14%

Temisar Telmisartan 80 mg - Caja de 30 comprimidos
Código: 233407840213030400
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 165.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 141.900


Antihipertensivo.
Es un antagonista específico y selectivo de los receptores de la angiotensina II (ATII) similar al losartán, irbesartán y valsartán, sin afinidad por otros tipos de receptores. No inhibe la renina plasmática ni la enzima convertidora de angiotensina, ni bloquea los canales iónicos. Su absorción digestiva es rápida y se modifica levemente con la ingesta de alimentos. Su efecto antihipertensivo se mantiene durante 24 hs, observándose la máxima respuesta terapéutica a las 4 semanas de iniciar el tratamiento.
El Telmisartán se metaboliza en el hígado por conjugación con el glucurónico a un derivado que carece de actividad farmacológica. La mayor parte del fármaco se elimina por la bilis; por ello, los pacientes con patologías obstructivas biliares o insuficiencia hepática grave pueden presentar retardo en su eliminación.
Hipersensibilidad al fármaco. Embarazo. Lactancia. Insuficiencia hepática o renal severas.
Temisar 80, una vez al día. O según mejor indicación médica
Administrar con precaución en pacientes con estenosis bilateral de la arteria renal, estenosis de la arteria de un riñón funcionante único o en aquellos que son tratados con fármacos que afectan el sistema renina-angiotensina-aldosterona, ya que se potenciaría el riesgo de hipotensión arterial e insuficiencia renal. Se recomienda efectuar controles periódicos de los niveles plasmáticos de Potasio y creatinina cuando se administra a pacientes con insuficiencia renal.
Debido a que puede presentarse hipotensión arterial, deben tratarse las siguientes alteraciones antes de iniciar el tratamiento: disminución del volumen plasmático o de la natremia debida a tratamiento diurético intenso, restricción de sal,diarrea o vómitos.
Administrar con precaución a pacientes con estenosis de la válvula aórtica y mitral, cardiomiopatía obstructiva hipertrófica.
Telmisartán debe administrarse con precaución en pacientes con patologías obstructivas biliares o insuficiencia hepática grave, y en caso de vómitos o diarreas, epigastralgia, trastornos cardíacos o hiperaldosteronismo. Al igual que con cualquier otro fármaco antihipertensivo, la disminución excesiva de la presión arterial en pacientes con cardiopatía isquémica puede producir infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.
Cefalea, mareos, fatiga, sinusitis, tos, náuseas y edema periférico. Además, más raramente se observó diarrea, dispepsia, mialgia, precordalgia, infección del tracto urinario, faringitis y dolor abdominal. Muy excepcionalmente pueden presentarse insomnio, artralgias, ansiedad, palpitaciones, calambres y exantema cutáneo.
El tratamiento simultáneo con otros fármacos que actúan sobre el sistema renina-angiotensina aldosterona ha sido asociado con hipotensión aguda, hiperazoemia, oliguria o raramente insuficiencia renal. El uso simultáneo de telmisartán con diuréticos ahorradores de Potasio, suplementos de Potasio, sustitutos de la sal a base de Potasio y otros productos medicinales puede producir hiperpotasemia. Asimismo, en caso de coadministración con litio, se aconseja controlar los niveles de litemia.
Se dispone de datos limitados en relación con la sobredosificación; sin embargo, se sabe que puede presentarse hipotensión arterial, la cual debe corregirse con tratamiento sintomático.
No existen datos sobre la seguridad y eficacia del telmisartán en niños y adolescentes menores de 18 años, por ello se restringe su uso en estos. Se restringe su administración en pacientes con hiperaldosteronismo. Durante el segundo y tercer trimestre del embarazo, los fármacos que actúan directamente sobre el sistema renina-angiotensina pueden provocar lesiones e incluso la muerte del feto en desarrollo, por ello se restringe su uso durante el embarazo.
Estos medicamentos deben ser usados únicamente por prescripción médica y no podrán repetirse sin nueva indicación del facultativo.
En caso de uso de estos medicamentos sin prescripción médica, la ocurrencia de efectos adversos e indeseables será de exclusiva responsabilidad de quien lo consuma.
Si Ud. es deportista y está sometido a control de doping, no consuma estos productos sin consultar a su médico.
Venta Bajo Receta
También te podría interesar
También te podría interesar