v2.25.11v2.25.11
14%
Image miniatura de 206667.png-60682.webp

Fingrip DN - Caja de 12 Comprimidos Recubiertos

Código: 2066677840085005193
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 35.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 30.100
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 24.500


Productos Relacionados
14%
Cortagrip Día y Noche - 1 Blister de 6 Comprimidos Revestidos.

Cortagrip Día y Noche - 1 Blister de 6 Comprimidos Revestidos.

Gs. 10.614Gs. 9.128
o pagando con Blupy
Gs. 7.430
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Bio-Gramon Dia/Noche - Caja de 6 Comprimidos Recubiertos

Bio-Gramon Dia/Noche - Caja de 6 Comprimidos Recubiertos

Gs. 13.585Gs. 11.683
o pagando con Blupy
Gs. 9.510
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Trioval Día y Noche - Caja de 15 Comprimidos Día y 5 Comprimidos Noche

Trioval Día y Noche - Caja de 15 Comprimidos Día y 5 Comprimidos Noche

Gs. 79.000Gs. 72.680
o pagando con Blupy
Gs. 55.300
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Trioval Dia y Noche - Tira de 4 comprimidos recubiertos

Trioval Dia y Noche - Tira de 4 comprimidos recubiertos

Gs. 15.800Gs. 14.536
o pagando con Blupy
Gs. 11.060
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Bio-Gramon Día/Noche - Caja de 18 Comprimidos Recubiertos

Bio-Gramon Día/Noche - Caja de 18 Comprimidos Recubiertos

Gs. 40.600Gs. 34.916
o pagando con Blupy
Gs. 28.420
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Zatifen Grip Dia y Noche - Caja de 20 Cápsulas Blandas.

Zatifen Grip Dia y Noche - Caja de 20 Cápsulas Blandas.

Gs. 72.000Gs. 66.240
o pagando con Blupy
Gs. 50.400
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Biogrip DN Paracetamol - Caja de 12 comprimidos

Biogrip DN Paracetamol - Caja de 12 comprimidos

Gs. 20.664Gs. 17.771
o pagando con Blupy
Gs. 14.465
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Gripidol Día y Noche - Caja de 12 Comprimidos Recubiertos

Gripidol Día y Noche - Caja de 12 Comprimidos Recubiertos

Gs. 25.001Gs. 21.501
o pagando con Blupy
Gs. 17.501
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Angripas plus día y noche - Blister de 4 Comprimidos recubiertos.

Angripas plus día y noche - Blister de 4 Comprimidos recubiertos.

Gs. 6.000Gs. 5.160
o pagando con Blupy
Gs. 4.200
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Cortagrip Dia y Noche NF – 15 blisters x 6 comprimidos revestidos (4 día + 2 noche).

Cortagrip Dia y Noche NF – 15 blisters x 6 comprimidos revestidos (4 día + 2 noche).

Gs. 159.210Gs. 136.921
o pagando con Blupy
Gs. 111.447
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Paracetamol: es un fármaco analgésico que también posee propiedades antipiréticas. Se desconoce el mecanismo exacto de la acción del paracetamol, aunque se sabe que actúa a nivel del sistema nervioso central y, en menor grado bloqueando la generación del impulso doloroso a nivel periférico. Se cree que el paracetamol aumenta el umbral del dolor inhibiendo la síntesis de prostaglandinas mediante el bloqueo de ciclooxigenasa en el sistema nervioso central. sin embargo, el paracetamol no inhibe de forma significativa la ciclooxigenasa en los tejidos periféricos. El paracetamol estimula la actividad de las vías serotoninérgicas descendentes que bloquean la transmisión de las señales nociceptiva a la medula espinal procedente de tejidos periféricos. En este sentido, algunos datos experimentales indican que la administración de antagonistas de diferentes subtipos de receptores serotoninérgicas administrados intraespinalmente son capaces de anular el efecto antinociceptivo del paracetamol. Pseudoefedrina: tiene unos efectos similares a los de la efedrina, aunque su actividad vasoconstrictora y los efectos centrales son inferiores que lo de ésta. Se trata de un estereoisómero de la efedrina que se comporta como agonista de los receptores Alfa-1 adrenérgicos y en menor medida de los receptores Beta. El agonismo sobre los receptores alfa-1 da lugar a una vasoconstricción de los vasos sanguíneos, incluidos des de la mucosa nasal, disminuyendo el contenido de sangre y la hinchazón de la mucosa, lo que produce un efecto descongestionante de las vías nasales. Por otra parte, el efecto agonista sobre receptores Beta podría dar lugar a broncodilatación disminuyendo la resistencia al flujo de aire. Asimismo, la pseudoefedrina HCI, al igual que la efedrina, se comporta como agonista indirecto, siendo captado por la fibra simpática, desplazando a la noradrenalina de sus vesículas y favoreciendo su liberación. La noradrenalina liberada podría potenciar los efectos simpaticomiméticos de la pseudoefedrina HCI al actuar sobre sus receptores. Sin embargo, este mecanismo produce una depleción de los niveles de catecolaminas en la fibra simpática, lo que ocasionaría taquifilaxia. Clorfeniramina maleato: es un antihistamínico antagonista histaminérgico H-1, que inhibe competitivamente estos receptores. Además, tiene acción anticolinérgica por la que se impide las respuestas a la acetilcolina mediadas vía receptores muscarínicos. Así, tiene un efecto secante de la mucosa nasal, proporcionando alivio de la rinorrea.

