25%

Rinozina Rifamicina SV al 1% - Spray de 25 mL
Código: 59257840199100586
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 39.890
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 29.918Acción Terapéutica:
La rifamicina al igual que la rifampicina, es bactericida frente a diversos microorganismos e interfiere en la síntesis de los ácidos nucleicos por inhibición de la ARN polimerasa dependiente del ADN.
Tiene la capacidad de destruir los microorganismos intracelulares.
Es activa frente a bacterias grampositivas, especialmente estafilococos, pero es menos activa frente a microorganismos gramnegativos. Las bacterias gramnegativas más sensibles son Neisseria meningitidis, N. gonorrhoeae, Haemophilus influenzae y Legionella spp. También es activa frente a Chlamydia trachomatis y algunos anaerobios, pero carece de actividad frente a Micoplasma. Actúa frente a algunos virus en concentraciones elevadas, pero es inactiva frente a hongos.
Es activa frente a micobacterias, incluyendo Mycobacterium tuberculosis y M. leprae, y tiene una gran actividad frente a estos microorganismos. Posee además la capacidad de eliminar microorganismos semi-inactivos o persistentes.
Indicaciones:
Rinozina está indicado en el tratamiento de infecciones cutáneas como: impétigo, piodermitis, heridas, úlceras o quemaduras infectadas, causadas por microorganismos grampositivos sensibles a la rifamicina.
Posología:
Se recomiendan 2 a 3 aplicaciones diarias, previa limpieza de la herida con soluciones estériles, recomendándose el retiro previo de las costras (si las hubiere).
Contraindicaciones:
Antecedentes de hipersensibilidad a las rifamicinas. Ictericia.
Reacciones Adversas:
Puede producir manifestaciones de hipersensibilidad como exantemas, prurito y rara vez anafilaxia. La administración prolongada incrementa el riesgo de hipersensibilidad.
Excepcionalmente se han descrito reacciones locales de dolor o hipersensibilidad en el sitio de aplicación. También se han descrito reacciones de hipersensibilidad sistémica inclusive severas, incluyendo reacciones anafiláctivas y schok, tras la aplicación en áreas de solución de continuidad de la piel y otras áreas del cuerpo.
La rifamicina produce una coloración rojo-anaranjada de la piel y los tejidos, así como de los fluidos corporales incluyendo sudor, saliva, lágrimas, orina, líquido cefalorraquídeo, y heces. Las lentes de contacto, dientes o dentaduras pueden llegar a teñirse en forma permanente.
Precauciones y Advertencias:
El uso tópico prolongado de rifamicina puede producir sensibilización. La utilización por tiempo prolongado puede también favorecer el crecimiento de gérmenes resistentes o la aparición de resistencia microbiana. Cuando las infecciones no remiten luego de un período razonable de tiempo hay que reevaluar el esquema de tratamiento.
También te podría interesar
También te podría interesar