Insuficiencia renal:
Para la indicación de diabetes mellitus tipo 2, en los pacientes con una TFGe inferior a 60 ml/min/1,73 m2 o un ClCr < 60 ml/min la dosis diaria de Empagliflozina está limitada a 10 mg (ver posología). No se recomienda el tratamiento con Empagliflozina cuando la TFGe es inferior a 30 ml/min/1,73 m2 o el ClCr es inferior a 30 ml/min.
Para la indicación de insuficiencia cardíaca, no se recomienda el tratamiento con Empagliflozina en pacientes con una TFGe < 20 ml/min/1,73 m2.
Empagliflozina no se debe usar en pacientes con ERT ni en pacientes sometidos a diálisis. No se dispone de datos suficientes para respaldar su uso en estos pacientes.
Monitorización de la función renal:
Se recomienda evaluar la función renal tal como se indica a continuación:
Antes de iniciar el tratamiento con Empagliflozina y periódicamente durante el tratamiento, al menos una vez al año.
Antes de iniciar el tratamiento con cualquier medicamento concomitante que pueda tener un impacto negativo en la función renal.
Pacientes de edad avanzada:
El efecto de Empagliflozina en la eliminación de glucosa por la orina se asocia a la diuresis osmótica, lo que podría afectar al estado de hidratación. Los pacientes de 75 años o mayores pueden presentar un mayor riesgo de hipovolemia. Un mayor número de estos pacientes tuvieron reacciones adversas relacionadas con la hipovolemia en comparación con los tratados con placebo (ver reacciones adversas). Por tanto, se debe prestar especial atención a la ingesta de líquidos si se administra juntamente con medicamentos que puedan producir hipovolemia (p. ej., diuréticos, inhibidores de la ECA).
Análisis de orina:
Debido a su mecanismo de acción, los pacientes que están tomando Empagliflozina presentarán un resultado positivo para la glucosa en la orina.
Interferencia con la prueba del 1,5-anhidroglucitol (1,5-AG):
No se recomienda la monitorización del control de la glucemia con la prueba del 1,5-AG, ya que las mediciones de 1,5-AG no son fiables para valorar el control de la glucemia en pacientes que toman inhibidores del SGLT2. Se recomienda el uso de métodos alternativos para la monitorización del control de la glucemia.
Lactosa:
Los comprimidos contienen lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, deficiencia total de lactasa o problemas de absorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.