14%

Actizim Azitromicina 500 mg - Cont. 10 Comprimidos Recubiertos
Código: 2304877840199115900
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 113.730
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 97.808


Descripción del Producto:
1-¿Qué es Actizim y para que se utiliza?
Actizim tiene como principio activo a la Azitromicina, el primer miembro de la subclase de macrólidos denominados azalidos, que es derivada de la eritromicina por adición de un nitrógeno metilo al anillo macrocíclico de lactona.
Es un antibiótico de amplio espectro, con actividad bacteriostática o bactericida según la susceptibilidad del microorganismo involucrado, el inoculo bacteriano, la concentración del antibiótico en el foco infeccioso, y la fase de crecimiento del patógeno involucrado.
Mecanismo de Acción:
Azitromicina es el primero de una subclase de los antibióticos macrólidos, conocidos como azalidos que actúa inhibiendo la síntesis de las proteínas bacterianas por unión a la subunidad 50s del ribosoma e inhibiendo la translocación de los péptidos.
Precauciones con Actizim:
No tome Actizim si:
Presenta hipersensibilidad a la azitromicina, así como a cualquier otro antibiótico macrólido o ketolido.
Embarazo y Lactancia:
No se recomienda utilizar Actizim durante el embarazo y la lactancia salvo que, a criterio médico, el beneficio supere el riesgo para el niño.
Dosis Usual y Modo de Empleo:
Azitromicina se administra una sola vez al día.
Adultos:
Uretritis y cervicitis no gonocócicas y Chancroide: 1 gramo, dosis única.
Uretritis y cervicitis gonocócicas: 2 gramos, dosis única.
Faringoamigdalitis, otitis media, bronquitis y neumonía de la comunidad: 500 mg/día por 3 días consecutivos.
Neumonia por Mycoplasma o Chlamydia pneumoniae: 250 a 500 mg/día por 10 a 14 días.
Niños:
Trachoma: en niños de 2 a 10 años, la dosis recomendada es de 20mg/kg en dosis única.
Faringoamigdalitis estreptocócica: 12 mg/kg por 5 días.
Efectos Adversos:
Azitromicina se tolera bien y con una baja incidencia de reacciones adversas. LA mayoría de dichas reacciones registradas en los ensayos clínicos fueron de naturaleza leve a moderada, y reversibles tras la interrupción del fármaco.
También te podría interesar
También te podría interesar