v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de 244423-1.png-68659.webp

Vorizol Voriconazol 200 mg - Cont. 10 Comprimidos Recubiertos

Código: 2444237840213269169
Sin Stock
(0)
Regular
-38% descuento
Gs. 3.200.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 2.000.000


Posología y Modo de Uso: Antes del inicio y durante el tratamiento con voriconazol se deberán monitorizar y corregir, siempre que sea necesario, las alteraciones electrolíticas, tales como hipopotasemia, hipomagnesemia e hipocalcemia (ver Precauciones y Advertencias). Tratamiento Adultos El tratamiento debe iniciarse con la dosis de carga especificada de Voriconazol oral, para alcanzar concentraciones plasmáticas el día 1 cercanas al equilibrio estacionario. Recomendaciones posológicas: Vía Oral (Pacientes con una edad de 15 años o superior) - Pacientes con peso igual o superior a 40 kg Dosis de carga (primeras 24 horas): 400 mg cada 12 horas Dosis de mantenimiento (tras las primeras 24 horas): 200 mg dos veces al día - Pacientes con peso inferior a 40 kg Dosis de carga (primeras 24 horas): 200 mg cada 12 horas Dosis de mantenimiento (tras las primeras 24 horas): 100 mg dos veces al día Duración del tratamiento La duración del tratamiento debe ser la más corta posible en función de la respuesta clínica y micológica del paciente. En caso de tratamientos prolongados con voriconazol que superen los 180 días (6 meses) es necesario realizar una cuidadosa evaluación del balance beneficio-riesgo (ver Precauciones y Advertencias; Propiedades Farmacocinéticas). Ajuste de dosis (Adultos) Si la respuesta del paciente al tratamiento es insuficiente, la dosis de mantenimiento puede aumentarse a 300 mg dos veces al día por vía oral. En los pacientes con un peso inferior a 40 kg, la dosis oral puede aumentarse a 150 mg dos veces al día. Si el paciente no puede tolerar el tratamiento con una dosis más alta, se reducirá la dosis oral en pasos de 50 mg hasta alcanzar la dosis de 200 mg dos veces al día (o 100 mg dos veces al día en pacientes con un peso inferior a 40 kg) como dosis de mantenimiento. Precauciones y Advertencias: Hipersensibilidad Se recomienda tener precaución al prescribir voriconazol a pacientes con hipersensibilidad a otros compuestos azólicos Cardiovascular Se ha asociado prolongación del intervalo QTc con voriconazol. Raramente se han comunicado casos de torsades de pointes en pacientes que recibían voriconazol y que presentaban factores de riesgo, tales como antecedentes de haber sido tratados con quimioterapia cardiotóxica, cardiomiopatía, hipocaliemia y medicaciones concomitantes, que pueden haber contribuido a la aparición de estos casos. Voriconazol deberá ser administrado con precaución a pacientes en situaciones potencialmente proarrítmicas tales como: - Prolongación del intervalo QTc adquirida o congénita - Cardiomiopatía, en particular con insuficiencia cardíaca asociada - Bradicardia sinusal - Arritmias sintomáticas - Medicación concomitante de la que se conoce que prolongue el intervalo QTc. Antes del inicio y durante el tratamiento con voriconazol se deben monitorizar y corregir, siempre que sea necesario, las alteraciones electrolíticas, tales como hipopotasemia, hipomagnesemia e hipocalcemia (ver Posología y Modo de uso).
También te podría interesar




















También te podría interesar