, teniendo en cuenta la importancia del tratamiento con Nitazoxanida para la madre.
Uso geriátrico: No es necesario modificar la posología durante su administración en estos pacientes. Sin embargo, se recomienda administraría con precaución, teniendo en cuenta la posible disminución de la funcionalidad renal.
Pacientes con Insuficiencia renal y hepática: La Nitazoxanida se debe administrar con precaución en estos pacientes.
El empleo concomitante con cumarínicos y Warfarina puede producir incremento en sus niveles plasmáticos, alargando el tiempo de protrombina.
La Nitazoxanida no ejerce efectos inhibitorios sobre las enzimas del citocromo P450, por lo cual son improbables las interacciones con drogas metabolizadas por estas enzimas.
Este producto se debe administrar con restricción en pacientes con antecedentes de insuficiencia renal y hepática y en aquellos que se encuentran bajo tratamiento con anticoagulantes.
Es muy poco probable que se presente sobredosificación. En caso de existir, las manifestaciones son locales, a niveles del aparato digestivo. Se deberá realizar una cuidadosa evaluación clínica del paciente, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde la ingesta y la cantidad de tóxicos ingeridos. El médico decidirá la realización o no del tratamiento de sostén con inducción del vómito o lavado gástrico, y administración de hidróxido de aluminio con magnesio.
En caso de sobredosis recurrir al Centro Nacional de Toxicología en el Centro de Emergencias Médicas
Av. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelos - Tel.: 204800 - 206203
También te podría interesar
También te podría interesar