v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de 78402132868650.jpg-62090.webp

Estona Espironolactona 100 mg - Cont. 30 Comprimidos

Código: 2430117840213268650
(0)
Regular
-8% descuento
Gs. 70.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 64.400
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 49.000


Acción Terapéutica: Diurético. Indicaciones: Hipertensión arterial esencial. Tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica clases III y IV de la NYHA, asociado a su tratamiento convencional. Hiperaldosteronismo primario. Como agente de diagnóstico en el tratamiento prequirúrgico, o en el tratamiento a largo plazo de casos donde la intervención quirúrgica no está indicada. Hiperaldosteronismo secundario, en particular de los edemas relacionados con cirrosis hepática, insuficiencia cardiaca congestiva y síndrome nefrótico. Los niños deben ser tratados únicamente bajo supervisión de un pediatra. Hay datos pediátricos limitados disponibles (ver propiedades farmacodinamicas y farmacocinéticas). Contraindicaciones: Espironolactona está contraindicada en adultos y pacientes pediátricos con insuficiencia renal de moderada a grave Hipersensibilidad a espironolactona o a alguno de los excipientes Insuficiencia renal aguda, casos de función renal notablemente alterada, anuria Hiperpotasemia Enfermedad de Addison Uso concomitante de eplerenona. Reacciones Adversas: La frecuencia de las reacciones adversas depende de la dosis diaria y de la duración del tratamiento. La frecuencia de reacciones adversas es baja con dosis de hasta 100 mg. La ginecomastia es la reacción adversa más frecuente, especialmente durante tratamientos de larga duración (2-7 meses). Con dosis de hasta 100 mg la frecuencia es del 13%. Normalmente este efecto es reversible con la suspensión del tratamiento. Precauciones y Advertencias: El uso concomitante de Espironolactona con otros diuréticos ahorradores de potasio, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), antagonistas de la angiotensina II, bloqueantes de la aldosterona, heparina, heparinas de bajo peso molecular u otros medicamentos o enfermedades que se sabe que producen hiperpotasemia, suplementos de potasio, dieta rica en potasio o sustitutos de la sal que contengan potasio, pueden conducir a una hiperpotasemia severa. Así mismo, el uso concomitante de Espironolactona con antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y beta-bloqueantes puede facilitar la aparición de hiperpotasemia.
También te podría interesar




















También te podría interesar