v2.25.11v2.25.11
8%
Image miniatura de 202620.png-62671.webp

Tosidrill Antitusivo Mentol - Cont. 10 Caramelos

Código: 2026207841417000404
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 18.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 16.560
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 12.600


Antitusivo, Bálsamo, Antiinfeccioso

El propóleo es una sustancia que las abejas elaboran con las resinas y secreciones de ciertos árboles (especialmente coníferas) carcanos al colmenar. Es un material que protege a la colmena y conserva el ambiente. La betaglucosidasa secretada por las abejas durante la recolección y armado del propóleo le confieren al mismo propiedades farmacológicas. En su composición química contiene aceites aromáticos, bálsamos, resinas, polen y cera lo que lo transforman en un producto con notables virtudes balsámicas y antiinfecciosas. El mentol provoca sensación de frescura y cierta analgesia que sinergiza la acción antitusígena

El propóleo posee notables virtudes balsámicas y antiinfecciosas. Aumenta las defensas. Suplementación en estados carenciales del organismo como pueden ser los causados por los cambios estacionales

Hipersensibilidad a los componentes de la formula

recomendada, no se han registrado reacciones adversas importantes, aun ingiriendo el producto por tiempo prolongado. Muy raramente pueden aparecer trastornos gastrointestinales

No se tienen estudios confirmados acerca de cómo es la interacción del propóleo con otros medicamentos, pero se ha determinado que ciertas personas pueden sufrir de efectos secundarios como diarrea, dolor abdominal y dermatitis

Se demostró que el mecanismo de acción del propóleo como agente antibacteriano es realizado por los flavonoides y los compuestos cinámicos que son evidentes en esta sustancia, los cuales actúan como alteradores del potencial de membrana de las bacterias, haciendo que este se disipe y que la bacteria pierda la capacidad de sintetizar ATP, inhibiendo su motilidad e impidiendo el desarrollo de la infección y la patogénesis del microorganismo. Según, los flavonoides del propóleo hacen interferencia en el metabolismo bacteriano ligando metaloenzimas, como las fosfatasas e inhibiendo algunas de las enzimas que pueden hidrolizar la red de proteoglicanos Todos los agentes infecciosos incluyendo los virus, pueden ser eliminados a través del efecto inmunoestimulante de los flavonoides. Además de destruir los agentes infecciosos, los flavonoides, también fortalecen el tejido conectivo endeble, para impedir estéricamente la difusión de los agentes infecciosos, como ocurre cuando se inhibe la hialuronidasa bacteriana. Esta condición, favorece la inmovilización y encapsulación de los agentes infecciosos, los cuales serán descompuestos gradualmente por los procesos de restauración y limpieza de los tejidos

Personas alérgicas o sensibles al propóleo: no consumirlo. Este producto no debe ser utilizado por diabéticos. No utilizar en caso de embarazo, lactancia ni en niños menores de 4 años

Adultos: disolver en la boca un caramelo cinco veces por día. Niños entre 4 y 12 años, un caramelo dos veces por día

Ante la eventualidad de una sobredosis concurrir al Hospital más cercano o comunicarse al Centro de Toxicología de Emergencias Médicas teléfono 220.418/9
También te podría interesar




















También te podría interesar