14%

Unigalen Anovulatorio - Ampolla de 1 mL
Código: 4087841448000169
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 34.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 29.670


Anticoncepción hormonal.
La primera ampolla de este medicamento se administra mediante inyección intramuscular profunda entre el séptimo y el decimo día del ciclo menstrual, preferiblemente en el octavo día.
Las siguientes inyecciones se administran cada 30 días.
Se recomienda utilizar una aguja tamaño 21 con una jeringa de 1 mL.
Se debe tener el cuidado de aspirar todo el contenido de la ampolla e inyectar sin pérdidas.
Este medicamento se debe administrar siempre por vía intramuscular profunda, de preferencia en la región glútea, y de manera alternativa, en el brazo (en el musculo deltoides).
Antes de la administración, debe ser aplicada la antisepsia local del sitio de aplicación.
La inyección debe ser aplicada lentamente, y siempre por un profesional competente y capacitado.
Después de la administración, se recomienda especialmente no masajear el sitio de aplicación y cubrirlo con una compresa limpia, a fin de evitar cualquier perdida de la solución.
Anticonceptivos combinados inyectables como este medicamento no deben ser usados en mujeres que presenten las siguientes condiciones, según lo establecido en mujeres que presenten las siguientes condiciones, según lo establecido por los criterios médicos de elegibilidad de la OMS para el uso de anticonceptivos, anticonceptivos inyectables combinados.
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de este producto.
Embarazo confirmado o sospechoso.
Lactancia.
Cáncer de mama.
Cefaleas severas con síntomas neurológicos focales.
Hipertensión arterial severa.
Enfermedad vascular.
Trastornos tromboembólicos actuales o antecedentes de trastornos tromboembólicos.
Antecedentes o existencia actual de enfermedad isquémica cardiaca o valvular complicada.
Diabetes con nefropatía, rinopatia, otras enfermedades vasculares o diabetes de mas de 20 años de evolución.
Las reacciones adversas que se listan a continuación se obtuvieron en estudios clínicos controlados en pacientes y a partir de los informes postcomercialización.
Según el sistema de codificación MedDRA, todos los eventos se distribuyen por aparatos y sistemas orgánicos:
Hipernatremia
Fluctuaciones del peso corporal.
Depresión, nerviosismo.
Accidente cerebrovascular, mareos, cefalea.
Alteraciones visuales.
Alteraciones de la audición.
Embolia, hipertensión.
Trombosis venosa.
Dolor epigástrico, náuseas, vómitos.
Acné, prurito, reacción cutánea.
Retención de líquidos.
Amenorrea, malestar mamario.
Alteraciones de la libido.
Menstruación irregular.
Sofocos.
La administración de preparados que contienen estrógenos y progestágenos puede en algunos casos influir en el resultado de ciertas pruebas de laboratorio. Si se presentan alteraciones en las pruebas de funcionamiento hepático es aconsejable interrumpir el tratamiento y repetirlas.
Se recomienda que la paciente se someta a un examen médico y ginecólogo completo, incluyendo un extendido a PAP, antes de comenzar el tratamiento y luego una vez al año.
El habito de fumar aumenta el riesgo de efectos adversos cardiovasculares.
Este riesgo aumenta además con la edad, especialmente a partir de los 35 años.
Se recomienda con insistencia que pacientes que usan anticonceptivos hormonales de cualquier tipo, no deben fumar.
Este medicamento produce un efecto inhibitorio transitorio sobre la ovulación y no conduce a esterilidad posterior.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, como ocurre con otros anticonceptivos hormonales, el ciclo ovulatorio normal puede interrumpirse hasta 2 a 3 meses después de discontinuar el tratamiento.
Uso profesional
No ha habido reportes de sobredosis.
Sin embargo, la sobredosis podría causar náuseas, vómito, mastodinia, malestar mamario, cefalea, retención de agua y electrolitos, se recomienda que la paciente sea vigilada estrictamente por el médico, y que sean tratados los síntomas.
En casos de sobredosis recurrir al hospital más cercano o al hospital de trauma tel. 220 418.
También te podría interesar
También te podría interesar