14%

Biogrip DN Paracetamol - Caja de 12 comprimidos
Código: 2299937840199116136
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 20.664
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 17.771


Indicaciones:
Biogrip DN está indicado en el tratamiento del dolor y la congestión (rinosinusal y faríngea) causados por el resfrío común, la gripe, la rinosinusitis, la nasofaringitis y en general por las infecciones de las vías aéreas superiores. Mejora los síntomas asociados a la sinusitis y la otitis media, al disminuir la congestión de la trompa de Eustaquio y favorecer el drenaje de las secreciones rinosinusales y óticas
Posología:
La dosis recomendada de Biogrip DN es de 1 comprimido cada 8 horas, debiendo administrarse los comprimidos amarillos durante el día y los comprimidos azules a la noche
Contraindicaciones:
Biogrip DN está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. Paracetamol: Está contraindicado en enfermedades hepáticas, ingestión de anticoagulantes, trastornos de la coagulación y úlcera péptica activa. En alcohólicos crónicos no se debe administrar mas de 2g/día de Paracetamol repartidos en varias tomas. Pseudoefedrina: feocromocitoma. Clorfeniramina: recién nacidos (por su gran sensibilidad a sus efectos antimuscarínicos
Reacciones Adversas:
Paracetamol: los efectos adversos son raros y habitualmente leves. Las reacciones adversas más frecuentemente observadas incluyen: náuseas, vómitos, estreñimiento, dolor abdominal y prurito. Rara incidencia: agranulocitosis, anemia, dermatitis alérgica, hepatitis y trombocitopenia. La sobredosificación y en algunas circunstancias con dosis recomendadas con Paracetamol puede originar cuadro tóxico de necrosis hepática, a veces complicado con lesiones renales, cardíacas y pancreáticas agudas.
Precauciones y Advertencias:
Paracetamol: evitar el consumo concomitante de alcohol. Pseudoefedrina: debe administrarse con precaución a pacientes con hipertiroidismo, diabetes mellitus, hipertensión, cardiopatía isquémica, arritmias cardiacas, insuficiencia renal, glaucoma de ángulo cerrado, hipertrofia prostática y lactantes. Pacientes sensibles a otros simpaticomiméticos pueden ser sensibles a la pseudoefedrina. Clorfeniramina: los que van a conducir automóviles o a manejar maquinarias deberán evitar su consumo, debido a que puede producir somnolencia y alterar la destreza manual. En pacientes de edad avanzada se presentan con más frecuencia: mareos, sedación, confusión, hipotensión, sequedad de boca y retención urinaria. Debe utilizarse con precaución en niños menores de 1 año y sobre todo en los menores de 6 meses.
También te podría interesar
También te podría interesar