v2.25.0v2.25.0
Image miniatura de motilax-x30.jpg-56627.webp

Motilax Picosulfato de Sodio 5 mg - Cont. 30 Capsulas Blandas

Código: 2402997841134017969
(2)
Regular
-16% descuento
Gs. 45.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 37.800
Con Itau QR Debito * Exclusivo con Tarjeta de Débito Itaú QR
Itau QR Debito
Gs. 36.000


Acción Terapéutica: Laxante. Indicaciones: Tratamiento sintomático de la constipación o estreñimiento ocasional, en adultos y niños mayores de 12 años, una vez que se ha intentado con modificaciones de la dieta y el estilo de vida, y estas medidas no han dado resultado. Posología: Vía oral. Niños mayores de 12 años y Adultos: tomar 1 cápsula (5 miligramos por día de Picosulfato de sodio) por la noche, antes de acostarse para producir la evacuación a la mañana siguiente. Se recomienda comenzar con la dosis más baja (5 mg). La dosis puede ajustarse hasta llegar a la dosis máxima recomendada (10 mg) para lograr deposiciones regulares. No debe excederse la dosis diaria máxima recomendada. Si los síntomas (constipación) persisten por más de 48 horas o empeoran consulte a su médico. Menores de 12 años: Contraindicado. Contraindicaciones: Pacientes con hipersensibilidad al Picosulfato de sodio o a algunos de los excipientes. Niños menores de 12 años. Íleo u obstrucción intestinal. Perforación gastrointestinal. Hemorragia rectal sin diagnosticar. Dolor abdominal no diagnosticado. Cuadros abdominales agudos con dolor intenso y/o fiebre (como por ejemplo apendicitis) probablemente asociados a náuseas y vómitos. Enfermedades inflamatorias agudas del intestino. Deshidratación grave. Si se observan cambios repentinos en los hábitos intestinales que persisten más de 2 semanas. Reacciones Adversas: Trastornos del sistema inmunológico: Frecuencia no conocida: hipersensibilidad. Trastornos del sistema nervioso: Poco frecuentes: mareos. Frecuencia no conocida: síncope. Trastornos gastrointestinales: Muy frecuentes: diarrea. Frecuentes: cólicos, dolor abdominal, molestias abdominales. Poco frecuentes: vómitos, nauseas. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Frecuencia no conocida: reacciones cutáneas, angioedema, erupciones cutáneas, exantema y prurito. Los mareos y síncope que aparecen tras la administración de picosulfato de sodio parecen ser consecuentes con una respuesta vasovagal (p.ej. a espasmos abdominales, defecación). Precauciones y Advertencias: El tratamiento de la constipación con medicamentos es una medida adicional al tratamiento higiénico-dietético (por ejemplo, aumento de fibra en la dieta y ejercicio físico). Como con todos los laxantes, este medicamento no debe tomarse de forma continuada a diario o durante períodos prolongados sin investigar la causa del estreñimiento. El uso excesivo prolongado puede producir un desequilibrio de los electrolitos e hipopotasemia. En personas ancianas, durante tratamientos prolongados, se pueden exacerbar estados de cansancio y/o debilidad o producir hipotensión ortostática y descoordinación psicomotriz. Se han descrito casos de mareo y/o síncope en pacientes que han utilizado picosulfato de sodio. La información disponible de estos casos sugiere que estos acontecimientos son indicativos de un síncope por defecación (o síncope atribuible a los esfuerzos por defecación) o de una respuesta vasovagal al dolor abdominal relacionado con el estreñimiento y no necesariamente con la administración de picosulfato de sodio. Advertencia sobre excipientes: Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene colorante FDyC N° 6 amarillo anaranjado (E-110). Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.
También te podría interesar




















También te podría interesar