v2.25.11v2.25.11
14%
Image miniatura de 934.png-57844.webp

Cridermol Crema - Contiene 10 g

Código: 9347840274000114
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 25.900
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 22.274
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 18.130


Productos Relacionados
14%
Hexacol Gentamicina Betametasona Miconazol - 20 gr.

Hexacol Gentamicina Betametasona Miconazol - 20 gr.

Gs. 43.000Gs. 36.980
o pagando con Blupy
Gs. 30.100
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Crema Macril Andrómaco - 20 gr

Crema Macril Andrómaco - 20 gr

Gs. 48.337Gs. 44.470
o pagando con Blupy
Gs. 33.836
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Nocand 3 Plus Miconazol - Pomo de 20 gr

Nocand 3 Plus Miconazol - Pomo de 20 gr

Gs. 41.801Gs. 35.949
o pagando con Blupy
Gs. 29.261
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Nocand 3 Plus Miconazol - Crema 15 g

Nocand 3 Plus Miconazol - Crema 15 g

Gs. 29.370Gs. 25.258
o pagando con Blupy
Gs. 20.559
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Antiinfeccioso – Antiinflamatorio – Antialérgico – Antimicótico.

Dermatosis y dermatitis infectadas y/o con micosis.

Salvo indicación médica, aplicar en suficiente cantidad sobre la zona afectada una o dos veces por día.

Hipersensibilidad a sus componentes. Varicela. Viruela. Tuberculosis cutánea. Herpes. Dermatosis luética.

No se recomienda la administración concomitante de vacunas con virus vivos. Se recomienda utilizar el menor tiempo posible para evitar efectos colaterales tópicos o sistémicos. Se debe evitar los vendajes oclusivos porque crean condiciones que favorecen el crecimiento de levaduras y la liberación de su endotoxina respectiva. Embarazo: No se deben emplear esteroides tópicos en zonas extensas o bajo vendaje oclusivo ni tampoco en grandes cantidades o durante periodos prolongados durante el embarazo. Respecto de la Gentamicina y el Miconazol no se han registrado inconvenientes con el empleo en seres humanos. Lactancia: No se deben emplear esteroides tópicos en zonas extensas o bajo vendaje oclusivo, ni tampoco en grandes cantidades o durante periodos prolongados durante la lactancia. No se han documentado problemas en el uso de la Gentamicina y el Miconazol.

No se recomienda la administración concomitante de vacunas con virus vivos. Se recomienda utilizar el menor tiempo posible para evitar efectos colaterales tópicos o sistémicos. Se debe evitar los vendajes oclusivos porque crean condiciones que favorecen el crecimiento de levaduras y la liberación de su endotoxina respectiva. Embarazo: No se deben emplear esteroides tópicos en zonas extensas o bajo vendaje oclusivo ni tampoco en grandes cantidades o durante periodos prolongados durante el embarazo. Respecto de la Gentamicina y el Miconazol no se han registrado inconvenientes con el empleo en seres humanos. Lactancia: No se deben emplear esteroides tópicos en zonas extensas o bajo vendaje oclusivo, ni tampoco en grandes cantidades o durante periodos prolongados durante la lactancia. No se han documentado problemas en el uso de la Gentamicina y el Miconazol.

Rash cutáneo, formación de ampollas, ardor, prurito o eritema en la zona de aplicación. La aplicación local de los componentes reduce, pero no elimina, el riesgo de efectos sistémicos.

