
Contra Tos Adulto Ambroxol HCI 30mg - Cont. 100 ml
Código: 582697840282034675
RegularGs. 36.250
-14% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 31.175
Mucolítico
Contrato adulto es un mucolítico estimulante del transporte mucociliar. Contribuye a disminuir la viscosidad de la secreción del moco bronquial.
Está indicado en el tratamiento de afecciones broncopulmonares que cursan con secreciones bronquiales muy viscosas asociadas con tos productiva.
Está indicado en: bronquitis aguda, bronquiectasias, pacientes traqueotomizados, bronquitis crónicas, neumonías, coadyuvante de la antibioticoterapia de la vía aérea, bronquitis asmática, bronconeumonías, bronquitis de pre-operado y post-operado, tratamiento de la permeabilidad de la vía aérea del paciente crítico.
Primer trimestre del embrazo. Úlcera péptica en actividad.
No es aconsejable en pacientes que reciben depresores del sistema nervioso central.
Las más frecuentes son: náuseas, vómitos, epigastralgias que se presentan a dosis elevadas.
No se aconseja su administración simultánea con antitusivo de acción central u otros depresores del sistema nervioso central.
Rompe los enlaces de unión de los mucopéptidos, produciendo una fluidificación de las secreciones viscosas y adherentes del tracto respiratorio. Estimula la secreción de sustancias líquidas por parte de las glándulas submucosas bronquiales. Estimula la mucoquinesis del epitelio bronquial. Estimula la formación de líquido surfactante pulmonar. Permite una mejor difusión de los antibióticos al sitio de la infección.
Se absorbe bien por vía oral, se metaboliza en el hígado y se elimina por vía renal.
Se han recibido notificaciones de reacciones cutáneas graves, tales como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)/ necrólisis epidérmica toxica (NET) y pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA), asociadas a la administración de ambroxol. Si el paciente presenta síntomas o signos de exantema progresivo (en ocasiones asociado a ampollas o lesiones de las mucosas), se debe consultar a un médico. En caso de alteración de la función renal o hepatopatía grave, solo se debe utilizar ambroxol tras la consulta con un médico. Se debe controlar la toma de ambroxol y por ejemplo reducir la dosis o prolongar los intervalos de administración.
Debido a que el medicamento se metaboliza en el hígado y la eliminación es renal, en caso de insuficiencia renal grave cabe esperar la acumulación de los metabolitos hepáticos de ambroxol.
Embarazo:
No se recomienda su empleo durante los primeros tres meses de embarazo, aunque se ha demostrado que carece de efectos teratogénicos o embriotóxicos; esta indicación se toma de acuerdo con la norma internacional de la FDA, por lo que su administración durante el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico tratante. Pero se ha observado que este medicamento puede atravesar la placenta acelerando la maduración de neumocitos granulosos en el feto, y produce un efecto, quizá preventivo, en la enfermedad de membrana hialina, lo cual es útil en los casos de parto pretérmino inminente para ayudar a la maduración pulmonar fetal del neonato.
Lactancia:
Debido a que no se cuenta con estudios confiables en el ser humano, este medicamento puede excretarse por la leche materna, por lo que no se recomienda administrarlo durante la lactancia.
También te podría interesar
También te podría interesar