8%

Crema Vaginal Ginna Eurofarma - Cont. 1 Tubo 40 g+7 Aplicadores de 5g c/u
Código: 1483327891317198862
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 117.800
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 108.376


Ginna está indicado para el tratamiento de candidiasis de la mucosa vaginal (vulvovaginitis, vaginitis y leucorrea).
Crema vaginal 0,02 g/g: La crema debe ser introducida en la vagina con el aplicador lleno (5g de crema). Se debe utilizar un aplicador por día, que debe ser descartado después de su uso. La crema debe ser utilizada por 7 días consecutivos. Para evitar una reinfección, la pareja también debe tratarse conforme orientación médica específica.
- Siga las instrucciones ilustradas en los siguientes diagramas.
- Asegúrese que el aplicador esté perfectamente limpio.
Instrucciones para el uso:
• Lavar bien las manos antes y después de las aplicaciones con Ginna. Todas las aplicaciones deben ser hechas en la noche, antes de dormir.
Al momento de la aplicación en la lesión o de la inserción intravaginal, puede ocurrir una leve sensación de ardor que desaparece rápidamente. El uso de productos para la aplicación tópica, especialmente por tiempo prolongado, puede causar sensibilización. En ese caso, se debe suspender el tratamiento para establecer una terapia conveniente. Mujeres embarazadas no deben utilizar aplicador sin orientación médica.
Farmacodinámica: El nitrato de Fenticonazol es un antimicótico de amplio espectro. In vitro: Alta actividad fundostática y fungicida en dermatofitos (todas las especies de Trichophyton, Microsporum y Epidermophyton), en Cándida Albicans y otros agentes micóticos causantes de infecciones de la piel y mucosa. In vitro: Cura en 7 días micosis cutáneas causadas por Cándida y dermatofitos en cobayas. El nitrato de Fenticonazol también tiene actividad antibacteriana en Gram-positivos. Mecanismo de acción: Inhibición de la oxidasa del citocromo P450 de la célula fúngica, inhibiendo la formación de ergosterol y alterado la permeabilidad de la membrana. El Fenticonazol causa desintegración de la estructura de las mitocondrias, lisosomas, peroxisomas y del retículo endoplasmático, induciendo así la destrucción del hongo. El nitrato de Fenticonazol también se ha mostrado activo, tanto in vitro como in vitro en Tricomonas vaginalis.
Farmacocinética: El grado de absorción del nitrato de Fenticonazol tritiado (o triciado) en humanos, medido después de aplicación dérmica o vaginal fue muy bajo. La exposición máxima observada después de la aplicación dérmica fue 1,3 g de nitrato de Fenticonazol, en la forma de crema vaginal 2% (correspondiente a 26 mg/kg de principio activo), sobre un área de400 cm2, o 25 umol de spray 2% (correspondiente a 5,4 mg/kg de principio activo), sobre un área de 50 cm2 fue, respectivamente de 1,2 ug/kg y 1,6 ug/kg. Después de la administración vaginal de óvulos de 200 mg o 1000 mg a voluntarias saludables y pacientes con candidiasis vulvovaginal, se observó una media de 1,34% = 0,82 (desviación estándar) Y 1,81% = 0,57 (Desviación estándar), la exposición máxima correspondiente fue de 91 ug/kg y 400 ug/kg. Teniendo en cuenta la magnitud de la absorción oral en ratas y perros, es de 20 mg/kg/día fue el nivel de la dosis sin efecto en la toxicidad crónica y en los estudios reproductivos, se puede observar que los animales toleran bien la administración repetida de cantidades de nitratos de Fenticonazol 5.000 a 10.000 veces y 21 a 134 veces mayores que aquellas sistemáticamente absorbidas en humanos después de la administración dérmica vaginal, respectivamente. La baja absorción sistémica de nitrato de Fenticonazol después de la aplicación cutánea o vaginal y confirmada por la monitorización de los niveles plasmáticos de la droga durante y al final de la terapia, en pacientes tratados con espuma dérmica 2%, loción 2% o ducha vaginal 0,2%. En todas las muestras analizadas, la concentración plasmática de nitrato de Fenticonazol fue de 5ng/mL.
No se conocen interacciones con otros medicamentos ni otras formas de interacción.
Ginna es generalmente bien tolerado tanto en la piel como en la mucosa. Reacciones eritematosas leves y pasajeras o sensación de ardor fueron informadas y normalmente desaparecen con rapidez. En caso de reacciones de hipersensibilidad o desarrollo de resistencia a los microorganismos, el tratamiento debe ser suspendido. Cuando se usa conforme las instrucciones, Ginna es muy poco absorbido y por lo tanto pueden excluirse repercusiones de naturaleza sistémica.
Aunque la absorción vaginal de Ginna es muy baja, no se recomienda el uso del producto durante el embarazo.
Hipersensibilidad a los componentes del producto.
Hasta el momento no se observaron casos de sobredosis con el producto, pues Ginna es muy poco absorbido, cuando se usa conforme instrucciones y por lo tanto pueden excluirse repercusiones de naturaleza sistémica.
También te podría interesar
También te podría interesar