00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.13v2.25.13
25%
Image miniatura de Indurit-Forte-Espironolactona-100-mg-Caja-de-50-comprimidos-18814.webp

Indurit Forte Espironolactona 100 mg - Caja de 50 comprimidos

Código: 330917840653004320
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 129.470
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 97.103


Acción Terapéutica: Los efectos diuréticos y antihipertensivos de la Espironolactona se deben a la acción de bloqueo del intercambio del Sodio por Potasio, en el túbulo distal renal, lo que da lugar a un aumento de la secreción de agua y Sodio y a retención de Potasio. La Espironolactona es un inhibidor competitivo de la Aldosterona. Se absorbe bién por vía oral, con una biodisponibilidad mayor que 90%. Su unión a las proteínas es muy alta (90%). Se metaboliza en el hígado con rapidez a Canrenona (metabolito activo que se elimina por vía renal). Indicaciones: Hipertensión esencial, estados edematosos (insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis hepática y síndrome nefrótico). Diagnóstico y tratamiento en el corto y el largo plazo del hiperaldosteronismo primario. Posología: Adultos Como diurético: edema debido a insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis hepática o síndrome nefrótico, 25 a 200 mg por día en 2 a 4 tomas al menos durante 5 días. Mantenimiento: 75 a 400 mg al día divididos en 2 a 4 tomas. Antihipertensivo: 50 a 100 mg al día en dosis única diaria o divididos en 2 a 4 tomas, durante al menos 2 semanas seguidos de un ajuste gradual de la dosificación cada 2 semanas, según necesidades, hasta 200 mg al día. Hiperaldosteronismo primario: 100 a 400 mg al día divididos en 2 a 4 tomas diarias antes de la cirugía. Pueden emplearse dosis más pequeñas en tratamientos de mantenimiento a largo plazo en enfermos que no se pueden operar. Reacciones Adversas: La ginecomastia es la reacción adversa más frecuente, especialmente durante tratamientos de larga duración (2-7 meses). Con dosis de hasta 100 mg la frecuencia es del 13%. Normalmente este efecto es reversible con la suspensión del tratamiento. Pueden aparecer con frecuencia malestar, fatiga, menstruación irregular, amenorrea, sangrado post-menopáusico, impotencia, diarrea y náuseas. Inusualmente pueden aparecer neoplasia benigna en el pecho y dolor en la mama. Precauciones y Advertencias: Evitar la excesiva ingestión de alimentos ricos en Potasio, el uso de sustitutos de la sal u otros suplementos de Potasio. En los ancianos puede haber mayor riesgo de desarrollar hiperpotasemia. Puede potenciar la acción de las drogas antihipertensivas. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la droga presente en la formulación. Insuficiencia renal aguda, deterioro de la función renal, anuria e hiperpotasemia. Interacciones: El uso de Cloruro de Amonio puede producir acidosis sistémica. Puede disminuir el efecto antihipertensivo al asociar con estrógenos, AINES o drogas simpaticomiméticas. La Dopamina puede aumentar el efecto diurético.
También te podría interesar




















También te podría interesar