14%

Flavoras Relax - Contiene 30 Comprimidos Revestidos.
Código: 890907840653005204
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 79.860
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 68.680


Sedante, tranquilizante, ansiolítico y relajante muscular.
Está indicado para el alivio de los cuadros de estrés, ansiedad, insomnio, nerviosismo, hiperexcitabilidad, trastornos del sueño de origen nervioso, espasmos musculares en los cuales coexisten tensión y contractura, en los que se desea una acción sedante suave y de relajación.
Dosis: Según criterio médico.
La dosis de referencia es:
Adultos, Ancianos y mayores de 12 años: 1 comprimido recubierto 2 a 3 veces al día administrados preferentemente junto con las principales comidas. Luego se continúa con 1 comprimido por día (después de la cena).
Como coadyuvante para conciliar el sueño administrar 1 o 2 comprimidos, media hora antes de acostarse. No superar las dosis indicadas.
Muy raramente pueden presentarse somnolencia, sequedad bucal, mareo, náuseas, pirosis, cefalea, taquicardia, vértigos, disminución presión arterial, reacciones gastrointestinales o alérgicas que desaparecen al suspender el tratamiento.
Pacientes con hipotensión arterial o patología cardiovascular deben tener precaución ya que el tilo podría determinar dilatación de los vasos sanguíneos y por tanto, disminuir la presión arterial.
Debido a que no existe experiencia clínica disponible, no se recomienda su uso en niños menores de 12 años
Por la presencia de Ciclobenzaprina en la formulación, debe ser utilizado con cuidado en pacientes con antecedentes de retención urinaria, glaucoma de ángulo estrecho, insuficiencia hepática moderada o severa por el posible aumento de concentraciones plasmáticas, hipertensión y epilepsia, en pacientes de edad avanzada ya que son más susceptibles de padecer efectos adversos.
No ingerir este medicamento junto con otros depresores del sistema nervioso central por posible potenciación de efectos. Su uso continuo puede ser contraproducente en pacientes con arritmia e insuficiencia cardiaca o los que padecen de hipertiroidismo o que estén ingiriendo alcaloides indolicos, antihistamínicos, anfetaminas y fármacos ansiolíticos de síntesis.
Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas:
Ciclobenzaprina y el extracto de Valeriana puede producir somnolencia, visión borrosa y sensación de mareo en algunos pacientes. El extracto de Pasiflora debido a su efecto sedante puede verse afectada la capacidad de atención, sobre todo en las dos primeras horas después de su ingestión. Se aconseja precaución en la utilización de vehículos o maquinaria peligrosa y en el desempeño de otras actividades que requieran un estado especial de alerta.
Advertencias sobre excipientes:
Este medicamento contiene Lactosa como excipiente por lo que debe ser tomado en cuenta en pacientes con problemas de absorción de glucosa o galactosa, galactosemia o insuficiencia de lactosa. También contiene Color Amarillo FDC N° 5 Lake pudiendo causar reacciones de tipo alérgico, incluido asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetil salicílico.
Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes de la formulación.
Pacientes con arritmias, alteraciones de la conducción cardiaca, insuficiencia cardíaca congestiva, infarto de miocardio reciente, hipertiroidismo. Durante el tratamiento con IMAOs o ha estado tomando IMAOs en los últimos 14 días antes de comenzar el tratamiento con Flavoras Relax.
Dosis altas de Passiflora pueden potenciar fármacos inhibidores de la monoaminooxidasa. La presencia de alcaloides indólicos pueden potenciar el efecto de barbitúricos hipnóticos - sedantes y de morfina. No ingerir con alcohol, antihistamínicos, ni con drogas depresores centrales.
La Ciclobenzaprina puede producir crisis hipertensivas o convulsiones graves si se toma concomitantemente con:
Antiparkinsonianos, inhibidores de la MAO B (rasagilina, selegilina).
Antidepresivos, inhibidores de la MAO A (tranilcipromina, moclobemida).
Analgésicos (tramadol).
Antibacterianos (linezolid).
La Ciclobenzaprina está relacionada estructuralmente con los antidepresivos tricíclicos, los cuales prolongan el intervalo QT. Por ello no se recomienda el uso simultáneo con medicamentos que también prolonguen el intervalo QT , como son - Antiarrítmicos (dronedarona, amiodarona, disopiramida, flecainida, ranolazina), antianginosos (ivabradina) y betabloqueantes (sotalol).
Antineoplásicos (trióxido de arsénico, lapatinib, nilotinib, pazopanib,
sunitinib, vemurafenib, vinflunina).
Antibióticos macrólidos (claritromicina, eritromicina, telitromicina),
quinolonas (levofloxacino, moxifloxacino).
Antifúngicos (fluconazol, voriconazol).
Antipsicóticos (pimozida, asenapina, clozapina, droperidol, paliperidona,
ziprasidona).
Antidepresivos (fluoxetina).
Otros medicamentos que actúan en el SNC (metadona, tetrabenazina,
pasireotida).
Medicamentos que contengan fosfato de sodio.
Antiasmáticos (formoterol).
Antimaláricos (lumefantrina).
La ciclobenzaprina afecta al sistema neurotransmisor de serotonina por lo que la administración conjunta con los siguientes medicamentos puede aumentar el riesgo de síndrome serotoninérgico:
Antineoplásicos (procarbazina). Antimigrañosos (amilotriptan).
Antidepresivos (duloxetina, hidroxitriptófano, trazodona, desvenlafaxina,
escitalopram).
La Ciclobenzaprina puede disminuir el efecto antihipertensivo de la guanetidina.
La Ciclobenzaprina puede aumentar el efecto depresor del alcohol y de otros depresores del SNC.
Por la presencia de Ciclobenzaprina los síntomas más habituales que acompañan los casos de sobredosis aguda son: convulsiones, somnolencia severa, latidos cardiacos rápidos o irregulares, respiración dificultosa, alucinaciones, aumento o disminución de la temperatura corporal, vómitos.
El tratamiento recomendado sintomático o de soporte: Vaciado de estómago mediante inducción de la emesis y lavado gástrico. Administración de 20 a 30 gramos de carbón absorbente a intervalos de 4 a 6 horas durante un periodo de 24 a 48 horas tras la ingestión. Realizar un electrocardiograma (ECG) y controlar la función cardiaca en caso de que sea evidente cualquier signo de arritmia. Monitorizar cuidadosamente al paciente. Mantener abierta una vía aérea, mantener una adecuada ingesta de líquidos, regular la temperatura corporal. Para los efectos anticolinérgicos graves o de riesgo para la vida del paciente, administrar salicilato de fisostigmina (de 1 a 3 mg vía intravenosa). Repetirlo, en caso necesario, si los síntomas que amenazan la vida persisten o recurren tales como arritmias, convulsiones y coma profundo. La fisostigmina sólo se recomienda para casos severos debido a su toxicidad. Utilizar las medidas médicas habituales para tratar el shock circulatorio y la acidosis metabólica. Las arritmias cardiacas pueden tratarse con neostigmina, piridostigmina o propanolol. Cuando aparecen síntomas de insuficiencia cardiaca debe considerarse la administración de un preparado digitálico de acción corta. Se recomienda un estricto control de la función cardiaca durante al menos cinco días. Pueden administrarse anticonvulsivantes para tratar las convulsiones. La diálisis probablemente no resulte eficaz debido a las bajas concentraciones plasmáticas del fármaco.