La Betametasona previene o disminuye la respuesta del tejido a los procesos inflamatorios, con reducción de los síntomas de inflamación. Inhibe la acumulación de las células inflamatorias, incluidos los macrófagos y los leucocitos, en las zonas de inflamación. También inhibe la fagocitosis, la liberación de eczemas lisosómicas y la síntesis o liberación de diversos mediadores químicos de la inflamación. Los mecanismos de acción inmunosupresora no se conocen por completo, pero pueden implicar la supresión o prevención de las reacciones inmunes mediadas por células, así como acciones más especificas que afecten la respuesta inmune. Se metaboliza principalmente en el hígado, la mayor parte a metabolitos inactivos. Se elimina por metabolismo, seguido de excreción renal de sus metabolitos. La Gentamicina pertenece al grupo de los aminoglucósidos. Estos son transportados en forma activa a través de la pared bacteriana, se unen irreversiblemente a una o más proteínas receptoras especificas de la subunidad 30S de los ribosomas bacterianos o interfieren con el complejo 30S. El RNA puede leerse en forma errónea, lo que da lugar a la síntesis de proteínas no funcionales, los polirribosomas se separan y no son capaces de sintetizar proteínas. Por vía local tópica se pueden absorber cantidades significativas en la superficie corporal. Se distribuye principalmente en el líquido extracelular con acumulación en la célula de la corteza renal. Atraviesa la placenta. Las concentraciones en orina son altas, pueden superar los 100 mg/mL. No se metaboliza. La semivida de eliminación plasmática de la Gentamicina es de 2 a 3 horas, aunque puede ser considerablemente más larga en recién nacidos y pacientes disfunción renal. El Miconazol no se absorbe completamente en el tubo digestivo. La concentración plasmática máxima de 1mg/mL se obtiene unas 4 horas después de una dosis de 1g/día. Más del 90 % del fármaco se une a las proteínas plasmáticas. El miconazol se metaboliza en el hígado a metabolitos inactivos. Del 10 a 20 % de la dosis oral se excreta por la orina en 6 días, principalmente en forma de metabolitos. En torno al 50 % de una dosis oral se excreta por las heces de forma inalterada. La eliminación del miconazol sigue una farmacocinética trifásica, con una semivida biológica de unas 24 horas. El miconazol se elimina por hemodiálisis en una proporción muy pequeña. Se absorbe poco a través de la piel y mucosas cuando se aplica nitrato de miconazol por vía tópica.

No hay referencias de la Betametasona tópica. Si es administrada durante un largo periodo y en grandes cantidades, puede ser absorbida y ocurrir las siguientes contraindicaciones: El uso simultaneo con Paracetamol favorece la formación de un metabolito hepatotóxicos. El uso de AINE puede aumentar el riesgo de úlceras o de hemorragias gastrointestinales. Disminuye los efectos anticoagulantes de derivados de la cumarina y de la heparina. Puede aumentar la concentración de glucosa en sangre, por lo tanto, se deben adecuar o estrógenos aumentan los efectos tóxicos de los corticoides. El uso de glucósidos digitálicos aumenta el riesgo de arritmias. El uso de inmunosupresores puede elevar el riesgo de infección. Si es administrada por un largo plazo y en grandes cantidades, la gentamicina sulfato puede ser absorbida y ocurrir las siguientes interacciones: El uso simultáneo con antibióticos parenterales puede aumentar el riesgo de ototoxicidad o nefrotoxicidad, principalmente con otros aminoglucósidos. El miconazol puede inhibir el metabolismo de los fármacos metabolizados por las isoenzimas y del citocromo. El miconazol incrementa los efectos de los anticoagulantes orales, las sulfonilureas y la fenitoína. Se han descriptos efectos secundarios cuando se administra miconazol y carbamazepina al mismo tiempo. Debe evitarse el empleo de las combinaciones con astemizol, cisaprida o Terfenadina, debido al riesgo de arritmias cardiacas.

Los corticoides tópicos pueden ser absorbidos y producir efectos sistémicos. Instituir el tratamiento apropiado de acuerdo con el efecto producido. En el caso de irritación dérmica, suspender el corticoide e instituí el tratamiento apropiado. Así como la Betametasona, la Gentamicina tópica en cantidades grandes puede provocar efectos sistémicos. En caso de reacciones tóxicas por sobredosis, la Gentamicina sulfato debe ser removida de la sangre por hemodiálisis. Las reacciones de la Gentamicina sulfato incluyen nefrotoxicidad con presencia de proteínas en la orina, aumento de la creatinina y oliguria. Puede ocurrir neurotoxicidad con mareos, vértigo tinnitus y disminución o pérdida de la audición. Hasta la fecha no se han reportado casos de sobredosis por miconazol. Ante la eventualidad de una sobredosis, concurrir al Hospital más cercano o al Centro nacional de Toxicología.
También te podría interesar




















También te podría interesar