v2.25.0v2.25.0
Image miniatura de 232273-1.png-56355.webp

Acuafil Lágrimas Artificiales XL - 20 mL

Código: 2322737841134016962
(28)
Regular
-50% descuento
Gs. 77.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 38.500


Productos Relacionados
Acuatears Solución Oftálmica - Cont. 10 mL

Acuatears Solución Oftálmica - Cont. 10 mL

(16)
Gs. 55.000Gs. 46.200
-16% descuento
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 44.000
Itau QR Debito
Lagrimol Dextrán 70 1 mg Solución Oftalmica - 10 mL

Lagrimol Dextrán 70 1 mg Solución Oftalmica - 10 mL

(15)
Gs. 46.200Gs. 37.884
-18% descuento
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 36.960
Itau QR Debito

El dextrán 70 y la Hidroxipropilmetilcelulosa, son agentes hidrogeles que tienen la propiedad de hincharse con el agua y retener la humedad, imitando de esta forma la acción de la mucina conjuntival, que favorece la lubricación ocular. Además, mejoran la viscosidad de la lagrima, lo que puede ayudar a ciertos medicamentos a permanecer en el ojo por más tiempo. Este producto posee también dentro de su formulación al perborato de sodio, sustancias que genera seguridad en los tratamientos debido a que posee la propiedad de inactivarse en una molécula de agua y otra de oxígeno, una vez que hace contacto con la película lagrimal

La absorción de cantidades insignificantes de Hidroxipropilmetilcelulosa y de dextrán, así como su penetración a través de la córnea o la acumulación en los tejidos oculares son pocos probables, debido al alto peso molecular de estos polímeros.

Lubricación e hidratación ocular en personas con síndrome de ojo seco y en todos aquellos estados que requieren refuerzo lagrimal (lentes de contacto, fatiga ocular, edad avanzada, polución ambiental)

Instilar 1 a 2 gotas en cada ojo, cada 2 a 4 horas. La frecuencia puede variar de acuerdo con los requerimientos o según indicación médica. La reducción de los síntomas se logra en un plazo variable

Este producto se debe administrar por via tópica ocular exclusivamente. Se debe asegurar que el envase este intacto antes de su utilización Cuidar la higiene de manos al realizar la aplicación. Para evitar cualquier posible contaminación del contenido no se debe tocar ninguna superficie con la punta del gotero. Instilar el colirio en el ojo colocando el envase perpendicularmente a este El frasco debe cerrarse inmediatamente después de cada instilación No debe utilizarse el producto si la solución ha cambiado de color o se ha enturbiado Descartar el producto después de un mes de abierto

Hipersensibilidad a alguno de los componentes

Los acontecimientos adversos más frecuentes relacionados con el tratamiento son visión borrosa, molestias (ardor y/o escozor), fatiga, hiperemia o prurito oculares y sensación de cuerpo extraño

Por contener ácido bórico como excipiente, está contraindicado en niños menores de 3 años. Ante cualquier molestia ocular inexplicable como enrojecimiento, lagrimeo, alteraciones visuales, molestias o si la irritacio9n persiste por as de 72 horas, se recomienda suspender la medicación y consultar con el médico oftalmólogo. La presencia del perborato de sodio en la formulación de este producto permite su utilización sin inconvenientes en personas que usan lentes de contacto. Uso durante el embrazo y la lactancia: No se han efectuado estudios en la mujer embarazada ni en periodos de lactancia. Ante cualquier duda consultar con el médico. Efectos sobre la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinarias. Si aparece visión borrosa transitoria durante la instilación, el paciente debe esperar a que la visión sea nítida antes de conducir vehículos o utilizar maquinarias.

Este producto debe ser administrado con restricción durante el embarazo y la lactancia.

No se conocen hasta la fecha interacciones medicamentosas de los componentes de este producto. En caso de otro tratamiento ocular local, se debe observar un intervalo mínimo de 5 minutos entre aplicaciones

Debido a las características de este preparado, no son de esperar fenómenos de intoxicación con el uso tópico. Sin embargo, si ocurre, el exceso de medicamento debe eliminarse a través de lavado con agua corriente. En caso de sobredosis o ingestión accidental recurrir al centro nacional de toxicología en Emergencias Médicas sitio en Avda. Gral Santos y Teodoro Mongelos Tel: 220418
También te podría interesar




















También te podría interesar