20%

Xegrex Poen - Gotas oftálmicas estériles de 5ml
Código: 1467517730969306211
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 139.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 111.600Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo: No utilice XEGREX si usted está embarazada, a no ser que su médico lo considere necesario. Si se administra XEGREX hasta el parto, el neonato debe ser cuidadosamente monitorizado durante los primeros días de vida.
Lactancia: No utilice XEGREX si está en período de lactancia. Timolol puede pasar a la leche materna. Informe a su médico si da el pecho a su hijo o tiene intención de hacerlo.
Conducción y uso de máquinas
XEGREX puede causar efectos adversos como somnolencia, cansancio o visión borrosa en algunos pacientes. No conduzca ni utilice máquinas hasta que los síntomas hayan desaparecido. Si nota algún problema, hable con su médico.
Uso de otros medicamentos
XEGREX puede afectar o ser afectado por otros medicamentos que esté utilizando, incluyendo otros colirios para el tratamiento del glaucoma. Informe a su médico si está utilizando o piensa utilizar medicamentos para reducir la presión del corazón, medicamentos para el corazón o medicamentos para tratar la diabetes.
Informe a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. Esto es particularmente importante si está:
Analgésicos.
Tomando medicamentos antihipertensivos para reducir la presión arterial o medicamentos para tratar enfermedades cardíacas, como bloqueadores de los canales de calcio, betabloqueantes o digoxina.
Tomando medicamentos para tratar el pulso alterado o irregular como la quinidina (usado también para el tratamiento de ciertos tipos de malaria) o digoxina, usando otro colirio que contiene betabloqueantes.
Usando otro inhibidor de la anhidrasa carbónica tal como acetazolamida. Puede estar tomando este tipo de medicamento vía oral, como colirio o cualquier otro método.
Tomando inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS, ej. fluoxetina y paroxetina) utilizados para el tratamiento de depresiones u otras enfermedades. La brimonidina está contraindicada en pacientes que estén en tratamiento con inhibidores de la monoamino oxidasa (MAO) y pacientes con antidepresivos que afecten a la transmisión noradrenérgica (como antidepresivos tricíclicos y mianserina). Los pacientes que hayan sido tratados con IMAO deberán esperar i 4 días tras suspender la administración de estos, antes de iniciar el tratamiento con este medicamento,
Tomando un fármaco parasimpaticomiméticos que pudiera haber sido prescrito para ayudar a eliminar orina, Los parasimpaticomiméticos son también un tipo particular de medicamento que en algunas ocasiones se utiliza para ayudar a restaurar los movimientos normales a través del intestino.
Tomando narcóticos, tal como la morfina utilizada para tratar el dolor moderado a agudo o si usted está tomando dosis elevadas de ácido acetilsalicílico. Aunque no existen evidencias de que hidrocloruro de Dorzolamida interaccione con ácido acetilsalicílico, algunos Otros medicamentos relacionados con hidrocloruro de Dorzolamida, administrados vía oral, interaccionan con ácido acetilsalicílico. Tomando medicamentos para tratar la diabetes o tiene niveles de azúcar en sangre elevados.
Tomando epinefrina (adrenalina).
Medicamento para ayudarle a dormir o para la ansiedad.
Otros colirios utilizados para disminuir la presión elevada en el ojo (glaucoma).
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico. No se debe utilizar este medicamento en niños menores de 2 años y no se recomienda su uso habitual en niños y adolescente (entre 2 y 17 años).
Adultos: La dosis habitual de XEGREX es de una gota en el ojo u otros ojos afectados dos veces al día, con unas 12 horas de diferencia. Por ejemplo, por la mañana y por la noche.
Si utiliza XEGREX al tiempo que otro colirio, las gotas deben aplicarse al menos con 10 minutos de diferencia.
No cambie la dosis del medicamento sin consultar al médico. Si debe interrumpir el tratamiento, consulte a su médico inmediatamente.
Cuando se utiliza la oclusión nasolagrimal o cerrando los párpados durante 2 minutos, la absorción sistémica se reduce. Este puede dar lugar a una disminución de los efectos secundarios sistémicos y un aumento en la actividad local.
