8%

Hidrasec Racecadotrilo 100 mg - Caja de 9 cápsulas
Código: 243568433042001506
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 63.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 57.960


El racecadotrilo, principio activo de Hidrasec capsulas, es un inhibidor de la encefalinasa, la enzima responsable de la degradación de las encefalinas. De forma selectiva, el racecadotrilo protege a las encefalinas endógenas fisiológicamente activas a nivel del tubo digestivo.
El racecadotrilo es un antisecretor intestinal puro. Disminuye la hipersecreción intestinal de agua y electrolitos inducida por la toxina de la colera o la inflamación y no tiene efectos sobre la secreción basal. El racecadotrilo ejerce su actividad de una forma rápida, sin modificar el tiempo del tránsito intestinal. Es un regulador de la perdida hidroelectrolítica sin alterar la motilidad intestinal.
El racecadotrilo no produce estreñimiento secundario ni distensión abdominal. Por via oral, su actividad es exclusivamente periférica, sin efectos sobre el sistema nervioso central.
Hidrasec capsulas está indicado para el tratamiento sintomático de la diarrea aguda del adulto.
Hidrasec capsulas se administra por via oral, junto con el tratamiento de rehidratación oral, necesario en todo proceso de diarrea.
Adultos y ancianos: Una capsula tres veces al día, preferentemente antes de las comidas principales, durante no más de 7 días. No se ha establecido la seguridad ni la eficacia de Hidrasec 100 mg capsulas en los niños.
Hipersensibilidad a cualquier componente de este preparado. Embarazo, lactancia. Diarrea entero-invasiva, caracterizada por fiebre y sangre en las deposiciones.
El uso de Hidrasec no excluye la necesidad de una terapia apropiada de reposición electrolítica.
La terapia de rehidratación oral es necesaria en todo proceso de diarrea.
Consultar al médico si los síntomas persisten o presenten fiebre después de 2 días de tratamiento.
No se ha establecido la seguridad ni la eficacia de Hidrasec 100 mg capsulas en los niños.
Se carece de suficiente experiencia en la piel con el uso de este producto. En la mayoría de los casos estas han sido leves o moderadas. En caso de experimentar reacciones graves en la piel, el tratamiento tiene que ser interrumpido de inmediato.
Advertencia: Esta especialidad contiene lactosa. Aunque la cantidad presente en el preparado no es probablemente suficiente para desencadenar los síntomas de intolerancia, en caso de que aparecieran diarreas debe presentarse la atención adecuada.
Embarazo: los estudios de reproducción no muestran ningún efecto toxico sobre el feto en las especies estudiadas (ratas y conejos). Sin embargo, al carecerse de estudios clínicos específicos, Hidrasec no debe administrarse a mujeres embarazadas.
Lactancia: debido a falta de datos sobre el paso de Hidrasec a la leche materna, no debe administrarse a mujeres durante el periodo de lactancia.
No se han descrito efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinas.
Deje de tomar Hidrasec y contacte inmediatamente con un médico si experimenta síntomas de angioedema, como:
Hinchazón de la cara, lengua o faringe.
Dificultad para tragar.
Ronchas y dificultad para respirar.
El efecto adverso más frecuente es dolor de cabeza. Se han descrito los siguientes efectos adversos poco frecuentes: erupción y eritema. Otros efectos adversos de frecuencia desconocida son: eritema multiforme, hinchazón de lengua, cara, labios o parpados, urticaria, eritema nodoso, erupción papular, prurigo, prurito y erupción toxica de la piel.
No se han descrito casos de sobredosis.
Se han administrado dosis superiores a 2 g en una sola toma, el equivalente a 20 veces la dosis terapéutica, sin que se hayan observado efectos nocivos.
También te podría interesar
También te podría interesar