50%

Empagluc Empagliflozina 25 mg - Cont. 30 Comprimidos
Código: 2436427841134018850
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 309.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 154.500Acción Terapéutica:
Hipoglicemiante.
Indicaciones:
-Diabetes mellitus tipo 2: Empagliflozina está indicada para el tratamiento de adultos con diabetes mellitus tipo 2 no suficientemente controlada asociado a dieta y ejercicio.
En monoterapia cuando la metformina no se considera apropiada debido a intolerancia.
Añadida a otros medicamentos para el tratamiento de la diabetes.
-Insuficiencia cardíaca: Empagliflozina está indicada en adultos para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica sintomática.
Posología:
-Diabetes mellitus tipo 2: La dosis inicial recomendada es de 10 mg de empagliflozina una vez al día, tanto en monoterapia como en tratamiento adicional en combinación con otros medicamentos para el tratamiento de la diabetes. En los pacientes que toleran empagliflozina 10 mg una vez al día que tengan una TFGe =60 ml/min/1,73 m2 y necesiten un control glucémico más estricto, la dosis se puede aumentar a 25 mg una vez al día. La dosis máxima diaria es de 25 mg.
-Insuficiencia cardíaca: La dosis recomendada es 10 mg de empagliflozina una vez al día.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes de la fórmula.
Precauciones y Advertencias:
-Cetoacidosis: Se han notificado casos raros de cetoacidosis, incluidos casos potencialmente mortales y con desenlace mortal, en pacientes con diabetes mellitus tratados con inhibidores del SGLT2, incluida la empagliflozina. En algunos de estos casos, la presentación del cuadro clínico fue atípico, con un ascenso moderado en los valores de glucosa en sangre, por debajo de 14 mmol/l (250 mg/dl). Se desconoce si la cetoacidosis puede ocurrir con mayor probabilidad con dosis mayores de empagliflozina.
El riesgo de cetoacidosis se debe considerar en caso de síntomas inespecíficos como náuseas, vómitos, anorexia, dolor abdominal, sed excesiva, dificultad para respirar, confusión, fatiga o somnolencia inusuales. Se debe evaluar a los pacientes de forma inmediata para detectar la cetoacidosis en caso que aparezcan estos síntomas, independientemente del nivel de glucosa en sangre.
También te podría interesar
También te podría interesar