25%

Contex 500 mg Amoxicilina - Contiene 12 Comprimidos Recubiertos.
Código: 2057840653001466
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
Antibiótico
Se requerirá la entrega de receta simple archivada (RSA) en el momento de recibir el producto.
La RSA (Valido 5 días desde su emisión) deberá contar con los siguientes datos para su entrega:
- Datos del Paciente.
- Número de Cédula de Identidad del paciente.
- Diagnóstico del paciente.
- Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 48.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 36.000Contex contiene Amoxicilina, antibiótico bactericida de amplio espectro que tiene acción sobre gérmenes Gram (+) y Gram (-). Ingerido por vía oral ofrece óptima absorción, elevados niveles plasmáticos, puede administrarse con las comidas, cómoda posología. La amoxicilina es un antibiótico bactericida dependiente de su capacidad para alcanzar y unirse a las proteínas que ligan penicilinas en las membranas citoplasmáticas bacterianas.
Inhibe la síntesis de proteínas, inhibe la división celular y el crecimiento produciendo lisis y elongación de las bacterias sensibles.
Tratamiento oral de infecciones causadas por cepas sensibles a la Amoxicilina, tales como:
Infecciones de la garganta, nariz y oídos: Amigdalitis, otitis media y sinusitis.
Infecciones del tracto respiratorio inferior: Bronquitis aguda y crónica, neumonías bacterianas.
Infecciones del tracto genito-urinario sin complicaciones urológicas (cistitis y uretritis).
Infecciones de la piel y tejidos blandos (incluyendo infecciones de la herida quirúrgica).
Infecciones en odonto-estomatología.
Infecciones del tracto biliar.
Fiebre tifoidea y paratifoidea (especialmente indicado para el tratamiento de los portadores biliares crónicos).
Enfermedad o borreliosis de Lyme; en el tratamiento de la infección precoz localizada (primer estadio o eritema migratorio localizado) y de la infección diseminada o segundo estadio.
Tratamiento de erradicación de H. Pylori en asociación con un inhibidor de la bomba de protones y en su caso a otros antibióticos: Ulcera péptica, linfoma gástrico de tejido linfoide asociado a mucosa de bajo grado.
Profilaxis de endocarditis: La amoxicilina puede ser utilizada para la prevención de endocarditis bacterianas producidas por bacteriemias post manipulación/extracción dental.
Adultos: 1 Comprimido recubierto cada 8 horas.
Niños: Puede calcularse a razón de 34 a 100 mg/kg pedo/día.
De referencia: 2,5 a 10 mL de suspensión cada 8 horas.
A criterio del médico y según la gravedad de cuadro se puede duplicar la dosis o administrar cada 6 horas.
Pacientes de edad avanzada: No se considera necesario ajuste de dosis.
Insuficiencia renal: En pacientes que están recibiendo diálisis peritoneal Máximo 500 mg/día de Amoxicilina.
Adultos y niños, mayor de 30 GFR (mL/min) no es necesario ajuste.
Adultos y niños de 10 a 30 GFR (mL/min) máximo 500 mg dos veces al día.
Adultos y niños menor de 10 GRF (mL/min) máximo 500 mg/día.
Insuficiencia Hepática: Dosificar con precaución y monitorizar la función hepática a intervalos regulares.
Hipersensibilidad al principio activo, a cualquiera de las penicilinas o a alguno de los excipientes.
Antecedentes de una reacción de hipersensibilidad inmediata grave ejemplo anafilaxis, a otro agente betalactámico, ejemplo una cefalosporina, carbapenem o monobactam.
Frecuentes: Diarrea, náuseas, vómitos, erupción cutánea, urticaria y prurito.
Raras: Candidiasis mucocutáneas, leucopenia reversible (incluyendo neutropenia grave o agranulocitosis), trombocitopenia, reversible y anemia hemolítica, aumento del tiempo de coagulación y del tiempo de protombina, reacciones alérgicas graves incluyendo edema angioneurótico, anafilaxia, enfermedad del suero y vasculitis por hipersensibilidad, hiperquinesia, mareos y convulsiones, colitis asociada con el uso de antibióticos (incluyendo colitis pseudomembranosa y colitis hemorrágica). Para formulaciones orales Lengua vellosa negra. Para comprimidos y suspensiones orales Alteración superficial en la coloración de los dientes, hepatitis e ictericia colestásica.
Aumento moderado de AST y/o ALT, reacciones de la piel como eritema multiforme, síndrome de Stevens Johnson, necrólisis tóxica, dermatitis exfoliativa bullosa, pustulosis exantemática generalizada aguda (PEAG) y reacción medicamentosa con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS), nefritis intersticial y Cristaluria.
Probenecid: No se recomienda el uso concomitante de Probenecid. Disminuye la secreción tubular renal de Amoxicilina. El uso concomitante de Probenecid puede producir un aumento y prolongación de los niveles plasmáticos de Amoxicilina.
Alopurinol: La administración concomitante de Alopurinol durante el tratamiento con Amoxicilina puede aumentar la probabilidad de reacciones alérgicas cutáneas.
Tetraciclinas: Las tetraciclinas y otros fármacos bacteriostáticos pueden interferir con el efecto bactericida de Amoxicilina.
Anticoagulantes orales: Los anticoagulantes orales y las penicilinas se han usado ampliamente en la práctica clínica sin que hayan notificado interacciones. Sin embrago, en la literatura hay casos de aumento del Ratio Internacional Normalizado (INR) en pacientes en tratamiento con Acenocimarol o Warfarina y a los que se prescribe Amoxicilina.
Metotrexato: Las penicilinas pueden reducir la excreción de Metotrexato causando un aumento potencial de su toxicidad.
Se pueden observar síntomas gastrointestinales (como náuseas, vómitos y diarrea) y desequilibrio en el balance de líquidos y electrolitos. Se ha observado Cristaluria con Amoxicilina, que en algunos casos puede provocar insuficiencia renal. Pueden tener lugar convulsiones en pacientes con la función renal alterada o en aquellos que reciban altas dosis.
Tratamiento: Los síntomas gastrointestinales se pueden tratar sintomáticamente, prestando atención al equilibrio de agua/electrolitos. La Amoxicilina se puede eliminar de la circulación por hemodiálisis.
También te podría interesar
También te podría interesar