Paracetamol: por vía oral la biodisponibilidad del paracetamol es del 75-85%- Se absorbe amplia y rápidamente las concentraciones plasmáticas máximas se alcanzan en función de la forma farmacéutica con un tiempo hasta la concentración máxima de 0,5 – 2 horas. El grado de unión a proteínas plasmáticas es de un 10%. El tiempo que transcurre hasta lograr el efecto máximo es de 1 a 3 horas, y la duración de la acción es de 3 a 4 horas. el paracetamol se metaboliza fundamentalmente en el hígado, siendo eliminado mayoritariamente en la orina como un conjugado con el acido glucoronico, y en menor proporción con el ácido sulfúrico y la cisteína; menos del 5% se excreta en forma inalterada. La semivida de eliminación es de 1,5 – 3 horas. Dosis elevadas pueden saturar los mecanismos habituales de metabolización hepática, lo que hace que se utilicen vías metabólicas alternativas que dan lugar a metabolitos hepatotóxicos y posiblemente nefrotóxicos, por agotamiento de glutatión. Pseudoefedrina: se absorbe en el tracto gastrointestinal tras la administración oral, sin metabolismo de primer paso. El comienzo de la acción se produce después de 12-30 minutos, manteniendo su efecto descongestivo durante 3-4 horas en el caso de las formas farmacéuticas de liberación inmediata. Los efectos pueden prolongarse hasta 12 horas tras la administración de 120 mg por vía oral en formas de liberación prolongada. Los alimentos parecen retrasar la absorción de la Pseudoefedrina HCI, pero cuando esta se administra en formas de liberación prolongada, los alimentos apenas afectan a la absorción. Se desconoce su capacidad para unirse a proteínas plasmáticas: Presenta un volumen de distribución entre 2,64 y 3,51 L7kg. La pseudoefedrina HCI es capaz de atravesar la placenta, y parece excretarse en la leche, obteniéndose un 0,5% de la dosis oral en la leche al cabo de 24 horas. Clorfeniramina maleato: se absorbe bien desde el tracto gastrointestinal. Las concentraciones plasmáticas máximas aparecen a las 2 a 6 horas después de la administración oral. La Clorfeniramina maleato parece que sufre un considerable metabolismo de primer paso. Se distribuye en el liquido cefalorraquídeo hasta el primer paso. Se distribuye en el líquido cefalorraquídeo hasta el sistema nervioso, además de a todos los tejidos. Los datos bibliográficos manifiestan valores de biodisponibilidad de un 25-45%. La distribución por los tejidos y líquidos corporales no es completa. Su vida media de distribución es de 15 minutos y la semivida de eliminación es de 14-25 horas.

FINGRIP en todas sus formas farmacéuticas está indicado para el alivio sintomático de lo procesos gripales que cursen con fiebre, dolor leve o moderado, congestión y secreción nasal para adultos y adolescentes.

Relacionadas al paracetamol: Trastornos vasculares: hipotensión Trastornos hepatobiliares: niveles aumentados de transaminasas hepáticas. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: malestar. Trastornos de la sangre y del sistema linfático: trombocitopenia, agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, anemia hemolítica. Trastornos del metabolismo y de la nutrición: hipoglucemia. Trastornos hepatobiliares: hepatotoxicidad. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: reacciones de hipersensibilidad que oscilan, entre una simple erupción cutánea o una urticaria y shock anafiláctico. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: se han notificado reacciones cutáneas graves. Relacionadas con Pseudoefedrina clorhidrato: Trastornos del sistema nervioso: síntomas de excitación del sistema nervioso central incluidos nerviosismo, inquietud, trastornos del sueño, ansiedad, temblor muscular. Trastornos gastrointestinales: distorsión del gusto. Trastornos del sistema nervioso: hiperactividad, hiperexcitabilidad, mareo, dolor de cabeza. Ataxia. Temblor. Trastornos oculares: dilatación de las pupilas. Trastornos vasculares: hipertensión, principalmente en pacientes hipertensos. Trastornos gastrointestinales: náuseas, vómitos, se han presentado casos de colitis isquémica con sangre en heces, tras pocos días de comenzar un tratamiento con pseudoefedrina. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: erupciones eritematosas endurecidas pruriginosas, dermatitis. Trastornos renales y urinarios: dificultad o dolor en la micción. Relacionados con Clorfeniramina maleato: Trastornos del sistema nervioso: depresión del SNC con efectos como ligera somnolencia, mareo y debilidad muscular, que en algunos pacientes desaparecen tras 2-3 días de tratamiento, discinesia facial, descoordinación, temblor, parestesias.

