v2.25.11v2.25.11
14%
Image miniatura de 56244-1.png-62319.webp

Analer Forte Expectorante Clorfeniramina - Cont. 1 jarabe de 100 mL 1 jeringa dosificadora

Código: 562447840036010498
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 38.947
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 33.494
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 27.263


Disminuye la frecuencia de la tos por la acción del Dextrometorfano, fluidifica las secreciones traqueobronquiales por el glicerilguayacolato y posee acción antihistamínica por la Clorfeniramina.

Indicado en las afecciones de las vías respiratorias que cursan con tos y expectoración como traqueo bronquitis, bronquitis aguda, bronquitis de origen alérgico

Hipersensibilidad reconocida a alguno de los principios activos. La relación riesgo / beneficio debe evaluarse en presencia de asma agudo, hipertrofia prostática sintomática, predisposición a retención urinaria, glaucoma de ángulo cerrado, disfunción hepática.

Mareos leves, somnolencia leve, náuseas ó vómitos, dolor de estómago, sequedad de boca y de las vías respiratorias, visión borrosa, diarreas o constipación.

Tener precaución si se produce somnolencia. En niños mayores puede producir hiperexcitabilidad. En pacientes de edad avanzada pueden aparecer mareos, sedación, confusión e hipotensión. No se recomienda su uso en recién nacido o en nacidos pretérmino. Puede inhibir la lactancia por sus efectos antimuscarínicos. Este medicamento puede producir reacciones alérgicas, posiblemente retardadas porque contiene metilparaben y propilparaben. Este medicamento contiene propilenglicol, puede producir síntomas parecidos a los del alcohol, por lo que puede disminuir la capacidad de conducir o manejar maquinaria. Si está embarazada o en periodo de lactancia consulte a su médico antes de usar este producto. No exceda la dosis recomendada. Adminístrese con precaución en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, aumento de la presión intraocular, úlcera péptica estenosante, obstrucción piloroduodenal, hipertrofia prostática o estrechez del cuello de la vejiga, enfermedades cardiovasculares, inclusive hipertensión o hipertiroidismo. No administre conjuntamente con otros productos que contenga el mismo principio activo, con alcohol o si ingiere bebidas alcohólicas. Puede causar somnolencia. Los antihistamínicos pueden causar mareos o hipotensión a pacientes mayores de 60 años. Adminístrese con precaución en pacientes con daño hepático o renal.

El uso simultáneo con alcohol o medicamentos depresores del SNC puede potenciar este efecto. Los inhibidores de la mono amino oxidasa en uso simultáneo pueden producir excitación, hipotensión e hiperpirexia. Se potencian los efectos antimuscarínicos con el uso en forma simultánea de Haloperidol y Fenotiazinas. Los IMAO pueden prolongar los efectos antimuscarínicos y depresores del SNC.

Signos y síntomas de sobredosis: torpeza, sequedad de la boca o nariz, sofoco, enrojecimiento de la cara, alucinaciones, crisis convulsivas, insomnio, confusión, excitación, nerviosismo, inquietud o irritabilidad no habituales. El tratamiento de la sobredosis es principalmente sintomático y de mantenimiento con la posible utilización de lo siguiente: Inducción a la emesis. Lavado gástrico. A veces se utilizan catárticos salinos. Vasopresores para tratar la hipotensión, sin embargo, no debe utilizarse la epinefrina ya que puede disminuir aún más la presión arterial. Oxigeno y líquidos intravenosos. La diuresis forzada aumenta la eliminación de la droga. Si existen signos de toxicidad cardiaca, puede estar indicado el uso de propanolol por via intravenosa. Para el delirio y las convulsiones puede usarse diazepan por via intravenosa.

ANALER EXPECTORANTE: Adultos: vía oral, de 15 a 35 ml por día (divididos en 3 o 4 tomas en el día). Niños: vía oral, de 2,5 a 5 ml, 2 a 4 veces al día, según la edad y el peso (divididos en 3 o 4 tomas en el día). ANALER FORTE EXPECTORANTE: Adultos: vía oral, de 15 a 30 ml por día (divididos en 3 o 4 tomas en el día).

Hipersensibilidad a los principios activos. Embarazo. Lactancia. Alcoholismo. Pacientes con insuficiencia renal severa

En caso de sobredosis recurrir al Centro Nacional de Toxicología en el Centro de Emergencias Médicas - Av. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelos - Tel. 204 800
También te podría interesar




















También te podría interesar