v2.25.11v2.25.11
14%
Image miniatura de Mesilar-Telmisartan-80mg-Indufar-Caja-de-30-comprimidos-45762.webp

Mesilar Telmisartán 80mg Indufar - Caja de 30 comprimidos

Código: 2233857840653008038
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 185.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 159.100
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 129.500


Acción Terapéutica: Telmisartán es un antagonista específico de los receptores de la angiotensina II (tipo AT1), activo por vía oral. Telmisartán desplaza a la angiotensina II, con una afinidad muy elevada, de su lugar de unión al receptor subtipo AT1, el cual es responsable de las conocidas acciones de la angiotensina II. No presenta ninguna actividad angonista parcial en el receptor AT1, se une selectivamente a este receptor y la unión es de larga duración. Telmisartán no muestra una afinidad por otros receptores, incluyendo AT2 y otros AT menos caracterizados. Los niveles plasmáticos de aldosterona son disminuidos por Telmisartán. No inhibe la renina plasmática humana ni bloquea los canales de iones Telmisartán no inhibe la enzima convertidora de angiotensina (quininasa II), enzima que también degrada la branquinina, por lo que no es de esperar una potenciación de los efectos adversos mediados por brandiquinina. Una dosis de 80 mg de Telmisartán inhibe casi completamente el aumento de presión arterial producido por la angiotensina II. El efecto inhibitorio se conserva durante 24 horas, siendo aún medible hasta 48 horas después. Contraindicaciones: - Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquier componente de la formulación. - Segundo y tercer trimestre del embarazo y en la lactancia. - Trastornos obstructivos biliares. - Insuficiencia hepática grave. Indicaciones: - Tratamiento de la hipertensión arterial esencial en adultos. - Prevención Cardiovascular; Reducción de la morbilidad cardiovascular en adultos con: - Enfermedad cardiovascular aterotrombótica manifiesta (historia de enfermedad coronaria, ictus o enfermedad arterial periférica). - Diabetes mellitus tipo 2 con lesión de órgano diana documentada. Reacciones Adversas: Las reacciones adversas son, por lo general, de carácter leve y transitorio y en raras ocasiones pueden requerir la discontinuación del tratamiento. La incidencia global de las mismas no se relaciona con la dosis y tampoco existe una correlación con el sexo, edad o raza de los pacientes. - Infecciones: Infección del tracto urinario incluyendo cistitis, infección del tracto respiratorio superior incluyendo faringitis y sinusitis. - Desórdenes psiquiátricos: Insomnio. - Trastornos oculares: Desórdenes visuales. - Trastornos del oído y del laberinto: Vértigo. - Trastornos vasculares: Hipotensión e hipotensión ortostática. - Alteraciones gastrointestinales: Dolor abdominal, diarrea, dispepsia, flatulencia, vómitos. - Alteraciones de la piel y tejido subcutáneo: Prurito, hiperhidrosis, exantema. -Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: Dolor de espalda, calambres musculares, mialgia. Muy excepcionalmente pueden presentarse eosinofilia, trombocitopenia, ansiedad, somnolencia, taquicardia, artralgia.
También te podría interesar




















También te podría interesar