Este medicamento está contraindicado en pacientes con: Hipersensibilidad a los principios activos o a algún excipiente de la formulación: Hipertensión arterial. Hipertiroidismo. Diabetes mellitus. Insuficiencia renal y hepática grave. Enfermedades cardiovasculares graves. Taquicardia. Glaucoma. Además, este medicamento está contraindicado con pacientes tratados con: Inhibidores de la monoaminooxidasa. Otros medicamentos simpaticomiméticos. Betabloqueantes. Este medicamento está contraindicado en mujeres que curse el primer trimestre de embarazo y por contener pseudoefedrina está contraindicado en menores de 12 años. No exceder la dosis diaria recomendada. Debe evitarse el uso simultaneo de este medicamento con otros que contengan paracetamol. En caso de administrarse otro medicamento que contenga paracetamol no se deberá exceder la dosis máxima de paracetamol de 3 g al día teniendo en cuenta el contenido del mismo de todos los medicamentos que utiliza. La administración de paracetamol en pacientes que consumen habitualmente alcohol puede provocar daño hepático. En alcohólicos crónicos, no se debe administrar más de 2 g/día de paracetamol, en varias tomas.

La dosis será según prescripción medica y se ajustará a la gravedad del proceso y la respuesta del paciente. Adultos y adolescentes a partir de 12 años: 1 comprimido recubierto cada 6-8 horas (3 a 4 comprimidos al día). No se excederá de 3 g de paracetamol cada 24 horas. Adolescentes > 15 años: seguirán la posología de adultos. Población pediátrica: este medicamento no se debe usar en niños menores de 12 años ni en adolescentes de <43 kg de peso corporal. Forma de administración: Se administra por vía oral.

Paracetamol: La sintomatología por sobredosis incluye confusión, excitabilidad, inquietud, nerviosismo, mareos, vómitos, pérdida de apetito, ictericia, dolor abdominal e insuficiencia renal y hepática. En niños, estos de sopor, o alteraciones en la forma de andar. Si se ha ingerido una sobredosis de paracetamol debe tratarse rápidamente al paciente en un centro médico, aunque no haya síntomas o signos significativos ya que, aunque estos pueden causar la muerte, a menudo no se manifiestan inmediatamente después de la ingestión, sino a partir del tercer día. Puede producirse la muerte por necrosis hepática. Asimismo, puede aparecer fallo renal agudo. La sobredosis de paracetamol puede producir citólisis hepática que puede derivar en insuficiencia hepatocelular, sangrado gastrointestinal, acidosis metabólica, encefalopatía, como y muerte. Un aumento de los niveles de transaminasas hepáticas, lactato deshidrogenasa y bilirrubina con una reducción en el nivel de protrombina puede ocurrir a las 12-48 horas de una sobredosis aguda. Puede también derivar en pancreatitis, insuficiencia renal aguda y pancitopenia. Tratamiento: En todos los casos se procederá a aspiración y lavado gástrico, preferiblemente dentro de las 4 horas siguientes a la ingestión. Existe un antídoto específico para la toxicidad producida por paracetamol: la N-acetilcisteína. Pseudoefedrina HCI: La sobredosis de pseudoefedrina HCI produce síntomas relacionados con la estimulación del sistema nervioso central y cardiovascular. Como otros agentes simpaticomiméticos los síntomas de sobredosis incluyen: respiración rápida, excitación, nerviosismo, irritabilidad, temblores, convulsiones, palpitaciones, hipertensión, arritmias y dificultad en la micción. En casos graves puede aparecer hipopotasemia, psicosis, convulsiones, coma y crisis hipertensivas. Los eméticos y lavado gástrico deben iniciarse dentro de las 4 horas siguientes a la sobredosis para que sean efectivos. Clorfeniramina maleato: Pueden aparecer síntomas relacionados con la sobredosis de Clorfeniramina como son: efectos anticolinérgicos, arritmias cardiacas, depresión del SNC, estimulación del SNC, estos últimos síntomas pueden aparecer de forma tardía. El tratamiento de la sobredosis de Clorfeniramina maleato es sintomático y de soporte.
También te podría interesar




















También te podría interesar