14%

Nofludes M - Levocetirizina 5 mg + Montelukast 10 mg - Cont. 30 Comprimidos
Código: 2436957840213299685
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
RegularGs. 195.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 167.700
Antagonista selectivo de los receptores de leucotrienos, antialérgico y antihistamínico.
Este medicamento está indicado para el alivio sintomático de la rinitis alérgica estacional y rinitis alérgica perenne, en paciente adultos y adolescentes a partir de los 15 años.
Adultos y adolescentes mayores de 15 años:
Se administra 1 comprimido recubierto, una vez al día.
Puede ser administrado con o sin alimentos
Pacientes con insuficiencia renal moderada o grave:
Dado que la levocetirizina se excreta principalmente por vía renal, los intervalos entre dosis deben ser ajustados según la función renal, estimando el clearance de creatinina del paciente. Las dosis se ajustan en base a la siguiente indicación:
Clearance de creatinina mayor a 50 mL/min.
Un comprimido recubierto por día.
Clearance de creatinina entre 30-49 mL/min:
Un comprimido recubierto cada 2 días
Clearance de creatinina menora 30 mL/min:
Un comprimido recubierto cada 3 días.
Clearance de creatinina menor a 10 mL/min o pacientes sometidos a diálisis: Contraindicado.
Hipersensibilidad al Montelukast y/o a la levocetirizina.
Pacientes con insuficiencia renal grave y clearance de creatina menor a 10mL/min.
Embarazo y lactancia.
En raras ocasiones, los pacientes bajo tratamiento con montelukast pueden presentar eosinofilia sistémica, que algunas veces presenta síntomas clínicos de vasculitis, consistentes con el síndrome de Churg-Strauss, una condición que frecuentemente requiere tratamiento con corticoides sistémicos. No se puede excluir ni establecer la posibilidad de que los antagonistas de los receptores de leucotrienos puedan asociarse a la aparición de la enfermedad de Churg-Strauss. El médico deberá estar atento a si sus pacientes presentan eosinofilia, rash vasculítico, complicaciones cardiacas y/o neuropatía. Se pueden producir eventos neuropsiquiátricos en pacientes adultos, adolescentes y niños bajo tratamiento de Montelukast. Según bibliografía de referencia, los reportes postcomercialización asociados con el uso de Montelukast incluyen: agitación, comportamiento agresivo u hostilidad, ansiedad, depresión, trastornos del sueño, alucinaciones, irritabilidad, inquietud, ideación y comportamiento suicida (incluido suicidio) en casos muy raros y temblor. Pacientes y médicos deben estar alerta para detectar eventos neuropsiquiátricos. Se debe evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios de continuar con el tratamiento si ocurrieran tales eventos. En pacientes epilépticos o con riesgo de convulsiones, se recomienda utilizar con precaución Levocetirizina. No se recomienda la ingesta de alcohol con levocetirizina por la posible aparición de somnolencia Levocetirizina puede incrementar el riesgo de retención urinaria, por lo que se recomienda precaución en aquellos pacientes predispuestos. En pacientes con insuficiencia renal moderada o grave, este medicamento se debe administrar en base al deterioro de la función renal (Ver Posología y Modo de uso). En pacientes con insuficiencia hepática, al ser el montelukast excretado principalmente por vía biliar, la administración debe realizarse con precaución.
Uso en pediatría: Este medicamento está indicado para adolescentes mayores de 15 años.
Pacientes de edad avanzada: No hay ninguna diferencia relacionada con la edad de los pacientes, tanto en los perfiles de eficacia y seguridad de Montelukast y Levocetirizina: no hay diferencia alguna en la respuesta entre pacientes ancianos y jóvenes.
También te podría interesar
También te podría interesar