v2.25.32v2.25.32
8%
Image miniatura de Hipoglucin-Metformina-Clorhidrato-850-mg-Cont-30-comprimidos-recubiertos-50485.webp

Hipoglucin Metformina Clorhidrato 850 mg - Cont. 30 Comprimidos Recubiertos

Código: 59957800007373380
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
RegularGs. 49.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 45.540
Con Itau QR Debito * Exclusivo con Tarjeta de Débito Itaú QR
Itau QR Debito
Gs. 39.600


Productos Relacionados
14%
Diabetol 850 Metformina HCI 850 mg - Caja de 30 Comprimidos

Diabetol 850 Metformina HCI 850 mg - Caja de 30 Comprimidos

Gs. 49.900Gs. 42.914
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 39.920
Itau QR Debito
14%
Glicomed Metformina 850 mg - Contiene 30 Comprimidos.

Glicomed Metformina 850 mg - Contiene 30 Comprimidos.

Gs. 49.900Gs. 42.914
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 39.920
Itau QR Debito
8%
Metformina Clorhidrato Mintlab 850 mg - Cont. 30 Comprimidos.

Metformina Clorhidrato Mintlab 850 mg - Cont. 30 Comprimidos.

Gs. 43.000Gs. 39.560
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 34.400
Itau QR Debito
14%
Kirum Metformina 850 mg - Caja de 30 comprimidos

Kirum Metformina 850 mg - Caja de 30 comprimidos

Gs. 60.588Gs. 52.106
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 48.470
Itau QR Debito
14%
Metiogen Metformina Clorhidrato 850 mg - Caja de 30 comprimidos

Metiogen Metformina Clorhidrato 850 mg - Caja de 30 comprimidos

Gs. 47.500Gs. 40.850
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 38.000
Itau QR Debito
14%
Nestyl 850 Metformina 850 mg - Cont. 40 Comprimidos.

Nestyl 850 Metformina 850 mg - Cont. 40 Comprimidos.

Gs. 43.000Gs. 36.980
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 34.400
Itau QR Debito
14%
Tolemina Metformina HCI 850 mg - Caja de 30 comprimidos recubiertos

Tolemina Metformina HCI 850 mg - Caja de 30 comprimidos recubiertos

Gs. 32.255Gs. 27.739
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 25.804
Itau QR Debito

Hipoglucin está indicado en el tratamiento de las siguientes condiciones: diabetes tipo 2, para controlar la hiperglicemia que no puede ser controlada con dieta, ejercicios o reducción de peso o cuando la terapia con insulina no es requerida o factible. Se usa como monoterapia o como adjunto o sulfonilureas o insulina o cuando cualquiera de ellos no consiguen un control glicémico adecuado.

Excepto bajo circunstancias especiales, este medicamento no debe ser usado cuando existan los siguientes problemas médicos: Condiciones que necesiten control de glucosa como quemaduras severas, deshidratación, como diabético, cetoacidosis diabética, como hiperosmolar no cetótico, infección severa, cirugía mayor, trauma severo. Condiciones asociadas con hipoxemia como insuficiencia cardiorrespiratoria, colapso cardiovascular, falla congestiva del corazón, infarto agudo del miocardio, enfermedad hepática severa, aguda o crónica, acidosis láctica, daño de la función renal o enfermedad renal. Diagnósticos o exámenes médicos que usan medios de contraste iodados intravasculares como angiografía, colangiografía IV, tomografía computarizada, pielografia, urografía. Hipersensibilidad a metformina.

Sin evidencias de carcinogenicidad, tumorigenicidad, ni mutagenicidad. Embarazo: no se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos. Se recomienda control de glucosa en sangre durante el embarazo con dieta con o sin insulina. Lactancia: no se han documentado problemas en humanos. Metformina se distribuye en la leche materna. Pediatría y adolescencia: estudios apropiados realizados no han demostrado problemas específicos pediátricos en niños ni adolescentes que podrían limitar el uso de metformina tabletas a niños mayores de 10 años y adolescentes hasta los 16 años. No se ha establecido seguridad no eficacia.

Anemia megaloblástica, hipoglicemia, ansiedad, cambio de conducta semejante a bebedores, visión borrosa, sudoración fría, confusión, enfriamiento, piel pálida, dificultad en la concentración, modorra, hambre excesiva, latidos fuertes, dolor de cabeza, náuseas, nerviosismo, pesadillas, insomnio, agitación, dificultad para hablar, cansancio o debilidad inusual.

Tomar con los alimentos. No tomar bebidas alcohólicas. No exceder la dosis recomendada. Visitar regularmente al médico para verificar el progreso.

Vía oral. Dosis en adultos: inicialmente 500 mg dos veces al día, tomar con los alimentos de la mañana y de la noche. La dosis diaria puede ser incrementada en 500 mg a intervalos semanales, según sea necesario. Una dosis alternativa es 850 mg por día tomado con el alimento de la mañana. La dosis diaria puede ser incrementada por 850 mg a intervalos de 14 días. Mantenimiento: 500 mg u 850 mg, dos a tres veces al día, tomando con los alimentos. Dosis pediátrica: Niños menores de 10 años: no se ha establecido la seguridad y eficacia. Niños de 10 años o más: inicialmente 500 mg dos veces al día tomado con los alimentos. Puede incrementarse la dosis en 500 mg semanalmente hasta un máximo de 2000 mg por día, en dosis divididas.

Se ha usado hemodiálisis con bicarbonato de sodio. Ingestión inmediata de una fuente de glucosa, medir el azúcar en sangre. Aconsejar una pronta revisión médica. Emesis inducida por jarabe de Ipeca en caso de que la sobredosis haya sido reciente, de lo contrario efectuar un lavado gástrico después de colocar un tubo endocraneal.

Fenitoína: el uso simultaneo puede producir un aumento de concentración sérica de la fenitoína, con riesgo de toxicidad. Warfarina: el uso simultaneo puede aumentar el efecto anticoagulante, con riesgo de hemorragia. Alcohol: las bebidas y medicamentos que contengan alcohol no deben consumirse durante el tratamiento con tinidazol al menos hasta 1 días después del mismo, por la posibilidad de una reacción.
También te podría interesar




















También te podría interesar