¿¿ uso concomitante de Pradaxa con tratamientos que actúan sobre la hemostasia o la coagulación, incluyendo antagonistas de la vitamina K, puede incrementar significativamente el riesgo de sangrado (ver Precauciones y advertencias especiales). Dabigatrán, etexilato y dabigatrán no se metabolizan por el sistema de la citocromo P450 y no tuvieron efectos in vitro sobre dicho sistema. Por lo tanto, no se esperan interacciones farmacológicas con dabigatrán, etexilato o dabigatrán. Fertilidad, embarazo y lactancia. Embarazo: No se dispone de datos clínicos sobre embarazos expuestos. Se desconoce el riesgo potencial para seres humanos. Las mujeres con potencial reproductivo deben evitar el embarazo durante el tratamiento con Pradaxa y cuando estén embarazadas no deben ser tratadas con Pradaxa a menos que el beneficio esperado sea mayor que el riesgo. Lactancia: No se dispone de datos clínicos. Como precaución, debe suspenderse la lactancia. Fertilidad No hay datos clínicos disponibles. Los estudios de reproducción en animales no indicaron ningún efecto adverso sobre la fertilidad ni sobre el desarrollo postnatal del neonato. Posibles efectos adversos: Al igual que todos los medicamentos, Radaxa puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los padezcan. Dado que este medicamento actúa sobre la coagulación de la sangre, la mayoría de los efectos adversos están relacionados con signos de hemorragias. Se han descrito: disminución del número de glóbulos rojos en la sangre, formación de hematomas, sangrado de una lesión, supuración de heridas (secreción de líquido de una herida quirúrgica), sangrado después de una operación, disminución del número de glóbulos rojos en la sangre después de una operación, supuración de pequeñas cantidades de líquido de una incisión hecha para un procedimiento quirúrgico, presencia de sangre en orina en pruebas de laboratorio, sangrado de una articulación, sangrado de la nariz, sangre en la orina que tiñe la orina de rosa o rojo, sangrado bajo la piel, secreción sanguinolenta del lugar de entrada de un catéter en una vena, sangrado en el lugar de entrada de un catéter en una vena, detección de sangre en heces en una prueba de laboratorio, sangrado de una incisión quirúrgica, anomalías en las pruebas de sangrado en el estómago o intestino, sangrado de hemorroides, sangrado en el recto, presencia de función hepática. También se ha observado hipersensibilidad (alergia) incluyendo urticaria, rush, prurito y brocoespasmo. Dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos, reflujo gastroesofágico, úlcera gastrointestinal, Si considera que alguno de los efectos adversos que padece es grave, o si aprecia algún otro efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico.