20%

Grifoparkin - Caja de 30 Comprimidos
Código: 31557800007103406
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 182.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 145.600Antiparkinsoniano.
Se utiliza para el tratamiento del Parkinson idiopático, postencefálico o aquel que puede seguir a lesión del sistema nervioso por monóxido de carbono o por manganeso.
Rango y frecuencia
El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento a su caso particular, no obstante, la dosis usual recomendada es: Comenzar el tratamiento con 12.5 mg de Carbidopa con 125 mg de levodopa 1 a 2 veces al día, aumentando 1/2 comprimido cada 1 a 2 días hasta obtener la dosis óptima que suele ser entre 70-100 mg de Carbidopa que corresponden a 700-1000 mg de levodopa.
La dosis máxima establecida es de 200 mg de carbidopa que corresponden a 2 g de levodopa en 24 horas.
Consejo de cómo administrarlo Es mejor no tomar el medicamento con el estómago vacío. En el caso que el medicamento le cause irritación estomacal, puede comer 15 minutos después de haber tomado el medicamento.
Uso prolongado Debe usarlo durante el tiempo que su médico se lo señale, respetando los horarios y las dosis. El uso por periodos prolongados puede provocar pérdida en la habilidad para moverse, la cual puede durar desde pocos minutos a varias horas.
Mayores de 60 años Los ancianos son más sensibles a los efectos adversos de los medicamentos, por lo que debe seguir las indicaciones de su médico durante el tratamiento con levodopa-carbidopa. Consumo de alcohol Evite el consumo de alcohol mientras está en tratamiento con este medicamento, ya que se aumentan los riesgos de efectos adversos como confusión o delirio.
Manejo de vehículos:
Asegúrese del efecto que tiene sobre usted este medicamento, antes de manejar un vehículo o maquinaria peligrosa.
Embarazo: Este medicamento puede causar daño al feto, usted debe señalar a su médico que se encuentra embarazada o puede estarlo.
Lactancia: Este medicamento pasa a la leche materna y puede causar efectos desconocidos en el niño, además disminuye el flujo de leche, por lo que debe discutir con su médico la conveniencia de usar este medicamento o de suprimir la lactancia.
Lactantes y niños: El uso de este medicamento en niños debe ser previa consulta a su pediatra, ya que no existen estudios que avalen la seguridad de utilizar levodopa-carbidopa, en niños.
Si ha presentado síntomas de alergia a levodopa y/o Carbidopa. Si ha presentado alergia a algún excipiente de la formulación. Si usted padece de glaucoma de ángulo cerrado.
Medicamentos:
Usted debe informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta. En este caso se han descrito las interacciones con los siguientes medicamentos: haloperidol, clorpromazina, promazina, tioridazida, fenitoina, isocarboxazida, piridoxina, selegilina.
Enfermedades:
Usted debe consultar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa. En el caso particular de este medicamento, si padece de diabetes mellitus, enfisema pulmonar, asma, bronquitis, glaucoma, problemas hormonales, melanoma, alguna enfermedad mental, epilepsia, úlcera estomacal.
Alimentos:
Los alimentos ricos en vitamina B6 como paltas, porotos verdes, hígado, cerdo, tunas, etc., pueden provocar una disminución del efecto de levodopa. Ingerir una dieta con alta cantidad de proteínas (carnes, huevos) puede disminuir la efectividad del medicamento.
Exámenes de laboratorio:
Si se va a someter a algún examen médico, avísele a su médico a cargo que usted se encuentra en tratamiento con este medicamento.
Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al médico: depresión, cambios en el comportamiento, como agresividad, inusuales e incontrolables movimientos del cuerpo.
Otros efectos:
Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento.
Sin embargo, consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persiste o se intensifican: ansiedad, confusión, nerviosismo, constipación, diarrea, sequedad de boca, dolor de cabeza, pérdida del apetito, problemas para dormir.
Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente, llevando el envase del medicamento que se ha tomado.
También te podría interesar
También te podría interesar