No deje que la punta del recipiente toque los ojos o las zonas que los rodean. Puede estar contaminada con bacterias capaces de causar infecciones oculares que originen graves daños en los ojos, e incluso la pérdida de la visión. Para evitar una posible contaminación del recipiente, evite que la punta del recipiente entre en contacto con cualquier superficie.
A fin de garantizar la dosificación correcta, la punta del gotero no debe ser ensanchada.
No debe utilizar el envase si el precinto de seguridad está roto cuando abra el producto por primera vez.
Se recomienda que lave sus manos antes de administrar el colirio en solución. Puede facilitar la administración el hacerlo frente a un espejo.
Antes de utilizar el medicamento por primera vez, asegúrese de que la tira de seguridad en el cuello del frasco esté intacta. Cuando el frasco no se ha abierto aún, es normal la existencia de un espacio entre el frasco y el capuchón.
Saque el capuchón del frasco.
Incline la cabeza hacia atrás y separe el parpado inferior ligeramente, formando una pequeña separación entre el párpado y el ojo.
Invierta el frasco, y presione hasta dispensar una sola gota en el ojo de acuerdo con las instrucciones de su médico. No toque el ojo ni el párpado con la punta del gotero.
Después de usar XEGREX mantenga el ojo cerrado y apriete con su dedo la parte del lagrimal (donde el ojo se junta con la nariz) durante dos minutos.
Esto ayuda a impedir que este medicamento pase al resto del organismo.
Repita los pasos 3 y 4 en el otro ojo si así se lo ha indicado su médico.
Cierre el capuchón y cierre el frasco justo después de usarlo.
Si la gota cae fuera del ojo, inténtelo de nuevo.
Si olvido usar Xegrex.
Es importante administrar XEGREX como le ha indicado el médico.
Si olvida aplicar una dosis, debe administrársela lo antes posible, y luego vuelva a su rutina regular. Sin embargo, si es casi la hora de la siguiente dosis, no se administre la dosis olvidada y continúe con el programa de dosis previsto normalmente. No use una dosis doble para completar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con XEGREX.
Si debe interrumpir el tratamiento consulte inmediatamente al médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico.
Si usa más Xegrex.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente al centro de asistencia médica más cercano o al Servicio de Información Toxicológica de referencia indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
Es importante mantener la dosis que su médico le ha prescrito. Si se aplican demasiadas gotas en el ojo o traga algo del contenido del frasco, puede sentir malestar, por ejemplo, aturdimiento, tener dificultad para respirar o notar que el corazón le late más rápido. Si nota cualquiera de los efectos mencionados, acuda a un médico inmediamente.
Existen informes de sobredosis inadvertida con la solución oftálmica de Timolol maleato que causaron efectos sistémicos semejantes a los observados con los agentes bloqueantes betaadrenérgicos sistémicos, tales como mareo, cefalea, respiración entrecortada, bradicardia, broncoespasmo y parada cardiaca. Los signos y síntomas más comunes que se pueden esperar por sobredosis con Dorzolamida son desequilibrio electrolítico, desarrollo de un estado acidótico y, posiblemente, efectos sobre el sistema nervioso central. Solo se dispone de información limitada acerca de la sobredosis por ingestión accidental o deliberada de hidrocloruro de Dorzolamida en humanos. Se ha notificado somnolencia con la administración oral. Con la administración tópica se han notificado: náuseas, mareos, cefalea, fatiga, sueños anómalos y disfagia.
Se han dado algunos casos de sobredosis en bebes y niños tratados con Brimonidina como parte del tratamiento para glaucoma. Se observó somnolencia, flacidez, baja temperatura corporal, palidez y dificultades respiratorias. Si esto ocurriera, contacte con su médico inmediatamente.
El tratamiento debe ser sintomático y de soporte. Deben monitorizarse los niveles séricos de electrolitos (particularmente el potasio) y los niveles de pH sanguíneo. Los estudios han demostrado que Timolol no se dializa fácilmente.