v2.25.12v2.25.12
14%
Image miniatura de Rifamicina-10-mg-mL-50-mL-41889.webp

Rifamicina 10 mg/mL - Spray 50 mL

Código: 317397840213030080
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 30.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 25.800
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 21.000


Productos Relacionados
14%
Rifamicina SV1% Indufar  - 30 mL

Rifamicina SV1% Indufar - 30 mL

Gs. 30.800Gs. 26.488
o pagando con Blupy
Gs. 21.560
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Rifamicina Ragusa Rifamicina 1 g Spray - 50 mL

Rifamicina Ragusa Rifamicina 1 g Spray - 50 mL

Gs. 40.500Gs. 34.830
o pagando con Blupy
Gs. 28.350
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Rinozina Rifamicina SV al 1% - Spray de 25 mL

Rinozina Rifamicina SV al 1% - Spray de 25 mL

Gs. 39.890Gs. 34.305
o pagando con Blupy
Gs. 27.923
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Rifamicina 1g Spray - 25mL

Rifamicina 1g Spray - 25mL

Gs. 32.000Gs. 27.520
o pagando con Blupy
Gs. 22.400
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Antibiótico

La rifamicina es un antibiótico muy poderoso contra las bacterias, que se usa para tratar infecciones de la superficie (uso externo), rociando el área afectada. Actúa particularmente en infecciones que no responden al uso de otros antibióticos e incluso en los causados por estafilococos resistentes a la penicilina

Heridas y heridas infectadas Quemaduras Forúnculos Pioderma (infección de la piel) Dermatosis infectadas (enfermedades de la piel) Úlceras varicosas (lesiones crónicas de la piel que afectan las extremidades inferiores), posflebíticas (afección caracterizada por una extremidad inflamada crónicamente), aterosclerótica (enfermedad progresiva que impide el flujo sanguíneo normal en diferentes regiones del cuerpo) y diabéticos Dermatitis eczematoide (inflamación de la piel que puede mostrar enrojecimiento, hinchazón, ampollas, costras, descamación, picazón y ardor) Apósitos para heridas posquirúrgicas infectadas: adenitis (inflamación de los ganglios linfáticos), panarices (absceso con inflamación en el extremo de un dedo, junto a la uña), supuraciones de la pared (proceso patológico que consiste en la formación y eliminación de pus .

Debe aplicarse dentro de una cavidad o para lavar la cavidad después de aspirar el contenido purulento (pus), y la posibilidad de limpiar con solución salina. Para aplicación externa (para heridas, heridas o forúnculos) o para preparar apósitos o compresas. Rocie el área afectada cada 6-8 horas, o según el criterio del médico. Para una aplicación efectiva, presione repetidamente la válvula, manteniendo el frasco en posición vertical (de pie).

No debe usarse en pacientes alérgicos a las Rifamicinas.

Reacción común (ocurre entre 1% y 10% de los pacientes que usan este medicamento) Reacción inusual (ocurre entre 0.1% y 1% de los pacientes que usan este medicamento) Reacción rara (ocurre entre 0.01% y 0.1% de pacientes que usan este medicamento) Reacción muy rara (ocurre en menos del 0.01% de los pacientes que usan este medicamento) Puede causar una pigmentación predominantemente rojo anaranjado (coloración) en la piel y / o fluidos (incluyendo piel, dientes, lengua, orina, heces, saliva, esputo, lágrimas, sudor y líquido cefalorraquídeo). Las lentes de contacto, los dientes o las dentaduras postizas pueden mancharse permanentemente. Se han informado casos raros de reacciones dolorosas o alérgicas en el sitio de aplicación. En casos excepcionales, se ha informado de la posibilidad de reacciones de hipersensibilidad sistémica severa, incluyendo shock o reacciones anafilácticas, después de la aplicación tópica a lesiones cutáneas continuas u otras regiones del cuerpo Informe a su médico o farmacéutico sobre la aparición de reacciones indeseables debido al uso del medicamento . También informar a la empresa a través de su servicio al cliente Notificación de sospechas de reacciones adversas: Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema de Farmacovigilancia: farmacovigilancia@quimfa.com.py

Superinfección: Al igual que con otros antibióticos, el uso prolongado de rifamicina puede provocar el crecimiento concomitante de organismos no susceptibles (particularmente estafilococos). El médico debe evaluar repetidamente su condición. Si se produce una sobreinfección, se debe interrumpir el tratamiento y aplicar las medidas terapéuticas adecuadas. La administración de rifamicina debe limitarse a un periodo de tiempo limitado y, siempre que sea posible, el tratamiento debe realizarse con dosis bajas y alternarse con otros agentes terapéuticos. Evite la aplicación en áreas grandes , cerca del interior del oído o en contacto con el tejido nervioso No utilizar en cavidad oral Recurrir al medico si los síntomas persisten o empeoran

Modafinilo : Disminución de los niveles de modafinilo Nelfinavir : Disminución de los efectos de nelfinavir Teofilina : Reducción del efecto terapéutico de la teofilina Se han informado interacciones con anticoagulantes , ciclosporina y anticonceptivos orales con el uso sistémico de rifamicina ; También se observó interacción con ciclosporina en el tratamiento tópico con rifamicina Si esta utilizando anticonceptivos hormonales por via oral u otras vías sistémicas , cambie a métodos anticonceptivos no hormonales durante el tratamiento . Informe a su medico si está tomando algún otro medicamento . No use medicamentos sin el conocimiento de su medico . Puede ser peligroso para su salud .

Se desconocen los síntomas de una sobredosis En caso de sobredosis o ingesta accidental , en Paraguay consultar al servicio de toxicología del hospital de Emergencias Medicas Tel : 220-418 o el 204-800 ( int .011) .

Embarazo y lactancia. Rifamicina debe usarse durante el embarazo solo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto. No se conocen datos que contraindiquen el uso de Rifamicina durante la lactancia. Este medicamento no debe ser usado por mujeres embarazadas sin consejo médico. Poblaciones especiales Pacientes de edad avanzada No hay advertencias y recomendaciones especiales sobre el uso adecuado de este medicamento en pacientes de edad avanzada. Efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinas La rifamicina no interfiere con la capacidad de conducir u operar maquinaria.
También te podría interesar




















También te podría interesar