Salac generalmente es bien tolerado. A continuación, se listan las reacciones adversas clasificadas por sistemas orgánicos y frecuencia. Las frecuencias se definen de la siguiente manera: muy frecuente (>1710), frecuentes (>1/100 a < 1/10), poco frecuentes (>1/1000 a < 1/100), raras (>1/1000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles.
Trastornos del sistema inmunológico: Muy raro: hipersensibilidad.
Pueden darse reacciones de la hipersensibilidad local como eritema, rash, prurito, urticaria, quemazón local de la piel dermatitis alérgica de contacto en el lugar de la aplicación que pueden parecerse a los síntomas de la afección que se está tratando. Si aparecen síntomas de hipersensibilidad se deberá parar inmediatamente su aplicación.
Trastornos endocrinos: Muy raros: Signos de hipercortisolismo.
Al igual que con otros corticosteroides tópicos, el uso prolongado de grandes cantidades o el tratamiento de áreas extensas puede dar lugar a una absorción sistémica suficiente como para producir signos de hipercortisolismo. Este efecto es más probable que se produzca en niños y lactantes, y si se utiliza un vendaje oclusivo. En lactantes el pañal puede actuar como un vendaje oclusivo. Proporcionando una dosis semanal de menos de 50 g en adultos, las posibles supresiones del eje hipotálamo-hipofisario-corticosuprarrenal suelen ser transitorias, con una rápida normalización de los valores una vez que haya cesado la terapia con esteroides a corto plazo.
Trastornos oculares: Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): Visión borrosa.
Trastornos vasculares: Poco frecuentes: dilatación de los vasos sanguíneos superficiales. Un tratamiento prolongado e intensivo con preparaciones de corticosteroides altamente activos puede causar dilatación de los vasos sanguíneos superficiales, particularmente cuando se usan oclusivos o cuando afecta pliegues cutáneos.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Poco frecuentes: atrofla local, estrías. Muy raros: Adelgazamiento de la piel, cambios de pigmentación, hipertricosis, exacerbación de los síntomas subyacentes, psoriasis pustular. Un tratamiento prolongado e intensivo con preparaciones de corticosteroides altamente activos puede causar cambios atróficos locales, como adelgazamiento y estrías particularmente cuando se usan vendajes oclusivos, o cuando están implicados pliegues cutáneos.
Se piensa que, en casos muy raros, el tratamiento de psoriasis con corticosteroides (o su retirada) provoca la forma pustular de la enfermedad.
Si se utilizan grandes cantidades de Salac durante largos periodos de tiempo, pueden observarse signos de insuficiencia suprarrenal, lo que incluye retraso del crecimiento de los niños, aumento inexplicable de peso y aparición de acné. Si se observa cualquiera de estos síntomas a su médico.